Manual Sofware Civil 3D para Ingenieria
Manual Sofware Civil 3D para Ingenieria
Manual Sofware Civil 3D para Ingenieria
MANUAL DE CIVIL 3D
Huancayo - 2012
PRESENTACIÓN
Los contenidos, según la estrategia metodológica para la capacitación, están organizados en forma
gradual y secuencial por operaciones, fijadas como centro de interés del aprendizaje, tiene
orientaciones metodológicas y de evaluación por cada tema; así como la relación del material
didáctico respectivo.
La forma de presentación de los contenidos facilita la labor de los docentes y por lo tanto del
aprendizaje; así como del equipamiento, apoyo logístico, supervisión y control.
Cabe señalar que este programa curricular, como todo documento educativo, será motivo de
reajustes cuando sea necesario mejorar los contenidos. En tal sentido los aportes y sugerencias de
los usuarios serán recibidos con el reconocimiento de la Gerencia de Formación Profesional del
SENCICO.
TEMARIO
NIVEL BASICO (Aplicado a Topografía)
Capítulo 1: Entorno al Sistema 4
Capítulo 2: Configuración y Estilos 12
Capítulo 3: Puntos y Grupos de Puntos 15
Capítulo 4: Superficies 18
Capítulo 5: Alineamiento (ALIGNMENTS) introducción 27
NIVEL INTERMEDIO
Capítulo 6 : Explanaciones (GRADIND)
Capítulo 7: Parcelaciones (PARCELS)
Capítulo 8: Alineamiento parte 2
Capítulo 9: Perfil (PROFILES) parte 1
Capítulo 10: Secciones Transversales parte 1
NIVEL AVANZADO
Este nivel esta aplicado al diseño de vías, diseño de explanaciones, Carreteras, canales,
corredores y mucho más, generación de planos automatizados y más.
CAPITULO 1: INTERFACE DE USUARIO
En AutoCAD Civil 3D
Los objetos son dinámicos y están basados en estilos, lo que simplifica la creación y edición
de objetos.
Las barras de herramientas de composición agrupan las herramientas de creación y edición
de objetos.
El Espacio de herramientas agrupa las tareas de gestión de objetos. Los menús contextuales,
a los que se puede acceder mediante un clic en el botón derecho en el Espacio de
herramientas, ofrecen un acceso rápido y sencillo a todos los comandos relevantes.
Cuando se modifican los datos, los objetos se actualizan. Por ejemplo, si se modifica un
punto, las superficies relacionadas se modificarán automáticamente.
INGRESAR A CIVIL 3D
OPCIONES DE CIVIL 3D
Crear un archivo. Para crear un nuevo archivo es necesario tomar como base una plantilla de dibujo
(template), la cual contiene todas las configuraciones personales para la elaboración y presentación
de un proyecto.
Para abrir un nuevo archivo ir a:
FILE NEW
NOTA: También se puede abrir con:
CTRL + N
Nos mostrara un cuadro de dialogo
para seleccionar la plantilla de estilo,
elegiremos la plantilla métrica:
AUTOCAD CIVIL 3D (METRIC)
NCS. y Open. (ver figura)
CINTA DE OPCIONES
Los comandos y los elementos de AutoCAD Civil 3D están disponibles en la cinta de opciones:
La cinta de opciones de AutoCAD Civil 3D es la interfaz de usuario primaria para acceder a los
comandos y elementos.
Los comandos disponibles en la cinta de opciones se organizan en fichas. Cada ficha se organiza
en una serie de grupos, etiquetados por tarea.
Hay dos tipos básicos de fichas de cinta de opciones: estática y contextual:
Alineación Parcela
Ensamblaje Maquetación de planos
Punto COGO Red de tuberías
Obra lineal Objeto proyectado
Línea característica Línea de muestreo
Explanación Sección
Intersección Plano de sección
Etiqueta Vista en sección
Línea de diagrama de masas Sub ensamblaje
Vista de diagrama de masas Superficie
Perfil Topografía, etc
Visualización del perfil
FICHA CONTEXTUAL
La configuración de Objetos tipo Punto y de todos los demás objetos de la Ficha configuración
(Settings) tiene 3 niveles:
Nivel de Dibujo
Nivel de Objeto
Nivel de Comando
a) Nivel de Dibujo:
Es el nivel más superior de las configuraciones, ya que
afecta directamente a los niveles de objeto y comando.
Este nivel se encuentra dividido en dos categorías:
Ambiental, el cual puede afectar a una variedad de comportamientos del programa. Se puede
configurar a nivel de dibujo, pudiendo ser modificado a nivel de objeto o de comando.
Ejemplo: clic derecho en Drawing1 / luego en Edit
Drawing Settings (ver figura).
b) Nivel de Objeto
El nivel de colección de objeto permite controlar todas las propiedades de los objetos en forma
individual, sobrescribiendo en todo caso a la configuración realizada a nivel ambiental de dibujo.
Para acceder a este nivel de configuración usted deberá hacer clic derecho sobre cualquiera de los
objetos del árbol de la ficha Settings del espacio de
herramientas y seleccionar la opción Edit Feature
Settings..(ver figura).
c) Nivel de Comando:
A este nivel se puede decir que cualquier orden (comando) puede ejercer su propia configuración
para un mismo objeto, para entender mejor esto realicemos un pequeño ejemplo, si desde la línea
de comandos tipeamos la orden CREATEPOINTS podrá visualizar la barra de herramientas de
compocicion llamada Create Points, el cual tiene otros comandos que definen la forma como cada
uno de ellos realizara la creación de puntos (Ver Figura).
Ahora nos presenta un cuadro de dialogo, donde pondremos la escala a trabajar: (ver figura)
Verificar siempre el
Sistema de Unidades
en metros.
Escala para todo el
Dibujo
Sistema de
coordenadas.
NOTA: Un levantamiento que nos proporciona un Topógrafo, Arquitecto y/o un Ingeniero está
guardado por lo general en Microsoft Excel.
A ello debemos de guardarlo con otro formato antes de importar al civil 3D (ver figura)
Aquí observamos el cambio
de la extensión del archivo
que ya no es Excel sino
vamos a cambiar por la
extensión (csv).
Finalmente hacemos clic en
el botón Guardar.
Ahora agregamos los puntos con que vamos a trabajar nuestro proyecto, hacemos clic en el botón
Ahora nos dirigimos a la carpeta donde está guardado nuestros datos o puntos
Una vez obtenida los puntos en el programa, necesitaremos tener una superficie del terreno, para
crear una superficie, ir a la ficha Prospector: (ver figura)
Aquí digitar el
nombre de la
superficie:
ejemplo (terreno
junin)
No observamos nada en la pantalla, eso pasa por lo que no le hemos asignado con que puntos va a
generar la superficie para ello nos dirigimos a:
Toolpace / Prospector / Surface / Terreno junin / Definition / Point Groups /hacer clic derecho y
seleccionar Add… (ver figura)
En la ventana activa seleccionamos la opción _All Points y luego de ello hacemos clic en Apply
y Ok, listo.
Ahora sí nos muestra la superficie creada y todo lo demás. (Ver figura)
Ahora hago un clic derecho con el
mouse en la superficie y nos
dirigimos a la opción Object
Wiever (ver figura).
Hacer clic en la opción Definition luego me dirijo a la opción Build, ahí ubico Use maximum
triangle length, ahora salto a la columna Value elijo Yes y en maximum triangle length digito
70m., enseguida clic en el botón Apply y se presenta una ventana (ver figura)
Para cambiar la separación de las superficies y dar un suavizado ha las curvas seleccionar Edit
Surface Style…: (ver figura).
Para ver las triangulaciones ir clic a la superficie y anticlic e ir a la opción Edit Surface Style…
Ir a display y préndennos la capa de triangulación y si queremos que no se vea la triangulación
solo apagamos la capa y aceptamos (ver figura)
Las flechas indican
las opciones que
seleccionamos y
como activamos el
foco de azul a
amarillo que
significa activado.
Aquí se coloca
el nombre:
caminojunin
En estilos se
selecciona
todos los
estilos (Point,
Elevation,
Description)
Ahora hacemos clic en la ficha Include y seleccionamos la opción With raw descriptions
matching y enseguida en el cuadro de opciones tipeo la descripción tal como se ha escrito en
nuestra libreta de campo, en este caso es CAMINO en mayúscula Enseguida clic en el botón
Apply y seguidamente en Aceptar. (ver figura)
Nos dirigimos a la ficha Prospector / Point Groups / caminojunin /clic derecho Properties….
Ahora podemos cambiar la presentación a nuestro gusto, vamos copiar el estilo y la etiqueta (ver
figura)
derecho y hacemos
clic en Copy Current
Selection, enseguida se
presenta otra ventana en
donde digitamos el nombre
.
En la ventana de Point
style seleccionamos la
ficha Information, nos
dirigimos a la sub ficha
Name en donde colocamos
estilocamino ahora
hacemos clic en Apply y
finalmente Aceptar.
Para modificar seguimos
los pasos anteriores y
seleccionamos la opción
(Edit Current Selection).
En esta ventana podemos cambiar nuestra propia marca y bloques, también cambiamos lo
colores de la visualización.
Ahora hay que editar las etiquetas con los mismo pasos anteriores de la creación de estilos. (ver
figura)
Aquí
seleccionamos la
opción Copy
Current
Selection, ahora
nos presenta otra
ventana.
Digitamos el
nombre de la
etiqueta etiq solo
descripción.
Ahora hacemos clic
en Apply y
finalmente Aceptar.
Para modificar
seguimos los pasos
anteriores y
seleccionamos la
opción (Edit
Current Selection).
Ahora nos muestra una ventana con varias opciones en la que podremos trabajar según la
necesidad.
En la ficha General; hacemos los cambios necesarios ejemplo en Label /Label Visibility : True
(ver figura)
Ahora nos dirigimos a la ficha Layout; aquí se encuentra todas las características y descripción
ejemplo: Point Number
Point Point Elevation
Point Description
Todos los cambios que deseamos realizar lo hacemos en la opción Text y Border, para ello
seleccionamos los componentes (componet name) y luego cada una de las características y
descripciones: Point Number, point Elev, Point description (ver figura).
También podemos eliminar los componentes que no necesitamos ejemplo: nos vamos quedar con
Point Description (ver figura).
Ahora observamos que solo se visualiza la imagen RANDOM (Point Description), y finalmente
presionamos clic en Apply y Ok. Ahora se visualiza de la siguiente forma (ver figura)
Solo se observa la descripción con su borde.
ALINEAMIENTO (ALIGNMENT)
Es una línea que nos representa el eje de un camino, canal, carretera, u otra obra lineal.
Para poder definir un alineamiento horizontal en el civil 3d, lo primero que tenemos que hacer es
trazar líneas o polilineas, por donde pasara nuestra obra lineal (eje, carretera, canal, etc.).
1. Digitamos pline en la ventana de comandos para realizar nuestro trazo sobre la carretera
ya diseñada. Ver figura.
Aquí observamos la
línea trazada de color
blanco con (Pline).
Ahora seleccionamos nuestra polyline y hacemos que se copie sus propiedades de la capa creada
(c-camino).
Ahora observamos los cambios: (ver figura)
ALINEAMIENTO POR OBJETOS
Digitar:
Seleccionar:
Seleccionar:
Desactivar
Clic en:
Ahora vemos que cambio el color de nuestra Polyline y al hacer clic sobre ella cambia la
presentación del RIBBON con la cinta de opción Alignment: eje carretera.
Seleccionar:
Entre dos
tangentes y
un radio
Clic en :
Digitar:
Clic en :
Observamos que nos ha etiquetado las estacas de las progresivas a 50 metros, Claro que
podemos modificar las distancias con Edit Alignment Labels.
Solo Digitar en :
Incremental
offset on left: 6
Finalmente
hacer clic en:
Ahora observamos
automáticamente que
se ha generado la
calzada
Clic en la
pestaña offset
Selecciono la
Ficha Display
y en la opción
component
CREACION DE PERFILES (PROFILE)
Clic en:
Add
Clic en:
Draw in
Enseguida se presenta otra ventana con varias opciones.
Los cuales seguiremos paso a paso hasta crear nuestro perfil (Create Profile View) (ver figura)
Solo Solo
Solo Solo
Clic en la
pestaña
Object
Style
Y
seleccione
la opción
Land
desktop
También podemos editar los estilos de la siguiente forma: (ver figura)
profile
view
4. Clic derecho en perfil del terreno
5. Ahora seleccionamos la opción Edit Profile View Style.
6. Se abre una ventana en donde puedo variar las cuadrículas, verticalmente y horizontalmente.
7. Finalmente clic en Apply y Aceptar
DISEÑO DE LA RASANTE