1 Que Son Empresas de Consultoría Empresarial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1 Que son Empresas de consultoría empresarial

La consultoría es, en esencia, un servicio externo al que recurren las empresas


con el fin de encontrar soluciones a uno o más de sus problemas.
El servicio prestado por una persona o personas independientes y calificadas en la
identificación e investigación de problemas relacionados con políticas,
organización, procedimientos y métodos; recomendación de medidas apropiadas y
prestación de asistencia en la aplicación de dichas recomendaciones.
La consultoría es un servicio profesional prestado por empresas, o por
profesionales en forma individual —conocidas como consultoras
o consultores respectivamente— con experiencia o conocimiento específico en un
área, asesorando personas, asesorando a otras empresas, a grupos de empresas,
a países o a organizaciones en general.

3 objetivos q se deben alcanzar al momento de realizar la consultoria


Block (p.20) afirma que la meta o producto final de cualquier actividad de
consultoría se denomina intervención y que esta se produce en dos variantes:
- En un nivel, una intervención es cualquier cambio de índole estructural,
política o de procedimiento en la línea de organización: un nuevo conjunto
de medidas remunerativas, un nuevo proceso de información, un nuevo
programa de seguridad.
- El segundo tipo de intervención es el resultado final por el cual una o
muchas personas en la línea de organización han aprendido algo nuevo.
Quizás hayan aprendido qué normas dominan las reuniones de su staff,
qué hacer para mantener a personal de un nivel más bajo en una posición
altamente dependiente en la torna de decisiones, cómo comprometer a las
personas de un modo más directo para fijar metas o cómo proceder para
mejorar las evaluaciones del desempeño.
Ribeiro (p.51) apunta que la consultoría opera sobre la capacidad de aumentar la
efectividad organizacional.

9 Investigue cuales son las formas de obtener los datos en un diagnóstico


de consultoría.
Fuentes de los datos
En general, los hechos se presentan antes los consultores en tres formas.
- Registros,
- Acontecimientos y condiciones,
- Recuerdos,
Los registros son hechos almacenados de tal forma que se pueden leer o
transcribir. Incluyen documentos (archivos, informes, publicaciones), archivos de
computadora, películas, microfilms, cintas, dibujos, fotografías, gráficos, etc.
Los acontecimientos y condiciones son los actos y las actividades, y las
circunstancias que los rodean, que se pueden observar. De ahí que los hechos de
ese tipo se obtengan por medio de la observación y registrando los resultados de
las observaciones.
Los recuerdos son toda la información almacenada en la menta de las personas
que trabajan en la organización del cliente, están asociadas con ella o
simplemente pueden proporcionar información útil al consultor.
El consultor hábil evitara tener que recurrir a formas indirectas y lentas de acopio
de información si la misma información se puede obtener de manera directa y
sencilla. En muchos casos esto implica ir a preguntar a la gente.
Recuperación de los datos registrados.
Los consultores darán preferencia a la utilización de información de que ya se
dispone en registros antes de buscar otras formas de acopiar datos. Sin
embargo, existen ciertas trampas que se deben evitar al recuperar los datos
registrados.
· Muchos registros no son fiables y dan una idea distorsionada de la realidad.
Los manuales sobre la organización y el funcionamiento pueden incluir
descripciones detalladas de procedimientos que se abandonaron hace mucho
tiempo.
Registros especiales
Se pueden disponer de registros especiales si no es posible obtener fácilmente la
información en los registros existentes, o éstos no son de fiar. Por regla general,
se pedirá a los empleados del cliente que trabajan en un sector determinado que
registren los datos y que se los pasen al consultor. Por razones de economía ese
registro de datos debe ser sencillo y durar solo el tiempo necesario para que sean
fiables
Observación
La observación es el método que el consultor emplea para obtener información
que no se puede obtener de inmediato.
En este cometido, el consultor tendrá interés en disponer de información sobre:
- Experiencia;
- Creencias;
- Grado de confianza en sí mismo;
- Ambiciones;
- gustos y aversiones
- Intereses o motivos especiales;
- Personas a las que el entrevistado respeta y a los que no respeta;
- Sociabilidad;
- Buena disposición para cooperar;
- Estilo de dirección (autocrático, consultivo, permisivo);
- Grado de pensamiento original e innovador;
- Receptividad a nuevas ideas;
- Motivación para el cambio.
Al tener en cuenta esos rasgos y actitudes personales, el consultor aumentará sus
posibilidades de entender los factores que influyen en el cambio en la organización
cliente.
Cuestionarios
En la consultoría de empresas un cuestionario es útil para obtener un número
limitado de hechos sencillos de un gran número de personas o de personas
ampliamente separadas entre sí. Por lo general no son satisfactorios para acopiar
hechos que no sean muy sencillos.
Entrevistas
En la consultoría de empresas, las entrevistas son ciertamente la técnica
más utilizada para la recopilación de datos, junto con la recuperación de los datos
registrados.
Una de las ventajas de formular preguntas durante una entrevista con
respecto al empleo de cuestionarios es que cada respuesta se puede poner a
prueba y ampliar. Las preguntas se complementan y apoyan recíprocamente, se
confirman, se corrigen o contradicen respuestas anteriores. Conducen así mismo
a hechos conexos, que a menudo revelan relaciones, influencias y limitaciones
inesperadas. La entrevista es flexible y adaptable.
Reuniones para la recopilación de datos
Será preferible prever varias reuniones pequeñas con el fin de crear un climas
más íntimo, que es esencial para la recopilación de datos, yu celebrar reuniones
separadas con personas que no expresan sus opiniones abiertamente en
presencia de sus superiores o de otros colegas.
Estudio de la actitud de los empleados
Las actitudes del personal de la organización cliente desempeñan cierto papel en
la mayor parte de las tareas de consultoría. El consultor está atento a las actitudes
al observar las operaciones y los procedimientos, en las entrevistas y en cualquier
otro contacto que tenga con el cliente y su personal.
Estimaciones
Toda estimación es provisional y nunca sustituye plenamente a los datos
establecidos. El consultor debe considerar la conveniencia de recurrir a
estimaciones sólo cuando no se dispone de hechos probados, o por algún motivo
éstos son difíciles de obtener.
Aspectos culturales en la recopilación de datos
A este respecto, el consultor debe tener presente la cultura del país, y la de
la organización puede influir en la manera de realizar la entrevista o en la
posibilidad de observar al grupo durante el trabajo. En ocasiones, resulta difícil y
lleva tiempo determinar las normas culturales de diferentes grupos, pero esto es
esencial.
10 Cuál es el objetivo de entregarle el informe de consultoría al cliente
(empresario).

También podría gustarte