Qué Es y Dónde Nace El Silencio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

EL SILENCIO

¿Qué es y dónde nace el silencio?


El silencio lo podemos definir cómo la usencia de sonido, pero este mismo puede nacer
en cualquier momento de nuestras vidas; momentos en los cuales queremos
reflexionar sobre algo; momentos en los cuales tenemos una idea y no queremos que
nada ni nadie rompa este silencio que quizás es nuestro único aliado antes de que
esta se esfume; momentos en los que quizás por alguna razón solo queremos que
nazca para sentir esa paz interior. Este nacimiento simplemente surge según los
acontecimientos en los cuales para cada quien sea necesario.

2. ¿El silencio puede realmente morir?


No, pues así como puede morir en cualquier instante, también puede volver a nacer.
Solo depende de las circunstancias en que queramos hacer uso del silencio, en
ocasiones lo necesitamos para quizás tomar alguna decisión, para reflexionar sobre
alguna situación de nuestras vidas, para idear algo nuevo o simplemente en el caso de
religiosidad para hablar con Dios.

3. ¿Por qué el silencio tiene tantos enemigos?


Porque vivimos en una cultura en donde estar en silencio lo asociamos con la soledad,
una cultura donde el silencio nos aterra y nos llena de miedos, una cultura en la cual
cada sonido nuevo es una salida al mundo y aceptación de los demás, en muchas
ocasiones el silencio nos puede llevar al desprecio de la sociedad y esta aceptación es
la que nos hace enemigos del silencio.

4. ¿Cuántas amistades ordinarias no tienen más base que el odio al


silencio?
El silencio es una barrera que nos separa de estas amistades ordinarias, para estar en
silencio, lo más apropiado seria estar solo, para así poder pensar, reflexionar y poner a
funcionar nuestra mente desde lo más profundo de nuestro ser. Esta soledad asociada
con el silencio, es la respuesta a que en estas amistades ordinarias quizás nunca reine
el silencio.

También podría gustarte