Ojo Metodologia para Agregar A La Tesis
Ojo Metodologia para Agregar A La Tesis
Ojo Metodologia para Agregar A La Tesis
Generales:
1. Inductivo
Por su parte Caballero Romero (2000:108), sostiene que es aquella orientación que
va de los casos particulares a lo general, es decir que, de los datos o elementos
individuales; por semejanzas, se sintetiza y se llega a un enunciado general; que
explica y comprende a esos casos particulares.
2. Deductivo
Específicos:
1. Descriptivo
Según Fidias Arias (2006 a, p.25), señala que “La investigación descriptiva consiste
en la caracterización de un hecho, fenómeno, individuo o grupo, con el fin de
establecer su estructura o comportamiento. Los resultados de este tipo de
investigación se ubican en un nivel intermedio en cuanto a la profundidad de los
conocimientos se refiere”.
2. Correlacional
Para llegar a conceptualizar a este método correlacional, según Fidias Arias (2006 a,
p.26), “Su finalidad es determinar el grado de relación o asociación (no causal)
existente entre dos o más variables. En estos estudios, primero se miden las
variables y luego, mediante pruebas de hipótesis correlacionales y la aplicación de
técnicas estadísticas, se estima la correlación. Aunque la investigación correlacional
no establece de forma directa relaciones causales, puede aportar indicios sobre las
posibles causas de un fenómeno”.
Particular:
1. Sistemático
Para el autor, Rodríguez Cepeda (p. 30) respecto al método sistemático señala que
“mediante este proceso lógico podemos ordenar los conocimientos y elaborar
sistemas coherentes, para lo cual partimos de las relaciones entre los elementos de
un objeto investigado”.
Este método nos va a permitir llegar a una situación sistemática de una situación
dada, es también la recolección o reunión de diversos elementos distribuidos en una
totalidad, son procesos mediante el cual se relacionan con hachos aislados para
formular una teoría y unir los diversos elementos.