Payaso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Escuela secundaria técnica

No. 16
“Tomas Alva Edison”
Asignatura: Historia I

Título: Primera guerra mundial

Alumno: Vargas Rosendo Eber

Profesor: María Luisa

Grado: 1º “C”

Índice
Introducción......................................................................................................................................3
¿Qué fue la primera guerra mundial?...........................................................................................3
Inicio:.................................................................................................................................................3
Motivo................................................................................................................................................3
Lugar.................................................................................................................................................3
Países involucrados....................................................................................................................4
Fin de la primera guerra mundial..................................................................................................4
Introducción
En este proyecto se mostrara un poco de lo que fue la primera guerra mundial, por ejemplo,
Definición ¿Cuándo inicio? ¿Por qué inicio? ¿Dónde fue? Países involucrados y ¿Cuándo tuvo su
fin?

¿Qué fue la primera guerra mundial?


R= La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación
bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de
1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Recibió el calificativo de mundial porque se vieron involucradas todas las grandes potencias
industriales y militares, divididas en dos alianzas. Por un lado, la Triple Alianza formada por las
Potencias Centrales: el Imperio alemán y Austria-Hungría. Italia, que había sido miembro de la
Triple Alianza junto a Alemania y Austria-Hungría, no se unió a las Potencias Centrales, pues
Austria, en contra de los términos pactados, fue la nación agresora que desencadenó el conflicto.
Por otro lado se encontraba la Triple Entente, formada por el Reino Unido, Francia y el Imperio
ruso. Ambas alianzas sufrieron cambios y fueron varias las naciones que acabarían ingresando en
las filas de uno u otro bando según avanzaba la guerra: Italia, el Imperio del Japón y Estados
Unidos se unieron a la Triple Entente, mientras el Imperio otomano y el Reino de Bulgaria se
unieron a las Potencias Centrales. Más de 70 millones de militares, de los cuales 60 millones eran
europeos, se movilizaron y combatieron en la entonces guerra más grande de la historia

Inicio:
El 28 de julio de 1914, con la declaración de guerra del Imperio Austro-Húngaro a Serbia, se
iniciaba la Primera Guerra Mundial.

Motivo
El asesinato del archiduque no fue más que una excusa. Alemania y Austria-Hungría simplemente
eligieron el momento más conveniente, en el que estaban en su mejor capacidad militar como
para afrontar una guerra europea que para ellas se volvía una necesidad, y le impusieron a Serbia
(en el centro de la zona en disputa, recientemente liberada de Turquía, ligada a Rusia y por su
intermedio a Gran Bretaña y Francia) un ultimátum imposible de cumplir para desatar sí o sí el
conflicto. Estas potencias, apoyándose en su gran desarrollo tecnológico-militar, pero con la
desventaja de su situación geográfica enfrentando enemigos en dos frentes distintos, necesitaban
una victoria rápida y fulminante. Pero, por el contrario, por tratarse de una guerra entre grandes
potencias con intereses, colonias y aliados a lo largo del planeta, se terminó transformando en
mundial. A pesar de que las dos grandes alianzas de potencias intentaron justificar la participación
en el conflicto como una supuesta “guerra de liberación” contra la potencia enemiga a la que se
presentaba como “despótica”, hay que decir que claramente no se trató de un conflicto por
ningún tipo de ideales de “libertad” ni “progreso”, sino una guerra entre potencias imperialistas
que se disputaban el dominio mundial y repartirse colonias y áreas de influencia.

Lugar
R=A miles de kilómetros del Frente Occidental de Europa, en agosto de 1914, comenzó la Primera
Guerra Mundial
Fue precisamente en Togo, una colonia que los alemanes perdieron en apenas unas pocas
semanas.

La razón: la estación de telégrafo de Kamina, centro neurálgico de las comunicaciones de


Alemania.

Vea cómo esta esta torre de comunicaciones se convirtió en el principal objetivo de las fuerzas
aliadas en la primera entrega de la serie de la BBC "Más allá de las trincheras".

Países involucrados
Los países que participaron en la Primera Guerra Mundial fueron:

Alemania.

Austria.

Gran Bretaña.

Francia.

Bélgica.

Rusia.

Yugoeslavia.

Japon. Polonia.

Fin de la primera guerra mundial


En la madrugada del 11 de noviembre de 1918, en un vagón de tren en el bosque de Compiégne,
los representantes de las potencias aliadas firmaron el armisticio con Alemania. El hecho ponía fin
a la Primera Guerra Mundial, ya que el Imperio Alemán fue la última de las Potencias Centrales en
rendirse (previamente lo habían hecho Bulgaria, el Imperio Otomano y el Austro-Húngaro).
Durante cuatro años y tres meses de guerra los contendientes movilizaron mas de sesenta y cinco
millones de hombres y se produjeron más de nueve millones de muertos en los campos de batalla,
a los que hay que sumar seis millones y medio de inválidos de guerra, más de cuatro millones de
viudas y el doble de huérfanos.

También podría gustarte