ESCRITO RETENCION 10% AFP Z-657-2020 Definitivo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

EN LO PRINCIPAL: SOLICITUD RETENCIÓN DE FONDOS QUE INDICA; OTROSÍ:

SOLICITUD QUE INDICA.

S.J.L. DE FAMILIA DE TALCA

PAULA ANDREA VALENZUELA DÍAZ, Abogada y Directora de la Clínica


Jurídica y Social de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, por la parte
demandante, en autos sobre “Alimentos”, caratulado “OLIVOS CON OLIVOS”, en RIT
Z-657-2020, a S.S., respetuosamente digo:

Que se oficie a la AFP CUPRUM, con domicilio en 1 sur N° 818, de la comuna


de Talca, Región del Maule, por vía telemática, ordenándole retener lo
correspondiente al retiro de fondos que el alimentante don EDUARDO OSCAR
OLIVOS CORTÉS, cedula nacional de identidad 14.521.688-5, podría realizar en
virtud del artículo transitorio Trigésimo Noveno de la Constitución Política de la
República de Chile, establecido por la reforma constitucional, de fecha 30 de julio de
2020, en virtud de los siguientes argumentos que expongo:

En su inciso segundo, la norma citada establece que “Los fondos retirados se


considerarán extraordinariamente intangibles para todo efecto legal, y no serán objeto
de retención, descuento, compensación legal o contractual, embargo o cualquier
forma de afectación judicial o administrativa, ni podrá rebajarse del monto ya
decretado de la compensación económica en el juicio de divorcio, sin perjuicio de las
deudas originadas por obligaciones alimentarias.”. De esta forma, queda claramente
establecido que el legislador tuvo a bien exceptuar la deuda de alimentos para efectos
de que se retengan estos fondos a aquellos cotizantes que registren deuda de
alimentos como es en el caso de marras. Esta retención no puede, sino que ser
obligatoria a quien actualmente se encuentre en posesión de dichos fondos, en este
caso, la administradora de Fondos de Pensiones (AFP CUPRUM).

El artículo 6 de la ley N°14.908 establece que “Las medidas precautorias en


estos juicios podrán decretarse por el monto y en la forma que el tribunal determine
de acuerdo con las circunstancias del caso.”. Esta normativa autoriza al Juez a tomar
medidas precautorias para asegurar el pago de la deuda alimentarias, los que estime
convenientes, de acuerdo con las circunstancias. Así las cosas, nos encontramos ante
una circunstancia en que el juez puede ordenar la retención solicitada por este escrito.

El artículo 12 del mismo cuerpo legal reafirma esta facultad “El juez podrá
también ordenar que el deudor garantice el cumplimiento de la obligación alimenticia
con una hipoteca o prenda sobre bienes del alimentante o con otra forma de caución.”
A mayor abundamiento el artículo noveno de la citada ley establece que; “No obstante
lo dispuesto en el artículo anterior, las resoluciones judiciales que ordenen el pago de
una pensión alimenticia, se cumplirán, a petición de parte o de oficio, notificándose
judicialmente en la forma establecida en el artículo 48 del Código de Procedimiento
Civil a la persona natural o jurídica que, por cuenta propia o ajena o en el desempeño
de un empleo o cargo, deba pagar al alimentante su sueldo, salario o cualquiera otra
prestación en dinero, a fin de que retenga y entregue la suma o cuotas periódicas
fijadas en ella directamente al alimentario, a su representante legal o a la persona a
cuyo cuidado esté. El juez determinará la forma y lugar del pago”. No cabe duda
entonces, que dichos fondos son absolutamente retenibles a razón de la deuda de
alimentos.

POR TANTO; en virtud de lo anteriormente expuesto.

RUEGO A US., Se sirva ordenar a la AFP CUPRUM, con domicilio en 1 sur N°


818, de la comuna de Talca, Región del Maule, por vía telemática, ordenándole
retener lo correspondiente al retiro de fondos que el alimentante don EDUARDO
OSCAR OLIVOS CORTÉS, cédula nacional de identidad 14.521.688-5 podría
realizar en virtud del artículo transitorio Trigésimo Noveno de la Constitución Política
de la República de Chile.

OTROSÍ: Que vengo en solicitar que, una vez realizada la retención solicitada
en lo principal de este escrito, se ordene a AFP CUPRUM, su entero deposito en la
cuenta vista de alimentos N° 43566447410 de Banco Estado, aperturada a nombre de
doña SOFIA CAROLINA OLIVOS LUNA, cédula nacional de identidad
20.349.999-k en la forma que la norma constitucional lo autorice.

_______________________________

PAULA ANDREA VALENZUELA DÍAZ

14.017.920-5

También podría gustarte