PO - Manual de Carga Maxima - Rodcar SpA
PO - Manual de Carga Maxima - Rodcar SpA
PO - Manual de Carga Maxima - Rodcar SpA
PROCEDIMIENTO SISTEMA
GESTION SEGURIDAD Revisión: 03
OCUPACIONAL
Versión: 03
Páginas 1 de 9
Fecha Enero 2021
Elaboración
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
PO - Manual de Carga Máxima
1
1. OBJETIVO
2. ALANCE
3. RESPONSABILIDAD
Será quien establecerá las pautas diarias para el desarrollo de las actividades,
conforme a los programas de trabajo de la obra.
Será responsable de verificar que las condiciones de trabajo sean las adecuadas
para el desarrollo de la actividad; verificará la coordinación con terceros. En caso
de no cumplimiento se comunicará al supervisor (s) verbalmente y/o por medio de
informes de inspección con copia al administrador de obra.
Velar por el cumplimiento del plan de trabajo, verificando que los plazos
estipulados se cumplan, según indicaciones del supervisor de obra.
3
3.5 Del personal de obra
4. TERMINOLOGÍA
4
5. RIESGOS ASOCIADOS
6.1.1 Eliminación
6.1.2 Sustitución
N/A
Zapatos de seguridad
Casco de seguridad
Guantes de cabritilla
Antiparras (Claras o Grises)
Geólogo.
6.2 Consideraciones
Las cargas que se manipulen deben ser inferiores a 25 Kg. En condiciones ideales de
manipulación y en caso de mujeres y adolecentes no deberá sobrepasar los 20 Kg.
- Planificación de levantamiento:
6
Se utilizarán medios mecánicos siempre que sea posible.
La iluminación deberá ser suficiente, evitándose zonas con elevados
contrastes que puedan cegar al trabajador.
Se seguirán las indicaciones que aparezcan en el embalaje en lo relativo a
inestabilidad, contenido, posibles riesgos, etc. Si no aparece indicación
alguna, se observará la carga, prestando especial atención a su forma,
tamaño, posible peso, zonas de agarre, posibles puntos peligrosos, etc.
Acondicionar la carga de forma que se impidan los movimientos del
contenido.
En caso de desconocer el peso exacto de la carga, se evitará alzarla
bruscamente, probando a alzarla de un lado primeramente para tener una
idea aproximada del peso.
Solicitar ayuda a otras personas si el peso es excesivo o la postura
adoptada no es la adecuada.
Tener prevista la zona de paso y el punto final de destino, asegurando que
no haya obstáculos.
Usar la vestimenta, el calzado y los equipos adecuados.
7
Si el levantamiento es desde el suelo hasta una altura importante, por
ejemplo, la altura de los hombros, apoyar la carga a medio camino para
poder cambiar el agarre.
Se evitará manejar cargas subiendo cuestas, escalones o escaleras.
- Agarre:
Sujetar firmemente la carga empleando ambas manos y pegarla al cuerpo.
El mejor tipo de agarre sería un agarre en gancho, y si fuera necesario
cambiar de agarre se hará suavemente o apoyando la carga.
- EVITAR giros
Procurar no efectuar nunca giros, es preferible mover los pies para colocarse en la
posición adecuada.
- Depositar la carga
8
7. REGISTROS ASOCIADOS
9. ANEXOS
N/A