Informe - Experimentos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

I. I INTRODUCCION.

La ley de la Conservación de la Materia, también denominada ley


de conservación de la masa o Ley de Lomonósov-Lavoisier.

Menciona que la cantidad de materia antes y después de una transformación


resulta la misma. Por ello es una de las leyes fundamentales para toda ciencia
natural. Los balances de materia y energía son una de las herramientas más
importantes con las que cuenta la ingeniería de procesos y se
utilizan para contabilizar los flujos de materia y energía.

El presente trabajo cuenta con la realización de dos experimentos sobre la


“Elaboración de un jarabe de naranja casero con miel y temperatura equilibrio con
hielo y agua” mencionando así los procesos realizados en dicho experimento y
tomando en cuenta las teorías sobre la materia y energía.
II. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

 Realización de los experimentos “Elaboración de un jarabe de naranja


casero con miel y temperatura equilibrio con hielo y agua” demostrando la
ley de la conservación de la materia y el balance de masa y energía.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Identificar la cantidad final de jarabe y la perdida por evaporación.


 Identificar la temperatura equilibrio con hielo y agua.
EXPERIMENTO 1: ELABORACION DE UN EXPERIMENTO 2: TEMPERATURA
JARABE DE NARANJA CASERO CON MIEL III. EQUILIBRIO CON HIELO Y AGUA
Naranja Hielo
Miel
agua
III. Agua
Termómetro
Termómetro Terma
III. Tina pequeña
MATERIALES Y METODOS

MATERIALES:

Figure 1: Naranja Figure 2: Miel

METODOLOGIA:
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTO 1: - ELABORACION DE UN JARABE DE
NARANJA CASERO CON MIEL.

para la elaboración de un jarabe de naranja casero con miel se necesitarán


(naranjas),agua y miel. Una vez listas las naranjas procedemos a exprimir,
medimos los 285ml de este insumo más los 60 ml de agua y 55 ml de miel,
seguidamente llevamos al proceso de la cocción por 15 min y calculamos la
temperatura una vez retirada. Una vez pasada por este proceso de hervirlo
notaremos la reducción de la cantidad de los insumos iniciales. los 285 ml del
insumo de naranja más los 60 ml de agua y 55 ml de miel, esto nos da una
entrada de 400ml la cual observando luego de la cocción notamos que la cantidad
se redujo a 120 ml.

Aplicando como ejercicio – experimento 1:

Se requiere preparar un jarabe casero para combatir la tos y los resfriados. Para
preparar el jarabe se mezcla 285ml de zumo de naranja, 60 ml de agua, al cual se
agrega 55ml de miel, los cuales se llevan al punto de ebullición por un tiempo de
15 minutos que una vez retirados llega a una temperatura de 116.3 °C.

Procedimiento 1:

Calcule:

 Cantidad final del jarabe.


 Cantidad de perdida por vaporación.

Diagrama de flujo:

EVAPORACIÓN
JARABE
ENTRADA 400 ML PRODUCTO
FINAL

Cocción
o 285 ml Zn ----- 71.25 % o Final---- 120 ml
o 60 ml H2O----- 15% o 71.25% -----Zn
o 55 ml Miel ----- 13.75 % o 15% H2O
o 13.75% ----miel

Donde:

ENTRADA = PERDIDA + SALIDA

F1 = F2 +F3

Entrada = F1

Evaporación = F2

Jarabe = F3

F1 = F2 + F3
X
15 % --- 0.15 =
60 ml = F2 +( 15% H20) 120 ml
60 ml = F2 + 18 ML X = 0.15 * 120 ml

F2 = 60 ml – 18 ml X= 18 ml.

F2 = 42 ml

Encontramos que en el proceso de evaporación existe una pérdida de 42 ml de


agua (H2O).

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTO 2: - TEMPERATURA EQUILIBRIO CON


HIELO Y AGUA:

Para este experimento se necesitará hielo a 0°C un recipiente y una cantidad de


agua (H2O) 300g a 50 °C ya que el agua y el hielo se vertieran sobre la tina,
cuando se pongan en contacto estos sistemas alcanzaran una temperatura
equilibrio. La masa de agua de inicialmente 50 °C debe disminuir su temperatura
para alcanzar una temperatura equilibrio, a esta pérdida de energía en forma de
calor lo denotamos como Q 2 ,por otro lado la masa de hielo para alcanzar la
temperatura equilibrio debe efectuar un cambio de fase, es decir, debe absorber
suficiente energia para pasar de la fase solida a liquida a esa cantidad de energía
se le conoce como calor latente de fusión Q Lf que es la energía necesaria para
pasar de fase solida a liquida, una vez que se absorbió esta energía y se
encuentra en fase liquida pues recién se efectúa un cambio de temperatura que
denotaremos como Q 1.

Asumiendo que no hay perdida de energía con el entorno, es decir, que todo el
calor que pierde la masa de agua es finalmente la energía que absorbe la masa de
hielo podremos decir que: Q ganado = −Q perdido

Aplicando como ejercicio – experimento 2:

Determine la temperatura resultante T E cuando se mezclan 150g de hielo a 0°c


con 300 g de agua a 50 °C.

Representación:
Q Lf

Q1 Q2

m h = 150g TE m a ( HO 2)=¿¿ 300g

T= 0°C T = 50 °C
Q ganado = −Q perdido

Donde:

dE
=0=E Entrantes −E sañientes
dT

Q ganado = −Q perdido

Q Lf + Q 1 = - Q 2

m h Lf + m h ce a ∆T h = - m a ce a ∆ T a

Remplazando datos:
79.6 cal 1 cal 1 cal
(150g)*( ) + (150g)* ( )*(T E – 0°C) = -(300g)* ( )*(T E – 50°C)
g g° C g° C

11940 + 150 T E = - 300T E + 15000

(300+150)T E = 15000 – 11940

450T E = 3060

T E = 3060/450

T E = 6.8°C

Es decir, cuando ponemos en contacto 300g de agua a 50 °C con 150g de hielo a


0°C finalmente alcanzan un equilibrio térmico de 6.8 °C.

IV. RESULTADOS
 PRIMER EXPERIMENTO- ELABORACION DE UN JARABE DE
NARANJA CASERO CON MIEL:
El jarabe casero elaborado de naranja con miel redujo a una cantidad de
120 ml luego del proceso de cocción.
 SEGUNDO EXPERIMENTO: - TEMPERATURA EQUILIBRIO CON HIELO
Y AGUA:
V. DISCUSION
VI. CONCLUSIONES

 Se realizaron los experimentos de “Elaboración de un jarabe de naranja


casero con miel y temperatura equilibrio con hielo y agua” demostrando así
la conservación de la masa y energía.
 Identificamos la cantidad final del jarabe la cual se redujo a 120 ml luego del
proceso de la cocción como también se encontró que en el proceso de
evaporación existe una pérdida de 42 ml de agua (H2O).

También podría gustarte