Daltonismo y Hemofilia 12 Agosto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CODIGO:FGA 02

COLEGIO FRANCISCO PALAU Y QUER


Licencia No. 035 de 06-30 2004 Resolución Dptal. No. 257 de 04-18-2005
VERSIÓN:01
GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA ASISTENCIA ACADÉMICA VIRTUAL
FECHA: 29-04-20
NOMBRE DELPROCESO: RESPONSABLE:
COORDINADOR ACADÉMICO Página 1 de 1
GESTIÓN ACADÉMICO

DOCENTE: ELKIN TRIANA ZULETA AREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 9 AY B

PERIODO: II NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: DALTONISMO Y HRMOFILIA

CORREO ELECTRÓNICO: Colpalaugrado9@gmail.com TIEMPO PROMEDIO: 1 HORA FECHA: 12/08/2020


1. ASPECTOS GENERALES
CODIGO:FGA 02
COLEGIO FRANCISCO PALAU Y QUER
Licencia No. 035 de 06-30 2004 Resolución Dptal. No. 257 de 04-18-2005
VERSIÓN:01
GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA ASISTENCIA ACADÉMICA VIRTUAL
FECHA: 29-04-20
NOMBRE DELPROCESO: RESPONSABLE:
COORDINADOR ACADÉMICO Página 1 de 1
GESTIÓN ACADÉMICO

Meta: Comprender como se transmite la herencia ligada al sexo de las personas.


DBA: Explica la forma como se expresa la información genética contenida en el –ADN–, relacionando
su expresión con los fenotipos de los organismos y reconoce su capacidad de modificación a
lo largo del tiempo (por mutaciones y otros cambios), como un factor determinante en la generación
Competencias a desarrollar de diversidad del planeta y en la evolución de las especies

Recomendaciones Leer el componente teórico y analizar la información para extraer conceptos y aplicarlos.
2. DESARROLLO DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN
Descripción de la actividad Recursos
Momento

3. MATERIAL DE APOYO

Videos No aplica

Lecturas La información de la guía


CODIGO:FGA 02
COLEGIO FRANCISCO PALAU Y QUER
Licencia No. 035 de 06-30 2004 Resolución Dptal. No. 257 de 04-18-2005
VERSIÓN:01
GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA ASISTENCIA ACADÉMICA VIRTUAL
FECHA: 29-04-20
NOMBRE DELPROCESO: RESPONSABLE:
COORDINADOR ACADÉMICO Página 1 de 1
GESTIÓN ACADÉMICO

otros no aplica

Colpalaugrado9@gmail.com
Lic. ELKIN ALFONSO TRIANA ZULETA

CEL 310 447 40 28 PARA DUDAS E INQUIETUDES.


CODIGO:FGA 02
COLEGIO FRANCISCO PALAU Y QUER
Licencia No. 035 de 06-30 2004 Resolución Dptal. No. 257 de 04-18-2005
VERSIÓN:01
GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA ASISTENCIA ACADÉMICA VIRTUAL
FECHA: 29-04-20
NOMBRE DELPROCESO: RESPONSABLE:
COORDINADOR ACADÉMICO Página 1 de 1
GESTIÓN ACADÉMICO

COMPONENTE TEORICO

Daltonismo

Una cuestión de colores. El daltonismo es un defecto genético que produce dificultad para distinguir colores. Existen muchos tipos de
daltonismo que afectan en diferente medida a quien los padece. Gracias a esta diferenciación genética, algunos pintores como Vincent Van Gogh
y Jean von Roesgen se destacan por su uso del color. Los individuos con daltonismo no distinguen ciertos colores generalmente rojo y verde. Esto
se debe a que dos genes que controlan la producción de pigmentos en el ojo reaccionan con dichos colores. El alelo defectuoso es recesivo
comparado con el alelo normal que es dominante. Por lo tanto, para una mujer heterocigota su fenotipo sería normal y no mostraría la
condición. Sin embargo, un hombre con un alelo defectuoso Xh mostrará la condición ya que carece de otro cromosoma X y solo presenta el alelo
defectuoso.
CODIGO:FGA 02
COLEGIO FRANCISCO PALAU Y QUER
Licencia No. 035 de 06-30 2004 Resolución Dptal. No. 257 de 04-18-2005
VERSIÓN:01
GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA ASISTENCIA ACADÉMICA VIRTUAL
FECHA: 29-04-20
NOMBRE DELPROCESO: RESPONSABLE:
COORDINADOR ACADÉMICO Página 1 de 1
GESTIÓN ACADÉMICO

Hemofilia en Colombia

De acuerdo con la Federación Mundial de la Hemofilia, en el mundo hay alrededor de 400.000 personas que son diagnosticadas cada año con
esta enfermedad. En Colombia, hay aproximadamente 2.100 diagnosticados. Antioquia ocupa el segundo lugar con 450 personas con hemofilia y
otros trastornos de la coagulación. Esta condición, que es poco frecuente (solo se presenta en una persona por cada 10.000 habitantes en el
mundo), y se adquiere desde el nacimiento. Los pacientes con la enfermedad se caracterizan porque no tienen una cantidad suficiente de uno de
CODIGO:FGA 02
COLEGIO FRANCISCO PALAU Y QUER
Licencia No. 035 de 06-30 2004 Resolución Dptal. No. 257 de 04-18-2005
VERSIÓN:01
GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA ASISTENCIA ACADÉMICA VIRTUAL
FECHA: 29-04-20
NOMBRE DELPROCESO: RESPONSABLE:
COORDINADOR ACADÉMICO Página 1 de 1
GESTIÓN ACADÉMICO

los factores necesarios para la coagulación sanguínea, por lo que pueden sangrar por un periodo más prolongado con serias consecuencias,
generando grandes impactos en la calidad de vida de las personas que la padecen y sus familias. Las personas con hemofilia pueden tener
hemorragias espontáneas e incontrolables, que llegan a producir limitaciones en la movilidad, dolor, hinchazón y rigidez en los músculos y las
articulaciones. Fuente: Tomado y adaptado del periódico El Tiempo. 16 de abril 2017, 12:12 a.m. Artículo: Medellín se une a campaña para
pacientes que padecen hemofilia. Foto: Archivo/EL TIEMPO

Descripción del gen asociado a la hemofilia

Esta enfermedad es causada por una mutación en cualquiera de dos genes, ambos localizados en el cromosoma X. Ambos genes codifican las
proteínas que ayudan a la coagulación de la sangre. Vamos a concentrarnos en estos genes, y llamaremos al alelo funcional H, y al alelo de la
enfermedad h.
CODIGO:FGA 02
COLEGIO FRANCISCO PALAU Y QUER
Licencia No. 035 de 06-30 2004 Resolución Dptal. No. 257 de 04-18-2005
VERSIÓN:01
GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA ASISTENCIA ACADÉMICA VIRTUAL
FECHA: 29-04-20
NOMBRE DELPROCESO: RESPONSABLE:
COORDINADOR ACADÉMICO Página 1 de 1
GESTIÓN ACADÉMICO

COMPONENTE PRÁCTICO

De la hemofilia responde

1. ¿Cuáles son los alelos que causan esta enfermedad?

2 ¿Cuál genotipo presentan los padres para que haya un hijo varón con esta enfermedad?

3 ¿Cuál es el fenotipo de los padres?


CODIGO:FGA 02
COLEGIO FRANCISCO PALAU Y QUER
Licencia No. 035 de 06-30 2004 Resolución Dptal. No. 257 de 04-18-2005
VERSIÓN:01
GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA ASISTENCIA ACADÉMICA VIRTUAL
FECHA: 29-04-20
NOMBRE DELPROCESO: RESPONSABLE:
COORDINADOR ACADÉMICO Página 1 de 1
GESTIÓN ACADÉMICO

Del daltonismo responde

1. ¿Cuáles son los alelos que causan esta enfermedad?

2. ¿Cuál genotipo presentan los padres para que haya un hijo varón con esta enfermedad?

3 ¿Cuál es el fenotipo de los padres?

También podría gustarte