Para Santo Tomás de Aquino, la persona es una subsistencia distinta en la naturaleza racional. Define a la persona como un sujeto racional que puede aspirar a la perfección a través de las virtudes. Distingue varios conceptos clave como la sustancia, que es lo esencial de los entes; la esencia, que determina nuestra manera de ser; y la individuación, que genera nuestra identidad única e irrepetible.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas1 página
Para Santo Tomás de Aquino, la persona es una subsistencia distinta en la naturaleza racional. Define a la persona como un sujeto racional que puede aspirar a la perfección a través de las virtudes. Distingue varios conceptos clave como la sustancia, que es lo esencial de los entes; la esencia, que determina nuestra manera de ser; y la individuación, que genera nuestra identidad única e irrepetible.
Para Santo Tomás de Aquino, la persona es una subsistencia distinta en la naturaleza racional. Define a la persona como un sujeto racional que puede aspirar a la perfección a través de las virtudes. Distingue varios conceptos clave como la sustancia, que es lo esencial de los entes; la esencia, que determina nuestra manera de ser; y la individuación, que genera nuestra identidad única e irrepetible.
Para Santo Tomás de Aquino, la persona es una subsistencia distinta en la naturaleza racional. Define a la persona como un sujeto racional que puede aspirar a la perfección a través de las virtudes. Distingue varios conceptos clave como la sustancia, que es lo esencial de los entes; la esencia, que determina nuestra manera de ser; y la individuación, que genera nuestra identidad única e irrepetible.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
EL CONCEPTO DE PERSONA EN SANTO TOMÁS DE AQUINO
1. Conceptos en Santo Tomás:
• Substancia: Es el componente principal de los cuerpos, lo que
subyace de el y la forma en que se sustenta. Determina lo esencial. Es una entidad que subsiste por sí misma. • Ente: Cualquier cosa/objeto que tenga una realidad y que se identifica con algo (Física, mental, o espiritual). Ej. Físico. Silla, árbol, mesa. Espiritual. Dios, Ángeles. Mental. Imaginario. • Esencia: Conjunto de características que hace que seamos lo que somos, que nos determina como personas, es invariable y es una característica fundamental. (Es nuestra manera de ser) • Hipóstasis: Es una relación/referencia directa al Misterio de la Santísima Trinidad, relación trinitaria (Padre, Hijo y Espíritu Santo) pero son una substancia y esencia. • Sujeto: Lo que subyace debajo de, lo que hace que… Es la constitución/soporte mismo de la persona. • Individuación: La identidad que generamos como independientes, únicos, irrepetibles, individuos, no compartible, es lo más propio que se tiene. • Persona: Subsistente, distinto en la naturaleza racional. Lo que es perceptible, lo que puede aspirar a la perfección a través de las virtudes. • Género: Conjunto de características comunes de identificables. • Especie: Conjunto de cosas semejantes entre sí, tiene varias características comunes. • Cuerpo: Es la creación de Dios, templo del Espíritu Santo, es un bien de naturaleza menor al alma – una extensión del alma – es la materialidad, se debe trabajar a través de las virtudes y el entendimiento. Se descompone con el paso del tiempo. • Entendimiento: Facultad racional para comprender todo lo que tenga que ver con el conocimiento, es intelectual, incluye la fe. Se da a través del pensamiento. • Materia: Materialidad (Cuerpo, carne, hueso, etc…) Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio. Está compuesto de accidentes (Cicatrices del cuerpo – no se escoge) lo que nos compone como seres individuales. • Forma: La manera en que la materia está organizada en el mundo.