El Rito Nacional Mexicano
El Rito Nacional Mexicano
El Rito Nacional Mexicano
Según el catecismo del Ap.·. del R.·. N.·. M.·. "El Rito Escocés Antiguo y
Aceptado fue el primero que se conoció en México..." .
Según Jesús Reyes Heroles . durante toda la primera parte del S XIX, a
falta de partidos políticos, las Llog.·. Mas.·. hicieron las veces de
"partidos políticos embrionarios"
En el Congreso General del año de 1833, el R.·. N.·. M.·. decidió iniciar
una serie de reformas, la más importante hacia adentro, incluir a la
mujer en la masonería, ya que en sus manos está la formación de los
futuros ciudadanos; hacia fuera, luchar por la abolición de los fueros
militares y eclesiásticos, la separación de la iglesia y el estado, la
educación laica, la secularización de los bienes eclesiásticos, la libertad
de cultos, etc. Y le ordenó al G.·. I.·. G.·. Valentín Gómez Farías, en ese
momento Presidente de la República (Su primer periodo comprendió del
1 de abril de 1833 al 18 de junio del mismo año, quedando a cargo del
gobierno en ausencia de Antonio López de Santa Anna) que las llevara a
la práctica, el cumplió pero ocasionó una revuelta de graves
consecuencias para el Rito, y perdieron la presidencia de la República.
A pesar del descalabro sufrido, el R.·. N.·. M.·. no cejó en sus esfuerzos
por llevar a cabo estas reformas, lo cual logró con la Constitución de
1857 y posteriormente con las Leyes de Reforma, ambas generadas en
los talleres del Rito.
En tanto el gobierno liberal emanado del R.·. N.·. M.·. encabezado por
Benito Juárez aplicaba sus reformas, los conservadores continuaban con
sus intentos de traer un monarca europeo para consolidar su modelo
político, en esta ocasión, gracias a las ansias expansionistas de
Napoleón III, sus esfuerzos se vieron coronados con el éxito, logrando
imponer, con ayuda del ejercito francés, un imperio con Maximiliano de
Habsburgo a la cabeza; aunque nunca lograron controlar todo el
territorio nacional.
Durante el gobierno del Gral. Porfirio Díaz Mori, aprovechando que era
integrante de los Supremos Consejos de los Ritos Escocés y Nacional,
crea la Gran Dieta Masónica y con ella utiliza a la masonería como
estructura de control político del país y con ello hace caer a toda la
masonería en un sopor político del que solo fue despertando al final del
porfiriato (el cual duró 32 años, hasta 1910 que se inició la Revolución
Social Mexicana).
1. APRENDIZ RECIBIDO.
2. COMPAÑERO.
3. MAESTRO.
4. MAESTRO APROBADO.
5. CABALLERO DE SECRETO.
6. CABALLERO DEL AGUILA MEXICANA.
7. PERFECTO ARTIFICE.
8. GRAN JUEZ.
9. GRAN INSPECTOR GENERAL DE LA ORDEN.