El Ladrillo en El Perú
El Ladrillo en El Perú
El Ladrillo en El Perú
Los primeros en haber utilizado el ladrillos serian los primitivos que en su evolución fueron
alejándose de las cuevas en las que Vivian para así poder sobrevivir y poco a poco fueron
aumentando sus destrezas en la tierra por lo cual así llegaron a hacer sus casas usando
primeramente madera y cosas de la naturaleza y luego fueron evolucionando sus
conocimientos y ante los factores climáticos tuvieron que fortalecer sus casas formando así
los ladrillos de adobe en un principio pues su forma de fabricación es muy sencilla por lo
cual según los tiempos fueron pasando y la tecnología avanzando se formaron los ladrillos
de cerámica que son hechos a maquina en la actualidad .
DEFINICIÓN: El ladrillo es una masa de barro cocida en forma de paralelepípedo
triangular, de arcilla cocida para construir muros y paredes.
La arcilla Son partículas finísimas menores de 0.06 mm, de diámetro, procedentes de la
descomposición de rocas feldespáticas. La arcilla pura recibe el nombre de caolín. Una de
las principales propiedades de la arcilla es su plasticidad, además de ser refractaria.
Desempeña un gran papel en la construcción por ser una materia prima en la fabricación de
cementos y de cerámica. La arcilla es tambien
Adobe.
El adobe es un tabique de barro sin cocer, la tierra con que se hace debe ser limpia sin
piedra y con la menor cantidad posible de arena. En una excavación mas hecha
previamente en el suelo, se deja remojar la tierra de un día a otro para que pudra se amasa
agregándole suficientemente agua para formar un lodo bien mezclado y macizo, se le
revuelven algunos de los siguientes materiales: paja, sácate, estiércol, hojas de pino, crines
y pelos de bestia en la proporción 1: 5 para que sirva de amarre al material.
Tipos de ladrillo
Según su forma, los ladrillos se clasifican en:
Ladrillo perforado, que son todos aquellos que tienen perforaciones en la tabla que
ocupen más del 10% de la superficie de la misma. Muy popular para la ejecución de
fachadas de ladrillo visto.
Ladrillo hueco, son aquellos que poseen perforaciones en el canto o en la testa, que
reducen el volumen de cerámica empleado en ellos. Son los que se usan para tabiquería
que no vaya a sufrir cargas especiales. Pueden ser de varios tipos:
o Rasilla: su grueso y su soga son mucho mayores que su tizón. Sus
dimensiones habituales son 24x11.5x2.5
o Ladrillo hueco simple: posee una hilera de perforaciones en la testa.
o Ladrillo hueco doble: posee dos hileras de perforaciones en la testa.
PROCESO DE FABRICACIÓN
Maduración
Tratamiento mecánico previo
Depósito de materia prima procesada
Humidificación
Moldeado
Secado
Cocción
Almacenaje
Bibliografía https://www.monografias.com/trabajos58/ladrillo-peru/ladrillo-peru.shtml
https://es.slideshare.net/jahvde/informe-de-ladrillo?from_action=save
Marulanda J. Materiales de construcción [En Línea]. Córdoba: El Cid Editor, 2018 [consultado
23 Jul 2020]. Disponible en: https://elibro.net/es/lc/uladech/titulos/36726