Breve Historia de Japón Resumen
Breve Historia de Japón Resumen
Breve Historia de Japón Resumen
- Misiko Hane
De los orígenes a la era heniana.
No exactitud del origen: - Gentes tungúsicas (NE Asia) - Sur: SE Asia / China meridional
* Mongoles -> islas de Corea
1ºs habitantes: antepasados pueblo ainu (Hokkaido)
Lengua japonesa lenguas polinésias y altaicas.
Neolítico.:
Periodo Jomon 縄文 - 8000 a.C. (10000 a.c.) - 250a.C.
Caza + Pesca + Agricultura
Viviendas sencillas (viviendas-foso)
Cerámica con impresiones cordadas en alto relieve (Cerámica Jomon)
Periodo Yayoi 弥生 - 250 a.C. - 250 d.C.
Introducción cultivo del arroz
Cerámica a torno con color rojizo y elaborada decoración
2 grandes centros de población: Kyushu y Yamato
Incursión de clanes coreanos*
*No eran considerados extranjeros, sino un pueblo similar.
No existen testimonios escritos de la primitiva historia de Japón = No sistema de escritura.
- 1ºs escritos: s.V y VI a.C (importante introducción de cultura china)
*Testimonios chinos sobre Japón:
· luchas civiles (s.II)
· reina Himiko 卑 弥呼 (Pimiku)
Historia Nacional Oficial antes de la derrota en la II GM:
- Dinastía imperial < Amaterasu 天 照 (diosa Sol en el sintoísmo) -> envío de su nieto Ninigi
(Kyushu) para que gobernara + su bisnieto Jimmu 神 武天皇 (zona de Yamato): ascendió al trono
en el 660 a.C. (1er emperador de Japón)
Punto de vista histórico:
- Clanes -> asentamiento zona de Yamato del clan vencedor = Periodo Yamato
---------------------------------------Las eras Yamato y heiana: desarrollo político.
Periodo Yamato
Fundador de la dinastía imperial:
- Sujin (últimos años s.III d.C.)
- Ojin (Homuda) (400 d.C.)
- Keitai (ppios s. VI d.C.) -> Sucesor: es probable que fuera el que impusiera su dominio sobre la
mayor parte de Japón)
*A partir s.IV -V: influencia coreana y china -> cultura, religión, ideas, política -> Adaptación:
- príncipe Shotoku -> reformas -> Constitución de los Diecisiete Artículos (604 d.C.): preceptos
morales -> reforzar la autoridad imperial
- miembros del clan Soga (otras creencias)
· A partir de este periodo: términos
Emperador =: “kami (‘dios’) con apariencia de hombre”
Término t enno (‘príncipe celestial’) - s.VII
Nihon = Japón
_ Delegaciones en China: fomentar contactos
_R eformismo Shotoku - Familia Fujiwara => atrincheramiento del clan Soga en el poder (h. año 644):
*Reformas Taika (+ Reformas Taiho) = Sistema Administrativo Centralizado: 66 provincias
( med. s.VII) ⇓ ( ppios s.VIII)
*Economía: Sistema Tang (Tierra -> Estado = reparto igualitario): propiedad media = 2tan (0,08ha)
↳ e xcepciones con los terrenos de la Familia Real y nobleza: s hoen
*Otras reformas:
- Sistematización de la recaudación de impuestos
- Sistema de reclutamiento militar ( 792=abolición)
- Puestos de control en lugares estratégicos para limitar el movimiento de personas
- Capital permanente en Nara (710) -> Kioto (Heian-kyo) (784=emperador Kammu)
Era heniana
Adopción de prácticas de tang -> descentralización del poder ( emperador => regentes imperiales)
↪ Familia Fujiwara
*Regiones periféricas:
- Supremacía de los jefes militares ➽ s hoen
Comienzo de cuestionamientos sobre los Fujiwara:
- emperador Shirakawa (1053-1129) - > autoridad directa en él
↪ intento de exclusión de estos = tutor él mismo de su heredero
↪ práctica habitual: ‘gobierno de claustro ’
↪ traslado del ejército a la capital
➨ Sistema imperial firmemente establecido.
- Rendir homenaje al emperador ( el K ojiki = emperador Temmu)
- Sintoísmo: m atsuri
↳ oraciones: norito (nori = ley) ↳ emperador = sumo sacerdote ⇒ pervivencia
Rasgos importantes:
- Sistema Tang = no se ejecutó en su totalidad: milicias de protección de terrenos + invasiones
↪ solo 1/10 bajo control ¡!
- Desaparición del sis. de reclutamiento militar = 🔝 poder potentados locales (‘relaciones feudales’)
- Jefes provinciales + vasallos
↳ extensión dominios ➾ facciones de poder regional
s.XII: dos clanes ppales: Taira + Minamoto ↩ forma dictatorial
W de Kyoto ↲↓ ↳ región de Kanton ⇑
luchas por el poder: líder Kiyomori ↬ emperador reinante = ascensión política
--------------------------------------------------------Evolución social y económica.
- Alimentación:
*Arroz = Base fundamental de la agricultura (regiones costeras: ) 🐟
· Utensilios de madera ⇒ metal
· Búfalos de agua = animales de tiro
· Terrazas para las plantaciones de cereales y verduras
*Se restringía la libertad de movimiento de los campesinos
- Artesanía:
Clanes -> control de los grupos de trabajo ( b e ) [tenían carácter hereditario]
Artesanos especializados -> Gremios (limitados más tarde por la familia imperial)
- Costumbres y creencias:
· Primitivas creencias: vida/muerte + relación personas/fuerzas externas
· Primitivo sintoísmo: muerte = proceso de profanación
*Enterramiento: sepultura (s.VI -> Budismo = cremación)
↳ - Emperadores/grandes caciques: túmulos + pertenencias personales + haniwa
· Poligamia + matrimonio familiares cercanos
· Sociedad matriarcal/matrilineal:
↪ Deidad fundadora clan imperial: Pimiku
↪H.s. VIII: las mujeres de la f. imperial ocupaban el trono
· Marido y mujer vivían separados (era heniana) -> hijos = familia de la mujer
↳ mero visitante
➙s.XII: empezaron a vivir juntos -> fortalecimiento Sistema Patriarcal
↪ Filosofía de Confucio
↪ R
omance de Genji = M.Shikibu
*Mujeres: -Se esperaba que aprendieran el kana (→ formulado en la era heniana), ya que los hombres
creían que no eran capaces de aprender los caracteres chinos.
-Papel muy significativo en el terreno cultural