El Trono Del Rey Salomon

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

A la Gloria del Gran Arquitecto del Universo

Francmasonería universal
Familia Mexicana
en nombre y bajo los auspicios de la
Gran logia del Estado de Querétaro
Gran Teocalli
Respetable Lógia simbólica Nó1 Toltecayotl

Libertad – Igualdad - Fraternidad

El Trono del Rey Salomon

Para poder comprender y visualizar un poco mejor el simbolismo del trono del
Rey Salomon, y realizar mejor nuestro juicio interno sobre nuestras conductas
y decisiones, me tomé a la tarea de investigar sobre su enseñanza y me
gustaría empezar leyendo unas partes de nuestro libro de la ley, primeramente,
en nuestro libro encontré los siguientes versículos sobre el inicio de la
instalación al trono que El Rey David otorgó a su hijo Salomón, y dice así:

1 Reyes 2
Reina-Valera 1960
Mandato de David a Salomón
2 Llegaron los días en que David había de morir, y ordenó a Salomón su hijo,
diciendo:

2 Yo sigo el camino de todos en la tierra; esfuérzate, y sé hombre.

3 Guarda los preceptos de Jehová tu Dios, andando en sus caminos, y


observando sus estatutos y mandamientos, sus decretos y sus testimonios, de
la manera que está escrito en la ley de Moisés, para que prosperes en todo lo
que hagas y en todo aquello que emprendas;

4 para que confirme Jehová la palabra que me habló, diciendo: Si tus hijos
guardaren mi camino, andando delante de mí con verdad, de todo su corazón y
de toda su alma, jamás, dice, faltará a ti varón en el trono de Israel.

Biblia Reina Valera Edición Año 1909

1 Y llegáronse los días de David para morir, y mandó á Salomón su hijo,


diciendo:
2 Yo voy al camino de toda la tierra: esfuérzate, y sé varón.
3 Guarda la ordenanza de Jehová tu Dios, andando en sus caminos, y
observando sus estatutos y mandamientos, y sus derechos y sus testimonios,
de la manera que está escrito en la ley de Moisés, para que seas dichoso en
todo lo que hicieres, y en todo aquello á que te tornares;
4 Para que confirme Jehová la palabra que me habló, diciendo: Si tus hijos
guardaren su camino, andando delante de mí con verdad, de todo su corazón,
y de toda su alma, jamás, dice, faltará á ti varón del trono de Israel.

Guardando estas palabras, Salomón fue instalado en el trono, y lo más


significativo que pidio Salomón a Dios está en el siguiente versículo:

5 Y se le apareció Jehová a Salomón en Gabaón una noche en sueños, y le


dijo Dios: Pide lo que quieras que yo te dé.

6 Y Salomón dijo: Tú hiciste gran misericordia a tu siervo David mi padre,


porque él anduvo delante de ti en verdad, en justicia, y con rectitud de corazón
para contigo; y tú le has reservado esta tu gran misericordia, en que le diste
hijo que se sentase en su trono, como sucede en este día.

7 Ahora pues, Jehová Dios mío, tú me has puesto a mí tu siervo por rey en
lugar de David mi padre; y yo soy joven, y no sé cómo entrar ni salir.

8 Y tu siervo está en medio de tu pueblo al cual tú escogiste; un pueblo grande,


que no se puede contar ni numerar por su multitud.

9 Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar a tu pueblo, y para


discernir entre lo bueno y lo malo; porque ¿quién podrá gobernar este tu
pueblo tan grande?

10 Y agradó delante del Señor que Salomón pidiese esto.

11 Y le dijo Dios: Porque has demandado esto, y no pediste para ti muchos


días, ni pediste para ti riquezas, ni pediste la vida de tus enemigos, sino que
demandaste para ti inteligencia para oír juicio,

12 he aquí lo he hecho conforme a tus palabras; he aquí que te he dado


corazón sabio y entendido, tanto que no ha habido antes de ti otro como tú, ni
después de ti se levantará otro como tú.

Ahora entiendo que Dios obra en mi pero jamás obrará conmigo, pues me
otorgo libre albedrío, inteligencia para elegir, razón para determinar, paciencia
para escuchar, y realizar con estás herramientas, un juicio justo conforme a mi
actuar hacia mi mismo y mi prójimo. Sabiendo y comprendiendo ya, la
responsabilidad que ya está otorgada en el camino iniciatico, según su
perseverancia en su camino.

Un Dios para un creyente adulto y maduro ahora es un Dios de paz y


mesurado.

Dicho esto, entremos a la descripción de el trono:


Estaba hecho totalmente de marfil y cubierto de oro, incrustado de rubíes,
zafiros, esmeraldas y otras piedras preciosas que lucían con los más brillantes,
deslumbrantes y fascinantes matices y colores.

Seis escalones conducían al asiento; cada escalón tenía por objeto recordar al
rey cada uno de los seis mitzvat especiales que los reyes de Israel estaban
obligados a cumplir.

Los cuales son los sig:

1- Código de Alianza
2- Código o Decalogo ritual.
3- Código Deuteronomico
4- Decálogo
5- Código de santidad.
6- Código sacerdotal.

Estas leyes antiguas, podríamos actualizarlas a nuestro tiempo a


nuestras vivencias familiares, políticas, y sociales y de ahí cambiar la
forma de realizar una decisión centrada y correcta.

En ambos costados, sobre cada uno de los escalones, yacían o se erguían


figuras de animales de oro puro.

En el primero, un leon frente a un buey; que simboliza la fortaleza emocional,


actuando con calma y serenidad.
en el segundo, un lobo frente a un cordero; que simboliza la inteligencia, la
astucia y la lealtad, con la mansedumbre del cordero.
en el tercero, un tigre y un camello; que simboliza la fuerza de voluntad
obteniendo energía en el recorrido de la vida.
en el cuarto, un águila dando frente a un pavo real; que simboliza la creencia
en Dios y la inmortalidad del pensamiento.
en el quinto, un gato y un gallo; representativos de la base espiritual del ser
humano, creyendo en la evolución constante del alma.
en el sexto, un halcón y una paloma, que simbolizan la siempre vigilancia de lo
correcto, actuando siempre con cordura.

Más arriba, sobre el trono mismo, una paloma de oro sostenía en su pico a un
áureo halcón.

Al costado, alzándose por encima del trono, una magnífica Menorah (o


Candelabro), de oro puro, decorada con cubetas, borlillas, flores, capullos y
pétalos áureos.

De cada lado de la Menorá se elevaban siete brazos. En los brazos de un lado


estaban grabados los nombres de los sietes padres del mundo:

Adán, Noé, Sem, Abraham, Isaac y Jacov, con Job en el medio.


En el otro, los nombres de los siete hombres más piadosos:

Leví, Kehot y Amram, Moisés y Aarón, Eldad y Medad, y Hur en el medio.

Ahora entonces el trono simbólicamente detona, la clara comprensión de poder


saber decidir ya sea bien o mal, el error… es incierto y el camino del ser
humano, debe seguir y debe tener el dominio de todas sus herramientas
internas ya conocidas en el y en estos grados, y nada debe de influir sobre el,
más que el mismo, la energía que se utiliza es la más sutil y la más importante,
(la mental).

Es cuanto

Querétaro Qro. a 20 Agosto del año 2020 E,’,V,’,

ROBERTO ANGEL YHIP PEREZ M,’,M,’,

Bibliografia:

Biblia Reina Valera Edición 1960


Liturgias del RiEAA grados 1 al 30
Liturgias del Rito York grados 1 al 13
Páginas web (varias)

También podría gustarte