Filósofo
Filósofo
Filósofo
Actividades
3. Que elementos impidieron que el mito se convirtiera en la fuente de explicaciones que buscaba
la filosofia?
5. Cómo entiendes el paso del Mito al Logos? Como se da el paso del mito a la filosofia? - Explicar
el Nacimiento de la filosofia: el paso del mito al logos. Compara la visión del mundo que ofrecen
los mitos con la propia de la filosofia
6 Qué es el ARJE Por que el ser humano se interrogo por el Arje? Por que fue tan importante este
concepto para los primeros filósofos?
7. Investiga quienes son considerudos los primeros filosofos, llamados presocraticos y realiza una
linea de Tiempo indicundo cual fue el ARJE pura cada uno de ellos.
10 Conforme a tu disposición para el trabajo y haciendo una lectura honesta de tu trabajo que
valoración consideras que mereces como autoevaluación?
1)En consecuencia, la filosofía nos ayuda a ver las cosas de manera diferente, porque, a través del
análisis, podemos entender mejor lo que percibimos, describimos, analizamos y comparamos. La
persona que piensa, piensa en su entorno, luego realiza cambios personales, establece objetivos
filosóficos e ideas para la investigación. El pensamiento o etapa pre filosófico deduce las
cuestiones del mundo a través de: mitos, magia, y religión. La función principal del mito es
explicar situaciones cuando se carece de una explicación racional. La religión Es un sistema de
creencias que proporciona una garantía de salvación después de la muerte. Las religiones son
cosmovisiones basadas en dogmas que se producen cuando la conciencia de un individuo se
fortalece debido a la fe y la continuidad emocional o emocional. Trasciende los límites dentro de
los cuales los poderes alcanzan los poderes del hombre. Su papel es fortalecer ciertas actitudes,
como el coraje y la fe en la lucha contra las batallas. En la magia se asume que todo el mundo, y
todas las cosas dentro de él, tienen voluntad propia. El mago se comunica por medio de
encantamientos, exorcismos, filtros y talismanes. Una característica de la magia es el carácter
violento de las operaciones las cuales hacen obedecer a las fuerzas naturales. La magia es una
estrategia de asalto que pretende conquistar de un solo golpe. Su función es intentar suplir con
instrumentos sobrenaturales la falta o la imperfección de los instrumentos naturales.
2) Los griegos antiguos observaron la vida que existía su alrededor y buscaban una explicación
para todos los fenómenos de la Tierra, y así crearon diferentes figuras mitológicas como Héroes,
dioses, centauros y ninfas que supuestamente habitaban en la tierra.
4) Logos es una forma de pensar que se caracterizaba por no realizar ningún tipo de explicación
sobrenatural de las cosas. Buscó una respuesta que se encuentra dentro de la propia naturaleza.
5) En primer lugar: los griegos comenzaron a renunciar a la visión mítica del mundo y decidieron
buscar explicaciones racionales de los fenómenos del mundo. Los mitos pierden su valor y son
reemplazados por logos, porque si pudieran explicar un medio en lo divino de forma gratuita, se
harían más preguntas sobre otras preguntas, lo que conduciría a una acción filosófica.
La diferencia obvia entre este tipo de justificación es que las grandes incógnitas del mundo se
basan absolutamente en fenómenos climáticos o en la vida y la muerte para terminar con las
dudas humanas (mito), por otro lado, la segunda corriente, que es la peculiaridad, tenía sus
intenciones. . apoyo en racionalidad. El problema es que esto crea más dudas y crea una cadena
interminable y el deseo del hombre de explicar o justificar su "todo".
6) El arjé es un concepto el cual le da significado a la creación del Universo y de todas las cosas y es
capaz de explicar las distintas transformaciones del universo.
10) En base a mis respuestas debo decir que se presentan la mayoría de forma breve, aunque
viendo el contenido de las mismas, a mi parecer responde correctamente cada una de las
preguntas. Mi nota podría un 8. Obviamente usted verá si la tarea califica con esa nota.