El documento describe tres tipos de identidades de género vulnerables: travestis, transgéneros y transexuales. También define la identidad de género y explica que algunas personas experimentan un conflicto entre su sexo biológico y su identidad de género, lo que se conoce como trastorno de identidad de género.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
261 vistas2 páginas
El documento describe tres tipos de identidades de género vulnerables: travestis, transgéneros y transexuales. También define la identidad de género y explica que algunas personas experimentan un conflicto entre su sexo biológico y su identidad de género, lo que se conoce como trastorno de identidad de género.
El documento describe tres tipos de identidades de género vulnerables: travestis, transgéneros y transexuales. También define la identidad de género y explica que algunas personas experimentan un conflicto entre su sexo biológico y su identidad de género, lo que se conoce como trastorno de identidad de género.
El documento describe tres tipos de identidades de género vulnerables: travestis, transgéneros y transexuales. También define la identidad de género y explica que algunas personas experimentan un conflicto entre su sexo biológico y su identidad de género, lo que se conoce como trastorno de identidad de género.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
LA IDENTIDAD DE GNERO Entre las identidades de gnero hay tres tipos que
son las ms vulnerabilizadas:
, puede considerarse como el sexo psicolgico o psquico2 y se constituye en uno de los tres Travesti: Es un hombre o una mujer que de elementos de la identidad sexual junto a la forma eventual o en situaciones especficas se viste orientacin sexual y el rol de gnero,3 y comporta como una persona del gnero contrario relacionndose con el esquema ideoafectivo de (hombre como mujer - mujer como hombre). pertenencia a un sexo,4 por lo que sera la Transgnero: Es un hombre o mujer que se expresin individual del gnero.5 comporta y viste de forma permanente como una Todas las sociedades tienen un conjunto de persona del gnero contrario y ya es parte de su categoras de gnero que pueden servir como base estilo de vida sin embargo est conforme con su de la formacin de la identidad social de un sexo biolgico. individuo en relacin con otros miembros.6 En la Transexual: Es un hombre o mujer que se mayora de ellas, existe una divisin bsica entre los viste y comporta de forma permanente como una atributos de gnero asignados a hombres y persona del gnero contrario siendo esto parte de mujeres,7 un binarismo de gnero al que la mayora su estilo de vida, adems de no estar de acuerdo de las personas se adhieren y se acoplara a los con su sexo biolgico, a diferencia de la persona de ideales de la masculinidad y la feminidad en todos transgnero. los aspectos del sexo y gnero: el sexo biolgico, la identidad de gnero y la expresin de gnero.8 Sin embargo, tambin hay algunas personas que no se identifican con algunos (o todos) los aspectos de gnero que Identidad de gnero. Tambin conocida Tra como identidad genrica es la forma en cmo se stor identifica la persona, si como hombre o como no mujer, la forma en que se reconoce a s misma, de basando su conducta y su forma de ser y pensar a ide ese gnero con el que se siente identificada, todo ntid esto va indistintamente de su sexo, orientacin ad sexual, edad, nivel socio-econmico, etc. Es la de conciencia de la persona de sentir pertenencia al sexo masculino o femenino. Una persona puede gnero sentir una identidad de gnero distinta de sus Existe un trastorno de identidad genrica cuando caractersticas fisiolgicas innatas. hay un conflicto entre el sexo fsico real de una Tipos persona y el sexo con el que sta se identifica. Por ejemplo, una persona identificada sexualmente como varn puede realmente sentirse y actuar como una mujer. La persona experimenta molestias considerables con el sexo biolgico con el que naci. Causas, incidencia y factores de riesgo AO DEL BUEN SERICIO AL CIUDADANO El trastorno puede afectar: LA IDENTIDAD DE GNERO La eleccin de los compaeros sexuales El despliegue de amaneramientos, comportamiento y vestuario femeninos o masculinos La autoestima El trastorno de identidad de gnero no es lo mismo que la homosexualidad. Los conflictos de identidad pueden ocurrir en muchas situaciones y manifestarse en formas diferentes. Por ejemplo, algunas personas con genitales y caractersticas sexuales normales de un sexo (como mamas) en privado se identifican ms con el otro sexo. Algunas personas pueden vestirse al contrario y otros pueden buscar una ciruga para cambiarse de sexo. Otros nacen con genitales ambiguos, lo cual puede generar inquietudes acerca de su sexo. Se desconoce la causa, pero las hormonas en el tero, los genes y los factores ambientales (como la crianza) pueden intervenir. Este raro trastorno puede ocurrir en nios o en adultos. Sntomas Los sntomas pueden variar por edades y son afectados por el ambiente social de la persona. Pueden abarcar los siguientes: Nios - Tienen desagrado por sus propios genitales - Son rechazados por sus compaeros y se sienten aislados - Creen que ellos crecern y llegarn a ser del sexo opuesto - Sufren depresin o ansiedad - Dicen que desean pertenecer al sexo opuesto - Adultos - Se visten como si fueran del sexo opuesto - Se sienten aislados - Sufren depresin o ansiedad Alumna: Ana Paula Huarancca - Desean vivir como una persona del sexo opuesto - Desean deshacerse de sus propios genitales Huamn - Adultos o nios Docente: Lucila Medina Puma - Cambian la forma de vestir y muestran hbitos caractersticos del sexo opuesto Grado: 2 Se alejan de la interaccin social Complicaciones Seccin: B Las personas con trastornos en la identidad de gnero Ao: 2017 pueden padecer de complicaciones tales como: Depresin o ansiedad CUSCO - PER Angustia emocional Se sienten aislado Tienen baja autoestima