UDI 9CN and - 15
UDI 9CN and - 15
UDI 9CN and - 15
JUSTIFICACIÓN: En la unidad didáctica se pretende que a partir del estudio de las máquinas simples el alumnado se conciencie de la importancia que tiene para el
ser humano los avances tecnológicos en este sentido. Importante también el conocimiento de las estructuras más importantes.
Para que el alumnado ponga en práctica los contenidos trabajados en la unidad se propone la tarea final para construir la maqueta de un puente.
CONCRECIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS CRITERIOS
OBJETIVOS DEL ÁREA CONTENIDOS CURRICULARES CONTENIDOS DE LA UNIDAD EVALUACIÓN ETAPA ESTÁNDARES
DE APRENDIZAJE
DE LA ETAPA
O.C.N.2. Analizar y seleccionar BLOQUE 1. INICIACIÓN A LA Búsqueda, selección y .C.E. 1 Obtener S.T.D.1.1. Busca, selecciona
información acerca de las ACTIVIDAD CIENTÍFICA organización de información información relevante y organiza información
propiedades elementales de
obtenida en textos e imágenes sobre hechos o fenómenos concreta y relevante, la
algunos Iniciación a la actividad
materiales, sustancias y objetos y para completar las actividades previamente delimitados, analiza, obtiene
científica. Aproximación
sobre hechos y fenómenos del y responder preguntas. haciendo predicciones conclusiones, comunica su
experimental a algunas
entorno, para sobre sucesos naturales, experiencia, reflexiona
establecer diversas cuestiones. Expresión oral y escrita de
integrando datos de acerca del proceso seguido y
hipótesis, comprobando su información.
Utilización de diferentes observación directa e lo comunica oralmente y por
evolución a través de la
fuentes de información Interés por utilizar las fuentes indirecta a partir de la escrito.
planificación y la realización de
proyectos, experimentos y (directas, libros). de información que están a su consulta de fuentes directa
experiencias cotidianas. alcance inmediato. e indirectas y
Lectura de textos propios del
O.CN.6. Participar en grupos de comunicando los
área. Utilización del vocabulario de la
trabajo poniendo en práctica
unidad trabajada en resultados. S.T.D. 3.1. Utiliza, de
valores y actitudes propias del Utilización de las tecnologías
pensamiento científico, exposiciones y trabajos de C.E.3. Comunicar de manera adecuada, el
de la información y
fomentando el espíritu clase. forma oral y escrita los vocabulario correspondiente
emprendedor, desarrollando la comunicación para buscar y
resultados obtenidos tras a cada uno de los bloques
propia sensibilidad y seleccionar información, Exposición oral de forma clara
la realización de diversas de contenidos.
responsabilidad ante las simular procesos y presentar y organizada de contenidos
experiencias, S.T.D. 3.2. Expone
experiencias individuales y conclusiones. que manifiestan la comprensión
colectivas presentándolos con oralmente de forma clara y
de los contenidos de la unidad.
Trabajo individual y en grupo. apoyos gráficos. ordenada contenidos
Realización de pequeños proyectos de relacionados con el área
Planificación de proyectos y
investigación y reflexión sobre los manifestando la
presentación de informes.
procesos y los resultados. comprensión de textos
orales y/o escritos.
O.CN.1. Utilizar el método BLOQUE 5. LA TECNOLOGÍA, Identificación y descripción de C.E. 18 Conocer los S.T.D 18.2. Observa,
científico para planificar y realizar OBJETOS Y MÁQUINAS partes de máquinas complejas: principios básicos que identifica y describe algunos
proyectos, dispositivos y aparatos estructura, carcasa, circuitos, rigen máquinas y aparatos. de los componentes de las
Máquinas y aparatos. Tipos
sencillos, mediante la sensores e indicadores, máquinas.
de máquinas en la vida
observación, el planteamiento de pantallas y operadores S.T.D. 18.3. Observa e
cotidiana y su utilidad.
hipótesis y la investigación Análisis de operadores y mecánicos. identifica alguna de las
práctica, con el fin de elaborar utilización en la construcción aplicaciones de las
Identifica y describe las partes
conclusiones que, al mismo de un aparato. máquinas y aparatos, y su
tiempo, permitan la reflexión de una estructura y sus
utilidad
sobre su propio proceso de Construcción de estructuras características principales.
para facilitar las actividades
aprendizaje. sencillas que cumplan una
Explicación de las mejoras que humanas.
O.CN.2. Analizar y seleccionar función o condición para
han aportado las máquinas
información acerca de las resolver un problema a partir
para facilitar la vida de las C.E.19. Planificar la
propiedades elementales de de piezas moduladas.
personas: en el ámbito del construcción de objetos y STD.19.1. Construye alguna
algunos materiales, sustancias y hogar, la alimentación, el ocio y aparatos con una finalidad estructura sencilla que
objetos y sobre las comunicaciones. previa, utilizando fuentes cumpla una función o
hechos y fenómenos del entorno,
Construcción de una maqueta energéticas, operadores y condición para resolver un
para establecer diversas
de un puente. materiales apropiados, problema a partir de piezas
hipótesis, comprobando su
evolución a través de la realizando el trabajo moduladas, (escalera,
Valoración de los avances
planificación y la realización individual y en equipo, y puente, tobogán, etc.)
tecnológicos y su impacto para
de proyectos, experimentos y proporcionando
el desarrollo de las personas, el
experiencias cotidianas. información
desarrollo económico y el
O.CN.6. Participar en grupos de sobre que estrategias se
impacto ambiental. Valoración
trabajo poniendo en práctica han empleado.
de la desigualdad de las
valores y actitudes propias del
personas en el acceso a los
pensamiento científico, C.E.21. Realizar STD.21.2. Valora y describe
recursos tecnológicos.
fomentando el espíritu experiencias sencillas y la influencia del desarrollo
emprendedor, desarrollando la Uso y consumo responsable de pequeñas investigaciones tecnológico en las
propia sensibilidad y los aparatos para el respeto y sobre diferentes condiciones de vida y en el
responsabilidad ante las el cuidado del medio ambiente fenómenos trabajo.
experiencias individuales y y la sostenibilidad de la vida.. físicos de la materia:
colectivas. planteando problemas,
O.CN.7. Comprender la enunciando hipótesis,
importancia del progreso seleccionando el material
científico, con el fin de valorar su necesario, montando
incidencia y transcendencia en la realizando, extrayendo
mejora de la vida cotidiana de conclusiones,
todas las personas y en el
comunicando
progreso de la sociedad como
resultados, aplicando
conjunto.
conocimientos básicos de
O.CN.8. Utilizar las tecnologías
las leyes básicas que rigen
de la información y la
comunicación para obtener estos fenómenos, como la
información, como instrumento de reflexión de la luz, la
aprendizaje para compartir transmisión de la corriente
conocimientos y valorar su eléctrica.
contribución a la mejora de las
condiciones de vida de todas las
personas, así como prevenir las
situaciones de riesgo derivadas
de su utilización.
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TAREA FINAL : CONSTRUIR LA MAQUETA DE UN PUENTE. Partiendo de las actividades del “saber hacer” de la página 126, en pequeños grupos y explicando al término del mismo el proceso
que han llevado a cabo para su construcción.
CRITERIOS EVALUACIÓN CRITERIOS EVALUACIÓN INDICADORES COMPETENCIAS ACTIVIDADES EJERCICIO
ETAPA TERCER CICLO CLAVES
C.E. 1 Obtener información C.E.3.1. Obtener CN.3.1.2. Trabaja en equipo analizando los CCL, CMCT, Página 118
relevante sobre hechos o información, realizar diferentes tipos de textos científicos, CAA Lee y comprende el
fenómenos previamente predicciones y establecer contrastando la información, realizando
problema
delimitados, haciendo conjeturas sobre experimentos, analizando los resultados
predicciones sobre sucesos hechos y fenómenos obtenidos para construir la maqueta de un Página 127
naturales, integrando datos naturales, puente, permitiendo con esto resolver Saber hacer
de observación directa e trabajando de forma situaciones problemáticas.
Tarea final
indirecta a partir de la cooperativa en la realización
consulta de fuentes directa e de experimentos y
indirectas y comunicando los experiencias sencillas,
resultados. comunicando y analizando
los resultados obtenidos a
C.E.3. Comunicar de forma
través de la elaboración de
oral y escrita los resultados
informes y proyectos,
obtenidos tras la realización
permitiendo con esto
de diversas experiencias,
resolver situaciones
presentándolos con apoyos
problemáticas.
gráficos.
C.E.5-. Realizar proyectos y
presentar informes.
C.E. 18 Conocer los C.E.3.8. Diseñar la CN.3.8.1. Selecciona, planifica y construye la CMCT, CCL, CD, Página 119 Página 121
principios básicos que rigen construcción de objetos y maqueta de un puente aplicando las CAA, SIEP
aparatos con una finalidad operaciones matemáticas básicas en el Actividad 1 Ejercicio 1-4
máquinas y aparatos.
previa, utilizando fuentes cálculo previo, y las tecnológicas: (dibujar, Página 120-121-124 Página 127
energéticas, operadores y cortar, pegar, etc.
materiales apropiados, y Trabaja con la imagen Ejercicio 1
realizarla, con la habilidad
manual adecuada. Página 121
Combinar el trabajo
Actividad 2-3
individual y en equipo y
presentar el objeto Página 125
Actividad 1-2
Página 127
Actividad 2-3
Página 128
1-2-3-4-5-10
Página 129
Actividad 14-16-17
C.E.19. Planificar la C.E.3.9. Reconocer y CN.3.9.1. Selecciona, estudia y realiza una CMCT, CCL, CD Página 122
construcción de objetos y valorar los avances y las investigación sobre algún avance científico,
aportaciones de científicos documentandolo en soporte papel o digital. Trabaja con la imagen
aparatos con una finalidad
y científicas y realizar un
previa, utilizando fuentes informe sobre un
energéticas, operadores y descubrimiento o avance, Página 123
materiales apropiados, documentándolo en soporte
papel y digital. Actividad 1-2
realizando el trabajo
individual y en equipo, y Página 128
proporcionando información
Actividad 6-7-8-9
sobre que estrategias se han
empleado. Página 129
Actividad 11-12-13-A-B-
C
OTROS ELEMENTOS UNIDAD DIDÁCTICA
MODELOS METODOLÓGICOS PROCESOS COGNITIVOS RECURSOS AGRUPAMIENTOS ESCENARIOS
Modelo discursivo/expositivo. Actividad y Textos escritos Tareas individuales. Aula
experimentación. (textos discotinuos,
Modelo experiencial. Agrupamiento flexible. Pasillos
folletos, listas de
Participación.
Talleres. menús, guías de Parejas. Patio
Motivación. teléfono…)
Aprendizaje cooperativo. Pequeño grupo. Aula de informática
Personalización. Material fungible
Trabajo por tareas. Gran grupo. Aulas de otros cursos
Inclusión. Ordenador/PDI
Trabajo por proyectos. Grupo interclase. Casa
Interacción. Recursos Otros.
Otros. Barrio
Significatividad. multimedia (vídeos,
Otros dentro del centro.
juegos multimedia,
Funcionalidad.
libro digital,…) Otros fuera del centro
Globalización.
Internet
Evaluación formativa.
Recursos
Otros. personales extras
Otros.
En vías de
Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)
adquisición (1)
C.E.3.1. CN.3.1.2. Observación Trabaja en Trabaja en equipo, Trabaja en equipo, Trabaja en equipo,
Obtener Trabaja en directa de la equipo y busca busca información busca información busca información
información, equipo participación información sobre la estructura sobre la estructura de sobre la estructura
realizar analizando los del alumno sobre la de un puente y un puente y analiza de las máquinas y
predicciones y diferentes tipos en las estructura de analiza dicha dicha información de analiza dicha
establecer de textos actividades un puente con información de forma forma autónoma, información de forma
conjeturas científicos, en grupo ayuda de los autónoma, contrastándola, para autónoma,
sobre contrastando la demás construir una maqueta contrastándola para
Resolución
hechos y información, de un puente construir la maqueta
de
fenómenos realizando de un puente
actividades
naturales, experimentos, explicando oralmente
escritas que
trabajando de analizando los a sus compañeros
requieren la
forma resultados cómo lo ha
elaboración
cooperativa en obtenidos para construido.
de informes
la realización construir la
y proyectos..
de maqueta de un
experimentos y puente, Observación
experiencias permitiendo con directa del
sencillas, esto resolver alumnado en
comunicando y situaciones la realización
analizando los problemáticas. de los
resultados experimento
obtenidos a s..
través
CLAVE DE INTERPRETACIÓN:3 a 5: Insuficiente; 6 A 7 PUNTOS Suficiente; 8 A 9 PUNTOS: Bien 10 A 11 PUNTOS Notable; 12 PUNTOS : Sobresaliente
TRABAJO
COOPERATIV Proyecto correspondiente al tercer trimestre: La vida en el pasado. Proyecto social: Un mundo más solidario.
O
CONTENIDOS Comprensión lectora. Texto de inicio de unidad. El viaducto de Garabit (página 118).
TRANSVERSALES Expresión oral y escrita. Exposición sobre la vida de Eiffel (páginas 118); redacción de oraciones para relacionar conceptos
(página 121).
Comunicación audiovisual. Elementos de las máquinas (páginas 120 y 121); la colocación de los elementos en la nevera
(página 122); los elementos de la estructura de un puente (página 124); tipos de estructuras artificiales (página 125);
Emprendimiento. Redacción de un informe sobre la presencia de la tecnología en la vida de las personas; construcción de una
maqueta tridimensional y aplicación de mejoras personales; Invención de una máquina para resolver un problema personal
(página 127)
El tratamiento de las tecnologías de la información y de la comunicación. La tecnología y el ocio (página 123).