Propuesta Benavides Luna Lida Juliana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

MACROPROCESO: MISIONAL Código: F-DO-030

Version: 01
PROCESO: DOCENCIA
Fecha: 16-02-2018
FORMATO: PROPUESTA PRÁCTICA EMPRESARIAL Y/O
Página 1 de 12
PROFESIONAL

ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE MOCOA EN EL AREA DE OBRAS


Razón Social de la Empresa:
E INFRAESTRUCTURA

NIT:  800.102.891-6

Teléfono de la empresa  3167285529

Nombre del Estudiante: LIDA JULIANA BENAVIDES LUNA

Número de Identificación:  1.006.663.031

Programa Académico TECNOLOGÍA EN OBRAS CIVILES

Duración de la Practica:  288 HORAS

Fecha Inicio: 21 de septiembre de 2021


Período de Práctica:
Fecha Finalización: 7 de diciembre de 2021

Sección 1. ASPECTOS GENERALES

Título de la práctica

Apoyo en el proyecto implementación de la red de distribución de acueducto


Espacios académicos relacionados a la práctica

Código del Espacio


Nombre del espacio académico
académico
TOC202 Materiales de construcción
TOC303 Procesos constructivos I
TOC403 Procesos constructivos II
TOC501 Hidráulica de tuberías y canales
TOC505 Interventoría
TOC504 Obras de infraestructura

TOC601 Acueductos y alcantarillados

Requisitos
 Haber cursado o estar cursando las asignaturas relacionadas.
 Cumplir con el diligenciamiento de todos los documentos exigidos por la Institución.
 Asistir a la clase de contextualización de la práctica.

Nit. 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4296105 - 4200922 - 4201206
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
MACROPROCESO: MISIONAL Código: F-DO-030
Version: 01
PROCESO: DOCENCIA
Fecha: 16-02-2018
FORMATO: PROPUESTA PRÁCTICA EMPRESARIAL Y/O
Página 2 de 12
PROFESIONAL
 Presentarse en el lugar acordado con todos los elementos necesarios para la ejecución de la práctica.

Sección 2. ASPECTOS ESPECÍFICOS


Justificación

Esta práctica profesional se realiza en la obra que tiene por objeto la implementación de la red de
distribución de acueducto y el mejoramiento del acueducto barrio Villa Rosa, en el municipio de Mocoa,
este proyecto fue adjudicado por la alcaldía municipal de Mocoa a la firma del ingeniero Jhosser Alexander
Barrera Arciniega, para la ejecución del proyecto denominado implementación de la red de distribución de
acueducto, para los habitantes del resguardo indígena Camentsa Biya y Villarosa del municipio de Mocoa
departamento del putumayo. Las actividades que se van a ejecutar están relacionadas con la ingeniería
civil y es el escenario adecuado para la realización de prácticas profesionales. También está la necesidad de
afianzar y poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el periodo de estudio en el programa de
tecnología en obras civiles del instituto tecnológico del putumayo, permitiendo que el practicante
desarrolle competencias de gestión, trabajo en equipo, comunicación, planificación y la capacidad de
resolver problemas al momento de interactuar en el sector laboral dentro del área de construcción de
obras civiles.
Alcance
Apoyo mediante la práctica profesional a la obra que tiene por objeto la implementación de la red de
distribución de acueducto dando acompañamiento en el desarrollo de las actividades durante la
construcción de la red de distribución del acueducto y mejoramiento.

Objetivos
Objetivo general

Apoyo en la etapa de construcción a la obra en diferentes actividades que demande la construcción que tiene
por objeto la implementación de la red de distribución de acueducto.

Objetivos específicos
 Llevar a cabo el apoyo técnico que se brinda en la supervisión de la construcción de la obra.
 Apoyo en la Verificación que se realice la toma de muestra de concreto para control de calidad.
 apoyo en la supervisión de los procesos de implementación de red de distribución de acueducto.
 Apoyo en la comprobación de las actividades para que se ejecuten cumpliendo con los lineamientos
específicos y establecidos en el pliego de las condiciones para que el proyecto llegue a buen término.
 Afianzar y poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el periodo de estudio.

Contextualización

En el municipio de Mocoa en el departamento del putumayo en el sector rural se llevará a cabo la


construcción de red de distribución de acueducto para los habitantes del resguardo indígena Camentsa Biya y
VillaRosa del municipio de Mocoa, departamento del Putumayo. Este proyecto está siendo realizado por la
empresa Aguas Mocoa S.A. E.S.P, donde la estudiante Lida Juliana Benavides Luna realizará la práctica
profesional como apoyo a la supervisión de la alcaldía municipal. Cabe resaltar que durante todo el proceso
se tendrá en cuenta los protocolos de bioseguridad que garantice la salud y bienestar de todo el equipo de

Nit. 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4296105 - 4200922 - 4201206
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
MACROPROCESO: MISIONAL Código: F-DO-030
Version: 01
PROCESO: DOCENCIA
Fecha: 16-02-2018
FORMATO: PROPUESTA PRÁCTICA EMPRESARIAL Y/O
Página 3 de 12
PROFESIONAL
trabajo por causa de la emergencia sanitaria COVID-19.

Para el desarrollo de esta práctica profesional se tendrán en cuenta todas las normas que corresponden a:

 Reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR-10, NSR-10-Capitulo C.5-Calidad del


concreto, mezclado y colocación.
 Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico – RAS para la construcción de la
red de distribución de acueducto.
 Instituto nacional de vías - INVIAS

Referencias bibliográficas

 Reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR-10, NSR-10-Capitulo C.5-Calidad del


concreto, mezclado y colocación.
 Reglamento colombiano sismo resistente NSR-10 Capítulo I supervisión técnica.
 Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico – RAS.
 Instituto nacional de vías - INVIAS

Eficiente, C. C. (s.f.). SECOP I. Obtenido de https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?


numConstancia=21-12-12154560&g-recaptcha-
response=03AGdBq26SJSBiQSLsnUR6nsQVacu9YqY8xKO3VvlDVoMPZDjsqCc5RF1JzhkPI_DZQO6zl5dU
Y1mjDjrVeoZFX3ttZAXjLQX0st4mQtGwOvlXLPvDmiNcm5wVub3qNyfYZWc0KkYxM85wHp7zuuTyDAxB
6sExvs-0ziN_HIB-KFENjzQG4EktiHs4mJO1lvBeekkIa6-c0wxVIXrJ4Fqtl4k2WMuE4i5WxBf4w-
f3kSYMNo5XlDwe3aX_a-
W1m8Hl0LiUH4Re5u9caS71szZDZPmopvY1tJQWU16tBgKFKM_udU2W008CSANHm0cCi7csn-
7anqmLcdiaMnZubLlbOWH1N6YHLvEJApsTXWvzhm2ktJwYCfMd_5eQJ9fzFig1mHYJrT42qRPruvQi7zt
mxhqtpueP1Hq1MOWJxuGsyz8B9caimyKe3SuXeMhxZMFAEPaxOcwaIXRU8bW6ICGXZIWMgWEznP8
DTg

Desarrollo
Elementos y equipos requeridos

1. Estar debidamente asegurado ante la ARL


Elementos de protección individual (EPI):
1.1. Casco de protección
1.2. Gafas de protección
1.3. Botas de protección

Nit. 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4296105 - 4200922 - 4201206
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
MACROPROCESO: MISIONAL Código: F-DO-030
Version: 01
PROCESO: DOCENCIA
Fecha: 16-02-2018
FORMATO: PROPUESTA PRÁCTICA EMPRESARIAL Y/O
Página 4 de 12
PROFESIONAL
1.4. Camisa manga larga

2. Elementos de bioseguridad:
2.1. Tapabocas
2.2. Antibacterial
2.3. Alcohol

3. Elementos de trabajo:
3.1. Computador
3.2. Cámara
3.3. Agenda

Actividades

EN CAMPO:
1. Apoyo en el análisis y estudio del manual de normas técnicas.
2. Apoyo en la revisión de que todas las actividades realizas queden registradas en Bitácora.
3. Apoyo en la verificación del cumplimiento de las especificaciones técnicas de cada ítem de obra.
4. Apoyo en la revisión de cantidades de obra ejecutadas diarias
5. Apoyo en el seguimiento de las obras en ejecución.
6. Apoyo en el control sobre las obligaciones de las partes.
EN OFICINA
1. Elaborar el informe de práctica profesional.
2. Coadyuvar en la elaboración de las actas de suspensión y reinicio.
3. Coadyuvar en la elaboración de las actas de modificación, actas parciales y de recibo final.
4. Asistir, tomar nota y elaborar actas de comité técnico de obra.
5. Revisar costos (APUS) de los proyectos que adelanta el municipio.

Productos

Productos obtenidos en trabajo de campo.


1. Presentar bitácora en la que quedará suministrada las actividades e información que se llevaran a
cabo diariamente en la obra para la práctica.
2. Presentar una matriz de seguimiento, hacer el chequeo de especificaciones técnicas y actividades
verificadas y revisadas en obra.
3. Presentar memoria de cantidades de obra ejecutada.
4. Apoyo en la persecución de la toma de frecuencias de muestras y ensayo de concreto a utilizar estén
cumpliendo con las especificaciones y control de calidad.
5. Presentar una muestra de buena calidad bajo las normas vigentes y así determinar la densidad
natural del respectivo suelo.
6. Presentar una carpeta con registro fotográfico acerca de las actividades que se realizan diariamente
en la obra de ejecución.

Nit. 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4296105 - 4200922 - 4201206
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
MACROPROCESO: MISIONAL Código: F-DO-030
Version: 01
PROCESO: DOCENCIA
Fecha: 16-02-2018
FORMATO: PROPUESTA PRÁCTICA EMPRESARIAL Y/O
Página 5 de 12
PROFESIONAL

Productos obtenidos en trabajo de oficina


1. Presentar informe de práctica profesional.
2. Presentar actas de suspensión y reinicio de obra.
3. Presentar actas de modificación, actas parciales y de recibo final.
4. Presentar informes y actas de comités técnico de obra.
5. Presentar la cantidad de APUS de proyectos revisados que adelanta el municipio.

Sección 3. ITINERARIO

No. Día Actividad


1 1 Inducción en el área de trabajo
ITINERARIO DEL PRACTICANTE
* Apoyo en la revisión de que todas las actividades realizas queden
registradas en Bitácora.
*Apoyo en la verificación del cumplimiento de las especificaciones técnicas
de cada ítem de obra.
*Apoyo en el Registro y verificación del cumplimiento de los diseños de
Mezcla de los concretos a utilizar.
*apoyo en la verificación de la toma de densidades Proctor (cono de arena)
esté de acuerdo con la normatividad vigente.
*apoyo en la Verificación de los rellenos que se utilicen en obra y que
cumplan con las especificaciones técnicas y la correcta disposición en capas
para garantizar una buena compactación.
*Llevar registro fotográfico.
2 2-11
ITINERARIO DE LA OBRA
Apoyo en la colocación de tuberías:
*Tubería PF +UAD 1/2"
*reducción 2,5x2 hd extremo liso
*Tee 3x2.5 hd extremo liso
*Unión pasante 2.5" PVC
*Unión pasante 3" PVC
*Unión pasante 4" PVC
*Unión pasante 6" PVC
*Codo GR 2" 11, 25º PVC
*Codo GR 2" 90º PVC
*Codo GR 3" 11, 25º PVC
*TUBERIA PVC UM D =2" RDE 13,5
*TUBERIA PVC UM D =3" RDE 21
*TUBERIA PVC UM D =4" RDE 26
3 12-72 ITINERARIO DEL PRACTICANTE

Nit. 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4296105 - 4200922 - 4201206
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
MACROPROCESO: MISIONAL Código: F-DO-030
Version: 01
PROCESO: DOCENCIA
Fecha: 16-02-2018
FORMATO: PROPUESTA PRÁCTICA EMPRESARIAL Y/O
Página 6 de 12
PROFESIONAL
*Apoyo en la revisión de todas las actividades realizas queden registradas en
Bitácora.
*Apoyo en la Verificación del cumplimiento de las especificaciones técnicas
de cada ítem de obra.
*Apoyo en el registro y verificación el cumplimiento de los diseños de Mezcla
de los concretos a utilizar.
*Llevar registro fotográfico de las actividades que se realizan diariamente.

ITINERARIO DE LA OBRA
Apoyo en la elaboración de Estructura cajilla la cual contiene:
 Concreto 3000 PSI
 Acero de refuerzo 420 MPA
 Formaleta cajilla

Nombre Proponente: Lida Juliana Benavides Luna


C.c. 1.006.663.031

Firma: ___________________________

Nit. 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4296105 - 4200922 - 4201206
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co
MACROPROCESO: MISIONAL Código: F-DO-030
Version: 01
PROCESO: DOCENCIA
Fecha: 16-02-2018
FORMATO: PROPUESTA PRÁCTICA EMPRESARIAL Y/O
Página 7 de 12
PROFESIONAL

Nit. 800.247.940-1 Sede Mocoa: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfonos: 4296105 - 4200922 - 4201206
Subsede Sibundoy: Vía al Canal C – Granja Versalles Teléfono: 310 243 4689
Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co

También podría gustarte