Lapn #3
Lapn #3
Lapn #3
3 - SEPTIEMBRE 2015
1
2
CONTENIDO
Pag. 20
N° 3 Septiembre de 2015
4ª Impresión
DISEÑO Y EDICIÓN
Mauricio Vargas Herrera 4 INVOCACIÓN.
L
os monstruos de los años treinta aspiran a una resurrección. En esta sobre-
dosis de remakes que padecemos, los grandes estudios están llevándolos de
nuevo a la gran pantalla para intentar conquistar a las nuevas generaciones.
La situación es bastante ingenua. Los niños saben quién es el conde Drácula, aun
sin haber visto a Bela Lugosi emerger de las sombras. Pero la misión también es
noble. Refrescar a las viejas leyendas no cae mal, aunque no están esforzándose
mucho por hacer bien la tarea.
El año pasado salió Drácula: la leyenda jamás contada, el primer intento
de los estudios Universal para revivir a su pandilla monstruosa. Aunque su recau-
dación en taquilla fue exitosa, el resultado fue desastroso. La historia no trataba
del vampiro que todos conocimos; era la historia de Vlad el Empalador apta para
toda la familia. Los realizadores perdieron el rumbo del asunto. Convirtieron al
temible chupasangre en un superhéroe. La película no es de terror, es de fantasía
y acción. Ni siquiera Stephen Sommers, con su sobredosis de acción y CGI, come-
tió tantos errores en su remake noventero de La momia que asusta lo suficiente
para salvarse con dignidad.
La intención de revivir a los monstruos de la Universal sigue en pie, a pesar
de todo. El mes pasado se reveló el tráiler de la nueva película sobre Victor Fran-
kenstein. Se agradece que dejen claro que el nombre pertenece al científico y no al
monstruo, pero volvemos a encontrarnos con su ficticio ayudante de turno, Igor
(mucho más atractivo que de costumbre) y con un montón de secuencias que pe-
can de ser demasiado espectaculares. El tráiler no solo deja entrever el pecado
cometido con la de Drácula, sino que, acompañado con una disonante y adoles-
cente música rock, deja el tufo a película de acción que, les aseguro, no los hará
brincar de sus sillas ni por error.
Sin embargo, lo hecho hecho está. Más bien deberíamos poner los ojos en la
siguiente: La criatura de la laguna negra, un remake que ha venido anuncián-
dose desde mediados de los ochenta sin concretarse. Y ahora que está más cerca
que nunca, solo podemos rogar para que la fiebre del cine de superhéroes esta vez
no contamine a otro clásico del miedo, convirtiendo a la temible criatura un
horripilante remedo de Aquaman en el día de las brujas.
4
Después de la publicación de Entrevista con el
vampiro, estas criaturas de la noche dejaron de ser
las mismas. Una compleja sociedad vampírica se
forjó y Anne Rice fue la encargada de trazar el 5
nuevo camino de los chupasangre.
Anne Rice
Por Julieth Alemán
M
ucho se ha hablado sobre seres capaces de vivir en una socie-
los vampiros en los últi- dad sin reglas?
mos años. Se han conver- Para este artículo, decidí inda-
tido en monstruos de gran popula- gar sobre el tema del vampirismo
ridad, ya sea por la leyenda que hay en la literatura. Con gran sorpresa,
detrás de su figura o por la idea me encontré con las leyes vampíri-
ridícula de que brillan a la luz del cas que Anne Rice escribió para su
sol. saga de libros titulada Las crónicas
El vampiro es un ser que ha vampíricas. Son cinco reglas fun-
transformado la idea de la muerte, damentales para que mortales e
la belleza y la vida eterna. Son estos inmortales sepan de antemano que
factores los que más lo han caracte- se enfrentan a una figura temible,
rizado, pero, ¿qué sucedería si capaz de succionar todo el encanto
detrás del mito se escondiera todo de la obra de Dios. Sin más rodeos
un mundo que funciona con sus le- les presento las leyes vampíricas
yes y normas? ¿Son los vampiros reveladas a Armand por Santino:
6
Tercera: Nunca debe un vampiro
viejo realizar esta magia por miedo
a que la sangre del novato sea de-
masiado fuerte, puesto que todos
nuestros dones la incrementan de
forma natural con la edad, y los an-
cianos tienen demasiada fuerza
para transmitirla. Heridas, quema-
duras, estas catástrofes, si no des-
truyen a la Criatura de Satán, sólo
incrementarán sus poderes cuando
se cure. Y, sin embargo, Satán
guarda al rebaño de los poderes de
los ancianos, puesto que casi todos,
sin excepción, se vuelven locos.
A este particular, Armand
debe darse cuenta de que no había
vampiro vivo y que fuera mayor de
300 años. Ninguna criatura que
pasara de esta edad puede recordar
el primer aquelarre romano. El dia-
Primera: Cada aquelarre debe te- blo llama frecuentemente a sus
ner su líder y sólo él puede ordenar vampiros a casa.
la operación del «don oscuro» so- Pero que, además, Armand
bre un mortal, viendo que los debe comprender que el efecto del
métodos y los rituales sean apro- «Oscuro Truco» es impredecible,
piadamente observados. incluso cuando se transmite por
parte del vampiro muy joven y con
Segunda: El «don oscuro» no debe todo el debido cuidado. Por razones
entregarse nunca a tullidos, que nadie sabe, algunos mortales,
lisiados, niños o aquellos que no cuando nacen a las tinieblas, llegan
puedan, incluso con el «don os- a ser tan poderosos como titanes,
curo», sobrevivir por sí mismos en mientras que otros pueden ser no
una dificultad. Que se entienda más que cadáveres que se mueven.
también que todos aquellos morta- Por eso los mortales deben elegirse
les que reciban el «don oscuro» de- con habilidad. Debería evitarse a
berán ser hermosos en persona aquellos con gran pasión e
para que el insulto que se hace a indomable voluntad, así como a los
Dios sea mayor cuando se lleve a que carezcan de tales por completo.
cabo la transformación.
7
Fotos: Interview with the Vampire, 1994 Geffen Pictures
8
Y haz parte del número
especial de Halloween de Léase
a plena noche. Te invitamos a
participar en el concurso de
cuento. Las bases son las si-
guientes:
3. Envíenlos a
leaseaplenanoche@gmail.com.
En el asunto escriban
«Concurso Halloween».
4. PREMIO: un ejemplar de
Hechizo, de James Herbert, y la
publicación del texto en el
número de octubre.
9
10
Conversamos con William Ernest Flemming,
editor de la nueva antología que rinde
tributo a Stephen King, esta vez desde la
microficción.
N
o creo que Stephen King LÉASE A PLENA NOCHE:
desconozca el impacto de ¿Cómo nació la idea de la anto-
sus libros alrededor del logía?
mundo. Pero resulta un misterio si WILLIAM E. FLEMMING:
se ha enterado de los homenajes Pues en James Crawford Publishing
que algunos escritores han hecho a (JCP) siempre quise hacer algo con
sus historias. Entre aquellas publi- este mítico escritor. Una especie de
caciones, la más reciente ha sido homenaje como tributo. Por ello,
Los papeles perdidos de Stephen me pareció que una antología de
King, una colección de cuentos bre- ficción breve sería lo ideal. Rápida
ves que fabulan en torno a cada en todo el proceso que hay en la
libro del autor norteamericano, así edición. Además, quería dar un reto
como de su universo personal. a los autores, ya que los microrrela-
Conversamos con William E. tos conseguían que no se excedieran
Flemming, editor de James Craw- en la creación como ocurre con los
ford Publishing y creador de esta relatos cortos.
colección de microrelatos que LÉASE: ¿Cómo fue la res-
homenajean al autor de Maine. puesta de los escritores que partici-
11
pan en la antología? Algunos de los LÉASE: ¿Es apta para alguien
micro-cuentos son muy específicos, que no sea lector de Stephen King?
¿cómo se manejó el tema de los WILLIAM: Yo creo que sí. Los
SPOILERS? microrrelatos están basados en el
WILLIAM: La respuesta fue mundo kingniano, pero creo que
excelente. Llegaron microrrelatos pueden coexistir como microrrela-
muy buenos y en una cantidad que tos normales. Quizás algunos sí que
en anteriores convocatorias nunca no puedan ser entendidos en su to-
había presentado. Respecto a los talidad por un lector no kingniano,
spoilers*, no pensamos en ello en pero creo que la mayoría, debido a
JCP, pero según han ido pasando esa brevedad, puedan tratarse como
los días, hemos detectado que el microrrelatos comunes.
aficionado a King es el que más se LÉASE: Tú escribes en la
ha descargado la antología. Aunque antología, ¿qué obras de Stephen
también muchos de los relatos King escogiste para homenajear con
estaban inspirados en el mundo de tus cuentos y por qué?
King y no daban un spoiler en sí. WILLIAM: Me intenté basar
en lo clásico porque es con lo que
Portada:
Helena García
Contacto: hemuna@live.com
12
*Ese indeseable avance de la trama que
puede destruirte la sorpresa.
más he crecido. Pero me di cuenta intentar, mínimo, duplicar los re-
de que mientras maquetaba y edi- latos existentes y darle un lavado
taba el volumen, el gran arte de los para la versión de papel de mayor
escritores hacía que no pudiera se- calidad. Quizás haya ilustraciones
guir hasta que me saliera un micro- de algún microrrelato o alguna
rrelato referente a la obra. Sobre lámina referente al universo.
todo me ha impactado siempre el El papel es algo que siempre
pseudónimo de King, Richard nos han pedido los lectores y como
Bachman, y por ahí empecé a pen- les he dicho, solo está en ellos que
sar en obras. También suponía que así sea. Con ayuda de sus cuentos
los escritores se basarían, como pa- podremos crear una buena edición
rece que ha sido, en las obras gran- en papel que luzca en sus bibliote-
des del maestro, como It o Apoca- cas.
lipsis. La colección pueden descar-
LÉASE: Se prepara una se- garla gratis.
gunda antología en papel, ¿qué nos No olviden visitar el artículo
puedes adelantar? en nuestra web para acceder a ella,
WILLIAM: En realidad será así como a las demás publicaciones
más una segunda edición. Vamos a de James Crawford Publishing.
13
14
que el hada de los dientes. talones a los protagonistas especie, se enfrenta al
No la propia, por supuesto, es todo momento y aquello desconcertante fenómeno
pero sí una macabra es el salvavidas de esta al estar reunidos en una
representación, originada historia. Es emocionante, casa de campo. Allí
en un trágico suceso de estremecedora en algunos esperan al amigo que los
aquel pueblo. Una mujer momentos, angustiante citó, apodado «El profeta»,
solía regalar monedas de cada vez que las lámparas al que no ven desde hace
oro a cambio de los dientes titilan, y varios escenarios y mucho y, al parecer, sufre
que los niños perdían. Un atmósferas recuerdan de problemas mentales. Sin
día su casa se incendió y viejas películas de terror embargo, nunca se hace
ella quedó desfigurada, situadas en pueblitos ya presente. En cambio, las
viéndose obligada a usar conocidos en los que uno, luces de la zona se
una máscara. Los aunque dispuesto a pasar apagan, la energía se va y
pueblerinos comenzaron a miedo, se siente cómodo. ni las alarmas de los autos
marginarla, en especial —Martín Ferreira funcionan. Los amigos
cuando la culparon por la asumen que se trata de
desaparición de un grupo FIN una broma de «El profeta»,
de niños. La atraparon y Jorge Torregrossa pero al llegar el amanecer,
expusieron su rostro para 2012 éste nunca hace presencia
luego matarla. Los niños y, en cambio, uno de los
aparecieron al poco rato y miembros del grupo
su cuerpo fue sepultado y desaparece sin dejar rastro.
el terrible error se convirtió Los amigos emprenden una
en un oscuro secreto. búsqueda en la desolada
Ahora vuelve a cobrar su región, temiendo por ser el
venganza, visitando a los siguiente en dejar de existir.
niños tras la caída de su La película, recreada
último diente de leche. Kyle en bellos parajes, no es
Walsh estuvo a punto de trepidante, pero sí alta-
ser atacado por el ente mente intrigante porque
cuando puso su último prefiere plantar preguntas
diente bajo la almohada, en lugar de rebuscar deses-
pero logró resguardarse en peradamente respuestas.
el baño. Su madre, sin Asumimos que algo ha
embargo, pereció aquella sucedido en el espacio:
noche. Años después, con vemos luces surcar los cie-
una fuerte aversión a la La idea de lo apocalíptico los y a los animales com-
oscuridad, Kyle debe no deja de ser alimento portarse erráticamente.
regresar al pueblo para para el coqueteo entre el ¿De qué se trata todo eso?
combatir esta entidad que terror y la ciencia ficción. Y Sin duda es una cinta apo-
solo aparece en la oscuri- cuando el terror o el calíptica atípica y muy
dad. Y no hablamos de la suspenso es el que manda agradable de ver, sobre
noche simplemente, sino la relación, la mezcla es tan todo porque sabe disimular
de cualquier pequeño foco dulce como la venganza. muy bien su bajo presu-
de negrura disponible. Fin es una agradable puesto.
Permanecer en la luz es el producción española, ba- Si alguna vez creye-
único resguardo posible, sada en la novela ron que era imposible rela-
pero como ya imaginarán, homónima de David jarse y estar al borde del
es difícil estar seguro con Monteagudo, que plantea asiento al mismo tiempo,
algo tan inestable como la la misteriosa desaparición tienen que ver Fin ya
luz eléctrica. Entonces la de los seres humanos de mismo.
película es una manera paulatina. Un —Martín Ferreira
desenfrenada huida de la grupo de amigos, últimos
negrura. El terror le pisa los sobrevivientes de la
15
M ientras recuerdo las portadas
de la prensa roja de mi ciudad,
esas portadas llenas de horror
real, de cuerpos reducidos a masas in-
formes bañadas en sangre y miedo, llego
a creer que hay zonas que, de haber un
dios, sin duda las dejó a su albur; las Jack Huddleston, detective del departa-
abandonó a su suerte como una bestia a mento de policía de la ciudad. Un tipo
una cría lisiada o inútil. Hay lugares en que quemaba sus horas de servicio le-
cada pedazo de tierra hollada por el vantando las cabelleras aún húmedas de
hombre que sin duda son la ira o la des- alcohol y sangre que bañaban a Los
memoria de un dios indolente. Lugares Ángeles de muerte en ese entonces. Jack
como Los Ángeles, California en la fue entrando cada vez más a fondo en
década del 30. Una ciudad sumida en la esa «otra» ciudad; esa que brillaba con
depresión económica; hambrienta y neón y que rodaba veloz al abismo, en
arrastrada a matar el tiempo devorando a medio del final de la gran depresión y las
sus hijos. Donde sin duda había dinero, prohibiciones, la que, como el resto de
pero hacerse con algunas monedas to- Norteamérica, se entretuvo asesinándose
maba más esfuerzo que nunca y los exce- mientras llegaba otra guerra. Las noches
sos eran el exosto de un carro hacía libres de Jack, nuestro detective untado
tiempo desajustado y solo sostenible a de miseria, nos legaron el fruto de una
punta de astucias siempre malsanas, co- secreta obsesión; el deseo de hacer un
rruptas pero funcionales para un pueblo museo de la muerte, una galería de la
que solo se esforzaba en maquillar la ignominia que hoy ha sido recuperada
resaca de la noche anterior. Esa es la por Feral House para deleite de espíritus
ciudad del odio que le tocó en suerte a forenses y gentes de estómagos insensi-
16
17
bles. Jack Huddleston dedicó dos déca- tan real, el fin de una vida que aunque
das de su vida a recoger pacientemente el no conocí ni conoceré, parece decirme
reverso de la ciudad, a revelar que el sol que le debe al buen policía no quedar del
en realidad rara vez brilla y que Holly- todo en el olvido. Quizá solo así sea po-
wood es más una trituradora de sueños sible mirar tranquilo este álbum macabro
que un lugar de oportunidades para futu- que prueba que no siempre «todo tiempo
ras luminarias del cine. Este libro es un pasado fue mejor». Quedan invitados los
viaje al horror sin tiquete de regreso. valientes o los curiosos a internarse en
Pocas veces un Scrapbook puede pegarse este tétrico homenaje al único animal
de forma tan severa a la memoria. Pocos que se depreda a sí mismo, así como a
son también los hombres que se dedican pensarse dos veces qué hombre es capaz
a coleccionar tanta miseria. Lo miro y de tal artesanía; capaz de coleccionar con
por momentos creo que puedo tocar la paciencia de embalsamador una a una los
cara dislocada de cada muerto; que me cientos de postales del infierno que
puedo cortar con cada trozo de vidrio siempre puede ser tu propia esquina.
ensangrentado en el suelo donde yace
como en un mal sueño y, sin embargo
———————————————————————————————————
19
20
el gaitero provocador que salvó al mundo
de una pesadilla de consumismo invasivo.
Dirigido por John Carpenter, Piper
protagonizó una cinta de culto del horror
y la ciencia ficción.
A
finales de los ochenta, impresos la máxima total:
una raza alienígena es- «Este es tu dios». Pero todo
tuvo a punto de apode- aquello acabó cuando Roddy
rarse de nuestro planeta. Ya Piper saltó del ring a la panta-
habían adelantado su metó- lla, tomó su arma y con aque-
dica invasión, incluyendo llas gafas oscuras que desnu-
mensajes subliminales en cada daban la grisácea realidad en
rincón. Cada revista, cada va- la que estábamos, dijo con al-
lla publicitaria, cada emisión tivez: I have come here to
de las noticias ocultaba en su chew bubble gum and kick
inocente y colorida fachada el ass. And I’m all out of bubble
mensaje que nos llevaría a la gum. A continuación vino el
destrucción. exterminio a manos de este
«Obedece», «Cásate y re- jornalero llamado John Nada
prodúcete» pululaban por do- que se convirtió rápidamente
quier y los billetes llevaban en leyenda.
21
Fotos: They Live, 1988 Alive Films
22
tumbaban los redobles y los llantos ron en una pelea de boxeo en donde
de gaita. Entonces Piper aparecía Piper fue desclasificado por no
en el lugar, enfundado en su falda aguantar la tentación de hacerle un
de rigor y su camiseta blanca que suplex al contrincante.
rezaba «Hot Rod!». Durante y después de su ca-
No había rival suficientemente rrera de luchador, Roddy Piper es-
poderoso. Casi desnudó a Mr. Per- tuvo en contacto con el cine. Prota-
fect en público. Le cortó el pelo al gonizó varias cintas serie B y fue
obeso Adrian Adonis tras derro- recurrente en varios episodios de
tarlo. Le tocó el trasero a la pareja televisión. Pero su estelar en They
de turno del rompecorazones Live le otorgó la inmortalidad en la
Shawn Michaels. Pero nada se cultura popular. John Carpenter lo
compara con la eterna rivalidad que conoció en Wrestlemania III y supo
tuvo con Hulk Hogan y el mismí- que era el indicado. Junto con Piper
simo Mr. T. La primera versión de actuó Keith David en el papel de
Wrestlemania —sin duda el evento Frank Armitage, un rol escrito ex-
más trascendental de la WWE— clusivamente para el actor. Fueron
tuvo a Piper como protagonista en- una pareja dispareja pero de alta
frentándose a estos dos personajes recordación, en especial por la es-
(acompañado de Mr. Wonderful). cena de pelea que protagonizan en
La rivalidad de Piper con Mr. T fue la película, quizá una de las mejores
tal, que posteriormente se enfrenta- del cine. Dura casi seis minutos y
23
todo por una tontería: Piper
tratando de obligar a Keith
David a ponerse los lentes
para que viera la realidad.
Según el director, fue una de
las mejores tomas. Tenían un
luchador profesional a bordo y
con total libertad llevaron a
cabo el combate que fue ensa-
yado a lo largo de tres sema-
nas.
La frase que escupió antes
de comenzar a disparar contra
los extraterrestres se convirtió
casi que en un lema de lucha
contra el sistema y John Nada,
tras su valerosa cruzada, dejó
a Roddy Piper grabado en la
memoria de todos.
Al enterarse del falleci-
miento, la luchadora de la
UFC, Ronda Rousey, quien
admitió ser admiradora del
luchador, le dedicó su pelea
del día siguiente contra Bethe
Correia. El combate solo duró
treinta y cuatro segundos.
Rousey ganó por knock-out.
Parece que «Rowdy» Roddy
Piper sigue haciendo ruido
desde el más allá.
24
Foto: https://www.youtube.com/watch?v=VBMTYUjuuMg
artistas invitados como Cliff turaleza de sus electores. «El
LA HORA DE LAS PESADILLAS Nielsen, Bernie Wrightson, brujo perverso» es una
R. L. Stine. MarkSummers y Vince historia clásica que narra la
Ediciones B Natale. vida incómoda de un joven
La experiencia de ayudante de hechicero, el
leer sus historias ahora im- cual se prepara para un
plica una labor que, de duelo de magia con su
alguna manera, altera las adversario. En «El hostal de
leyes del tiempo. Para las pesadillas», una niña
acceder a ellas hay que descubre la existencia de
volver a ser niño, hay que hombres lobo en un hostal
recuperar la capacidad de abandonado. «No soy
asombro ante la simplici- Martin», uno de los cuentos
dad de los eventos sobre- más extraños, nos narra la
naturales. Una vez dispues- inquietante experiencia de
tos, podemos revisitar el un chico en un hospital en
particular mundo del autor, la noche de Halloween. En
poblado con niños de «El antifaz negro», un an-
doce años enfrentándose a tinfaz hallado por unos
los más insólitos terrores. En niños en el sótano les
esta colección desfilan ofrece la oportunidad de
hombres lobo, calabazas ver los fantasmas del pa-
vivientes, alienígenas, anti- sado ¿o es una visión del
Siempre es un placer leer guos hechiceros, payasos y futuro lo que aparece ante
algo nuevo de R.L Stine. No fantasmas. La curiosidad sus ojos? «Temor a los paya-
nuevo en el sentido de infantil y el deseo de aven- sos» bebe de el eterno
recién publicado, sino tura son el detonante de temor infantil a estas cria-
hallado en la librería las pesadillas que pueblan turas de nariz roja y nos
recientemente, algo que esta colección. revela el oscuro secreto
no sea de la serie En «Cara de cala- que poseen tras acabar la
Escalofríos. Esta vez, con un baza»:, unos chicos entran función. «El cadáver» es la
libro que jamás tocó estas a un campo de calabazas prueba de valentía de un
tierras, hasta ahora por prohibido y se dan cuenta chico al que todos moles-
cosas del destino, y tam- que las calabazas que allí tan la escuela, una estra-
bién por esa capacidad de cultivan no son normales. tagema motivada por la
viaje que tienen los libros. Están vivas y quieren matar. venganza y que, por giros
Me leí en cuestión de «Caramelos alienígenas» es del destino, termina siendo
días La hora de las pesadi- una divertida y corta histo- una realidad aterradora.
llas, una colección de ria sobre un club dedicado «Conviérteme en una
cuentos que respetan el a los seres de otro planeta. bruja» es la lección que
carácter infantil de su Han escogido a un nuevo recibe una niña por desear
prosa, aunque muy bien líder para el grupo. Sin ser lo que no es y las peli-
complementada con ma- embargo, el elegido des- grosas consecuencias que
ravillosas ilustraciones de conoce la verdadera na- acarrea. Y para finalizar el
25
libro, «La mirada fantas- como la película: En lo alto,
mal», es un típico cuento y que todo lo que ha inspi-
de fantasmas en un ce- rado a la realización de la
menterio. novela son las costumbres
Aunque algunas son sangrientas de un pueblo
más escabrosas que otras, conquistador que ha sido
todas ofrecen la oportuni- olvidado con el paso del
dad de regresar a los tiem- tiempo. Los horrores de-
pos cuando leíamos las jarán ver su rostro poco a
novelitas de terror del au- poco, asecharán y
tor, además de componer pondrán en peligro a los
un libro que es, a todas Ramsey Campbell protagonistas y determi-
luces, un excelente objeto narán el rumbo y desen-
de colección, sobre todo el que se respira el terror lace de la peligrosa investi-
porque es independiente de diferente manera. gación.
de las series que R.L. Stine Imágenes Malditas me dio Campbell tiene un
ha creado. la impresión de que era enorme poder de
una especie de tributo a las convencimiento cuando
viejas glorias del cine de nos habla de La torre del
terror y a los grandes expo- terror. Es una novela que no
IMÁGENES MALDITAS nentes de la literatura. Al recurre al susto forzado,
Ramsey Campbell mejor estilo de Lovecraft sino que poco a poco va
Ágata con su Necronomicón, creando una atmósfera
Campbell nos habla aquí alrededor de la
de una película muy ex- cotidianidad en la que el
traña protagonizada por lector cree estar sumergido.
Boris Karloff y Bela Lugosi, Es una especie de sensa-
realizada en Inglaterra y ción en la que percibes el
que jamás ha sido proyec- terror por el rabillo del ojo,
tada. Ésta película titulada inusitadamente. El fanático
La torre del terror es el ele- se sentirá muy a gusto, por-
mento principal de la no- que Campbell toma los
vela. Sandy, una chica que elementos comunes de
trabajan en los medios de éste género y los adapta a
comunicación, decidirá su propio territorio, lo que
seguirle la pista a esta pelí- hace que se perciban
cula. Recorrerá gran parte agradablemente sin llegar
del país entrevistándose a la simplicidad y lo prede-
con fanáticos coleccionis- cible, en una historia muy
tas, guionistas y actores interesante.
que le faciliten llegar a la Debo aclarar que jamás
Como muchos saben, Ram- misteriosa película. Pero la intenté buscar alguna re-
sey Campbell, escritor tarea no es nada sencilla, ferencia en la vida real
británico, es otro más de los pues el elemento que sobre la existencia de La
que pertenecen al Olimpo busca es una caja de pan- torre del terror. Pero es po-
de los escritores de terror dora. Oculta muchos secre- sible que algo de verosímil
contemporáneos, posee- tos terroríficos, lo que ha exista detrás de esa pelí-
dor también de una ex- ocasionado que aquellos cula y de la novela que
tensa bibliografía, y que quienes participaron en ella figuran en la historia.
ubica sus historias en un deseen olvidarla. Sandy, en ¿Acaso no es posible que
espacio muy diferente al la inagotable investigación, Ramsey Campbell sepa
que los americanos nos se enterará de que La torre algo que los demás desco-
tienen acostumbrados, en del terror está basada en nocen?
un libro tan inconseguible
26
de la propiedad. Además, de lo explícito para querer
HOLOCAUSTO a la familia se le enco- asustarnos con pequeñas
Robert Marasco. mienda una pequeña dosis de misterio, como
Círculo de lectores tarea: servirle la comida a bien lo saben hacer los
la dueña de la casa, una mejores escritores del
anciana que permanecerá género en algo que en
todo el tiempo encerrada inglés se llama quiet horror,
en su habitación. Aquello solo haya su interés en eso,
pone a la familia en una la propuesta. Su ejecución,
situación incómoda, pero quizá víctima del paso del
por tan bajo precio no ha tiempo, es poco afortu-
lío. nada. La novela ha enve-
Las vacaciones co- jecido con pesadez.
mienzan con total naturali-
dad. Pronto, pequeños
incidentes comienzan a
desmoronar los vínculos de
la familia, a la vez que la
casa parece estar res-
taurándose por sí misma. La
madre se obsesiona con el
lugar, se vuelve huraña e
irritable, su marido sufre
algunos altercados y pone
Hay novelas que se ganan en riesgo la vida de su hijo
toda su popularidad por la en una ocasión, y la abuela
opinión de otros y no tanto está envejeciendo acele-
por sus propias facultades. radamente. La casa pa-
Holocausto —horrible rece contenerlos. ¿Les
traducción del título original suena a algo? Muy pronto
(Burnt Offerings)— se ha uno se entera cuál es el
ganado su pequeña fama gran misterio que esconde
gracias a su aparición en la aquella mansión porque
lista de libros que Stephen muchos de sus pasajes ya
King recomienda al final de los hemos visto mejor re-
su ensayo Danza macabra. creados en historias como ¿ASÍ QUE QUIERES
Si está ahí es porque supuso El resplandor (quizá por eso
algún aporte particular a la la mención que hace King
RECOMENDAR TUS
literatura de terror de en su lista). Y aunque re- LIBROS O PELÍCULAS
aquellos años, pero no sulta, a estas alturas de la FAVORITAS?
tanto porque de verdad vida, predecible, no enve-
sea una obra del mismo jece con la misma dignidad
nivel con las que se codea. que otras novelas tales Aquí esperamos tus
Una familia decide como La semilla del diablo, reseñas. Consulta la
pasar las vacaciones en que ha sabido mantenerse
una antigua mansión a las
sección «Colabora» en la
en pie pese a la también
afueras de la ciudad. Lo desafortunada traducción página web:
que resulta sospechoso es del título.
el bajo precio del alquiler La propuesta que www.leaseaplenanoche.com
en comparación con el lujo tuvo Marasco, alejándose
27
EPITAFIO A LA DULCE Y DESGRACIADA LUCY WESTERNA
Agustín Yacó
***
28
***
***
***
29
***
SOBRE EL AUTOR
Descendieron los hombres al panteón
y tu cofre vacío se encontraba. Agustín Yacó
«¡Está cazando!», el viejo aseguraba, (1983, Popayán,
y te esperaron con expectación. Cauca)
30
LÉASE A PLENA NOCHE convoca a lectores y escritores
amantas del horror para que envíen sus textos.
CUENTOS:
Máximo cinco (5) páginas a espacio sencillo (3500 palabras
aprox.)
ILUSTRACIÓN:
Blanco y negro. En alto
Contraste, preferiblemente.
Envíenlos a
leaseaplenanoche@gmail.com
Cierre de convocatoria:
30 de octubre.
¡LOS ESPERAMOS!
Nota:
Fuente para los textos: Times New
Roman, 12. Revisar ortografía antes de 31
enviar los textos.
32