Icfes 11 1p 2018

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

icfes 11_1p 2018 quimica y biologia

Tabla de respuestas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Nombre apellido
A A A A A A A A A A A A Grado fecha
B B B B B B B B B B B B
C C C C C C C C C C C C
D D D D D D D D D D D D

1. En un organismo multicelular que se a. carbohidratos


reproduce sexualmente; luego de la b. proteínas
unión de las células sexuales que lo c. lípidos
originan; las células no sexuales d. ácidos nucleicos
comienzan a reproducirse rápidamente
hasta organizarse para conformar los 3. Durante un experimento se mantiene
constante la concentración de amilasa y
sistemas que constituyen al organismo.
se va aumentando la concentración de
El proceso para la formación de estas
almidón, obteniendo la siguiente gráfica.
células no sexuales consiste en
concentración de disacáridos

a. la unión de dos células madres c5


c4
con igual cantidad de información
c3
genética
b. la división de una célula madre c2
que origina dos células hijas con c1
igual cantidad de información
genética c1 c2 c3 c4 c5 c6 c7 c8
c. la unión de una célula padre y concentracion de almidón
una célula madre con la mitad de A partir de la gráfica puede deducirse
la información genética que
d. la división de una célula madre A. la actividad de la amilasa no es
que origina dos células hijas con favorecida por la concentración de
la mitad de la información almidón
B. la concentración de disacáridos
genética
depende de la concentración de almidón
C. la actividad de la amilasa depende de
2. La amilasa, es una enzima hidrolasa que la concentración de disacáridos
tiene la función de catalizar la reacción D. la concentración de disacáridos es
de hidrólisis al digerir el glucógeno y el independiente de la concentración de
almidón para formar azúcares simples. almidón
es la enzima que se produce, sobre todo,
en las glándulas salivales y el páncreas, 4. En los datos de la gráfica del
descompone los almidones en azúcares experimento anterior, se demuestra que
dobles (disacáridos). el reactivo límite en la reacción de
hidrolisis de almidón, es:
a. Azucares simples
La amilasa es un biocompuesto que b. Amilasa
pertenece al grupo de c. Disacáridos
d. Almidón.
5. En el siguiente esquema se representa el Muy bien, acabaste biología.
proceso de la respiración en presencia
de oxígeno, conocida como respiración
Ahora vamos con química.
aerobia.
Teniendo en cuen ta la siguiente
información conteste las preguntas 8 y 9

Teniendo en cuenta lo planteado, la


función del organelo donde ocurre la
reacción (1) es
A. asimilación de CO2
B. intercambio de moléculas
C. producción de energía a nivel celular
D. la incorporación de agua a la célula
8. Es válido afirmar que la ecuación
anterior, cumple con la ley de la
conservación de la materia,
6. Teniendo en cuenta lo anterior, se
porque
puede afirmar que la respiración
a. el número de átomos de cada
celular es un proceso
tipo en los productos es
a. intracelular productor de energía
mayor que el número de
gracias a la oxidación de glucosa
átomos de cada tipo en los
b. extracelular productor de gases y
reactivos
agua
b. la masa de los productos es
c. extracelular consumidor de
mayor que la masa de los
energía en forma de ATP
reactivos
d. extracelular consumidor de
c. el número de átomos de cada
oxígeno
tipo en los reactivos es igual
al número de átomos del
7.Las proteínas son sintetizadas en
mismo tipo en los productos
los ribosomas a partir de la
d. el número de sustancias
información codificada en el ARN
reaccionantes e igual al
mensajero. Suplida la
número de sustancias
necesidad, el ARN mensajero es
obtenidas
destruido. La gráfica que mejor ilustra
este proceso es
9. De acuerdo con la ecuación
concentración concentración anterior, es correcto afirmar que
a. 2 moles de HCl producen
proteina
2 moles de ZnCl2 y 2
ARN moles de H2
a
ARN
b
proteína b. 1mol de Zn produce 2
moles de ZnCl2 y 1 mol de
concentración
tiempo
concentración
tiempo
H2
c. . 72 g de HCl producen
ARN proteína 135 g de ZnCl2 y 1 mol de
H2
proteína
ARN d. 135 g de ZnCl2
c d
reaccionan con 1 molécula
tiempo tiempo de H2
10. Las sustancias que aparecen en
tubo de seguridad
la tabla, se utilizan
frecuentemente como fertilizantes
y contribuyen a la nitrogenación
tapón
del suelo. hidrógeno
metal

agua
agua

12. De acuerdo con lo anterior, la


ecuación química que mejor
Teniendo en cuenta esta
describe el proceso de obtención
información, es válido afirmar que
de hidrógeno es
la sustancia que contribuye con
más nitrógeno al suelo es
a. la urea porque presenta 2
moles de N por cada
molécula
b. la guanidina ya que
presenta 3 moles de N por
cada mol de sustancia
c. el nitrato de amonio
porque presenta 4 moles
de N por cada mol de
sustancia
d. el amoníaco ya que una
molécula contiene 3
átomos de N
11. Un ión es una especie química
que ha ganado o perdido
electrones y por lo tanto tiene
carga. La configuración
electrónica para un átomo neutro
"P" con Z = 19 es
1s22s22p63s23p64s1. De
acuerdo con esto, la
configuración electrónica más
probable para el ión P2+ es
a. 1s22s22p63s23p64s2
b. 1s22s22p63s23p6
c. 1s22s22p63s23p5
d. 1s22s22p63s23p64s23d1

Un método para obtener hidrógeno es la


reacción de algunos metales con el agua.
El sodio y el potasio, por ejemplo,
desplazan al hidrógeno del agua
formando hidróxidos (NaOH ó KOH). El
siguiente esquema ilustra el proceso

También podría gustarte