Abejas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Unidad 10 El mundo de las plantas

La importancia de las abejas

Recuerda
El grano de polen va desde la flor de una planta hasta la flor de otra. Cuando el polen es
transportado por animales como insectos, aves y mamíferos, se habla de zoogamia.

1. Lee atentamente el siguiente texto y contesta a las preguntas que se hacen seguidamente.

La próxima vez que una abeja zumbe a tu alrededor,


recuerda que muchos de nuestros alimentos dependen
en gran medida de la polinización natural intermediada
por insectos: un servicio clave que las abejas y otros
polinizadores prestan al ecosistema.
Sin la polinización entomófila (realizada por insectos),
aproximadamente un tercio de los cultivos que
consumimos tendrían que ser polinizados por otros
medios, o producirían una cantidad de alimento
significativamente menor. Bajaría la productividad de
nuestras cosechas hasta en un 75 %. Sin duda, los
cultivos más nutritivos e interesantes para nuestra dieta
–entre ellos, muchas frutas y verduras, así como ciertos cultivos forrajeros utilizados para la
producción de carne y lácteos– se verían afectados de manera grave por un descenso en las
poblaciones de insectos polinizadores; sufriría, en particular, la producción de manzanas, fresas,
tomates y almendras.
El cálculo más reciente del beneficio económico global de la polinización arroja un resultado de
unos 265 000 millones de euros correspondientes al precio de las cosechas que dependen de la
polinización natural. No se trata de una suma real, por supuesto, ya que oculta el hecho de que si
la polinización natural se viese seriamente perjudicada o cesase, podría resultar imposible de
sustituir, algo que, en la práctica, hace que su valor tienda al infinito.
Además de los cultivos, la mayor parte de la flora silvestre (hasta un 90 %) precisa de la
polinización por intermedio de animales para reproducirse y, por lo tanto, otros servicios
ecológicos y los hábitats naturales que los proporcionan dependen también –directa o
indirectamente– de los insectos polinizadores.
Las abejas –incluyendo las melíferas, utilizadas en la apicultura, y muchas especies silvestres–
son el grupo de polinizadores predominante y principal desde el punto de vista económico en la
mayoría de regiones geográficas.

www.e-sm.net/svbg1esord10_02

a) ¿Cuál es la proporción de especies que precisan la polinización por animales?

b) ¿Cuál es el insecto predominante en dichas polinizaciones, según el texto?

c) El artículo hace referencia a unas pérdidas económicas. ¿De qué cantidad se habla? ¿Es una
cantidad real? ¿Por qué?

Unidad 10 El mundo de las plantas 1 Biología y Geología 1.º ESO


Unidad 10 El mundo de las plantas

La importancia de las abejas

d) ¿Qué especies de plantas y animales serían las más perjudicadas?

e) ¿Crees que la extinción de las abejas afectaría a las personas? ¿Cómo? Justifica tu respuesta.

Unidad 10 El mundo de las plantas 2 Biología y Geología 1.º ESO

También podría gustarte