El Astronauta Del Barrio 3°b

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

GRADO: 3°B ALUMNO: ESCUELA N°240

ÁREA: LENGUA

 HOLA CHICOS ¡ESTA SEMANA LEEREMOS UN NUEVO CUENTO DE SILVIA SCHUJER LLAMADO (EL ASTRONAUTA
DEL BARRIO) PERO ANTES, QUIERO PREGUNTARLES ALGO...

¿QUÉ SABEMOS SOBRE LOS ASTRONAUTAS? Y ¿QUÉ QUEREMOS APRENDER SOBRE ELLOS?

A CONTINUACIÓN COMPLETAMOS EL CUADRO CON LAS COSAS QUE SE SOBRE LOS ASTRRONAUTAS Y LAS
COSAS QUE QUIERO SABER… PERO ANTES TE DARÉ UNAS PISTAS:

¿QUÉ SABEMOS SOBRE LOS ASTRONAUTAS? ¿QUÉ QUEREMOS SABER SOBRE ELLOS?

EJEMPLO: LOS ASTRONAUTAS VIAJAN POR EL ESPACIO. EJEMPLO: ¿CÓMO ES SU TRAJE?

 ………………………………………………………………………………  ……………………………………………………………………………

 …………………………………………………………………………….  ……………………………………………………………………………

 ………………………………………………………………………………  ……………………………………………………………………………

 ……………………………………………………………………………..  ……………………………………………………………………………..

 ……………………………………………………………………………..  …………………………………………………………………………….

 …………………………………………………………………………….  ……………………………………………………………………………..

 ……………………………………………………………………………  ……………………………………………………………………………..

 …………………………………………………………………………….

 ……………………………………………………………………………..

6
 LEEMOS LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

LOS ASTRONAUTAS SON LAS PERSONAS QUE VIAJAN EN LAS NAVES HACIA EL ESPACIO. TIENEN QUE ESTUDIAR
MUCHO PARA CONOCER LOS PLANETAS Y LAS ESTRELLAS, SABER MUCHAS MATEMÁTICAS Y MANEJAR MUY BIEN
LAS COMPUTADORAS.SU TRAJE ESPACIAL TIENE GUANTES, BOTAS, CASCO, BOTE DE AGUA, MANGA,
MICROFONOS Y AURICULARES.

 COMPLETO LOS NOMBRES DE LAS PARTES DE SU TRAJE…

6
 LEEMOS Y DISFRUTAMOS EL CUENTO…

EL ASTRONAUTA DEL BARRIO

APENAS SONÓ EL DESPERTADOR, EL SEÑOR POQUITO PÉREZ SALTÓ DE LA CAMA COMO UN RESORTE. SE QUEDÓ UN RATO
PARADO EN EL MEDIO DEL CUARTO, Y CUANDO CREYÓ ESTAR DESPIERTO, SUBIÓ LA PERSIANA.
"VA A SER UN DÍA SOLEADO", SE DIJO. PORQUE A TRAVÉS DE LA VENTANA VIO QUE EL CIELO ESTABA CELESTE.
PENSANDO EN EL SOL, EL SEÑOR POQUITO PÉREZ SE PEGÓ UNA DUCHA FRESCA Y SE VISTIÓ CON ROPA LIVIANA: UN
PANTALONCITO CORTO, UNA REMERA MARRÓN Y UNA GORRA CON VISERA. TAMBIÉN PREPARÓ LOS ANTEOJOS NEGROS,
PERO NO SE LOS PUSO HASTA LA HORA DE SALIR.
ANTES DE AFEITARSE PRENDIÓ LA VIEJA RADIO Y ESCUCHÓ UN INFORMATIVO. ENTRE NOTICIA Y NOTICIA, EL LOCUTOR LE
RECORDÓ A LA GENTE QUE ESA MAÑANA EMPEZABA EL INVIERNO.
"¡PERO SI YA ESTAMOS EN INVIERNO!", SE ACORDÓ EL SEÑOR POQUITO PÉREZ.

ASÍ QUE, PARA NO MORIRSE DE FRÍO EN LA CALLE (A VECES, AUNQUE HAYA SOL HACE FRÍO), ADEMÁS DE LO QUE YA SE
HABÍA PUESTO, SE CALZÓ UN BUZO, UN PAÑUELO DE GARGANTA, GUANTES Y UN PAR DE MEDIAS DE LANA.
DESPUÉS DE AFEITARSE, EL SEÑOR POQUITO PÉREZ FUE A LA COCINA A PREPARARSE UNOS MATES DULCES. ESTABA
DESAYUNANDO CUANDO EN ESO MIRÓ LA HORA Y RECORDÓ QUE NO ERA DOMINGO, QUE TENÍA QUE IR AL TRABAJO.
"¡QUÉ TONTO!", SE DIJO. "¿CÓMO VOY A IR A TRABAJAR CON PANTALONCITOS CORTOS?".
VOLVIÓ ENTONCES A SU HABITACIÓN Y ASÍ NOMÁS PARA NO PERDER TIEMPO SE PUSO UNOS PANTALONES LARGOS ARRIBA
DE LOS CORTITOS, EL SACO DEL TRAJE ARRIBA DEL BUZO (Y DE LA REMERA) Y UN PAR DE ZAPATOS VIEJOS SOBRE LAS
MEDIAS DE LANA.
ANTES DE SALIR A LA CALLE, EL SEÑOR POQUITO PÉREZ VOLVIÓ A MIRAR POR LA VENTANA Y EL CELESTE DEL CIELO SE HABÍA
VUELTO GRIS. NO SÓLO NO HABÍA UNA HILACHA DE SOL, SINO QUE LAS NUBES, GORDÍSIMAS, PARECÍAN A PUNTO DE
EXPLOTAR.
—VA A LLOVER —COMENTÓ—. LO QUE ME FALTABA.
Y PARA NO MOJARSE, ENCIMA DE LO QUE YA TENÍA, SE PUSO UNA CAMPERA CON CAPUCHA. SOBRE LA CAMPERA, UN
PILOTO Y SOBRE LOS ZAPATOS —PARA NO ARRUINARLOS— UN PAR DE BOTAS DE GOMA.
UN POCO INCÓMODO, EL SEÑOR POQUITO PÉREZ ABRIÓ LA PUERTA Y SALIÓ DE SU CASA. CAMINABA POR LA VEREDA TAN
DESPACIO Y ENDURECIDO DE ROPA QUE MÁS DE UN VECINO LO CONFUNDIÓ CON UN ASTRONAUTA. Y HASTA TAL PUNTO
PARECÍA UN ASTRONAUTA QUE ÉL MISMO SE CONVENCIÓ: CUANDO LLEGÓ A LA PARADA, EN VEZ DE UN COLECTIVO, TOMÓ
UNA NAVE ESPACIAL (UNA QUE PASABA POR LA ESQUINA). Y TAN BIEN LO TRATARON EN LA NAVE ESA MAÑANA QUE, EN
VEZ DE IR AL TRABAJO, EL SEÑOR POQUITO PÉREZ, SE FUE DERECHO A LA LUNA. Y LO BIEN QUE LO PASÓ... ✫¨
´`'*°☆ ✫¨´`'*°☆
FIN ✫¨´`'*°☆ ✫¨´`'*°☆

6
AUTORA: SILVIA SCHUJER

 UNA VEZ FINALIZADA LA LECTURA CONVERSAMOS SOBRE EL CUENTO:

1- ¿POR QUÉ EL SEÑOR POQUITO PÉREZ SE PARECÍA A UN ASTRONAUTA?


2- ¿QUÉ HIZO EL SEÑOR POQUITO PÉREZ ANTES DE SALIR DE SU CASA?
3- SI FUERAS EL AUTOR DEL CUENTO Y LE TUVIERAS QUE ESCRIBIR OTRO TÍTULO, ¿CUÁL
4- SERÍA?
5- SI FUERAS EL SEÑOR POQUITO PÉREZ ¿QUÉ HARÍAS ANTES DE SALIR DE TU CASA PARA IR AL TRABAJO?
6- ¿CÓMO TE VESTIRÍAS SI HACE CALOR?
7- ¿Y SI HACE FRÍO?

 LEE LO QUE HIZO POQUITO PÉREZ AL LEVANTARSE POR LA MAÑANA Y COLOCALES EL NÚMERO CORRECTO
PARA ORDENARLAS:

1 2 3 4 5 6 7 8

PRENDIÓ LA RADIO Y ESCUCHÓ EL INFORMATIVO.

SALIÓ DE SU CASA Y CAMINÓ HASTA LA PARADA DE SU COLECTIVO.

SE PEGÓ UNA DUCHA FRESCA Y SE VISTIÓ CON ROPA LIVIANA.

SONÓ EL DESPERTADO R Y SALTÓ DE LA ACAMA COMO UN RESORTE.

SE PREPARÓ UNOS MATES Y AL MIRAR LA HORA RECORDÓ QUE NO ERA


DOMINGO
SE TOMÓ UNA NAVE ESPACIAL Y FUE DIRECTO A LA LUNA.

ABRIÓ LA PERSIANA Y MIRÓ EL CIELO POR LA VENTANA.

VOLVIÓ A MIRAR POR LA VENTANA Y SE DIO CUENTA DE QUE EL CIELO SE


HABÍA PUESTO GRIS.

 PARA TENER EN CUENTA:

ANTES VIMOS QUE EN LOS CUENTOS PODEMOS VER PALABRAS QUE NOMBRAN OBJETOS, LUGARES Y
PERSONAJES…Y TAMBIÉN PALABRAS QUE NOS DICEN COMO SON ESTOS OBJETOS, LUGARES Y PERSONAJES.

6
 LEEMOS LAS SIGUIENTES ORACIONES Y COMPLETAMOS EL CUADRO CON LAS PALABRAS QUE NOMBRAN
OBJETOS, LUGARES O PERSONAJES Y LAS PALABRAS QUE NOS DICEN CÓMO SON:

EL SEÑOR POQUITO PÉREZ FUE A PREPARARSE UNOS MATES DULCES.

PENSANDO EN EL SOL, EL SEÑOR POQUITO PÉREZ SE PEGÓ UNA DUCHA FRESCA.

TAMBIÉN PREPARÓ LOS ANTEOJOS NEGROS, PERO NO SE LOS PUSO HASTA LA HORA DE SALIR.

ANTES DE AFEITARSE PRENDIÓ LA VIEJA RADIO Y ESCUCHÓ UN INFORMATIVO.

PARA NO PERDER TIEMPO SE PUSO UNOS PANTALONES LARGOS ARRIBA DE LOS CORTITOS.

PALABRAS QUE PALABRAS QUE DESCRIBEN


NOMBRAN (¿QUÉ ES? (¿CÓMO ES?)
¿QUIÉN ES?)
MATES
……………………………………….

………………………………… FRESCA

ANTEOJOS ………………………………………..

……………………………….. VIEJA

PANTALONES ………………………………………….

 PARA TENER EN CUENTA:

AHORA PODEMOS VER QUE TAMBIÉN HAY PALABRAS QUE NOS DICEN QUE HACEN? LOS PERSONAJES Y LOS
OBJETOS, ES DECIR NOS SEÑALAN LAS ACCIONES QUE REALIZAN.
POR EJEMPLO SI LEEMOS ESTA PARTE DEL CUENTO PODEMOS RECONOCER LO QUE HIZO EL SEÑOR POQUITO
PEREZ..EL SEÑOR POQUITO PÉREZ SALTÓ DE LA CAMA COMO UN RESORTE.

¿QUÉ HIZO POQUITO PEREZ? PINTA LA PALABRA CORRECTA:

CAMINÓ - BAILÓ - SALTÓ

6
SEGUIDO A ESTO LEEMOS UNA PARTE MÁS LARGA DEL CUENTO Y COMPLETAMOS LAS PALABRAS QUE
FALTAN SOBRE LO QUE HACE EL PERSONAJE DEL CUENTO (RECORDA QUE PODES VOLVER AL CUENTO Y LEER
ESA PARTE).

APENAS SONÓ EL DESPERTADOR, EL SEÑOR POQUITO PÉREZ………………………DE LA CAMA COMO UN RESORTE. SE


QUEDÓ UN RATO PARADO EN EL MEDIO DEL CUARTO, Y CUANDO CREYÓ ESTAR DESPIERTO, …………………………LA
PERSIANA."VA A SER UN DÍA SOLEADO", SE DIJO. PORQUE A TRAVÉS DE LA VENTANA…………………………..QUE EL
CIELO ESTABA CELESTE.
PENSANDO EN EL SOL, EL SEÑOR POQUITO PÉREZ SE…………………………UNA DUCHA FRESCA Y
SE…………………………………CON ROPA LIVIANA: UN PANTALONCITO CORTO, UNA REMERA MARRÓN Y UNA GORRA
CON VISERA. TAMBIÉN…………………………………..LOS ANTEOJOS NEGROS, PERO NO SE LOS PUSO HASTA LA HORA DE
SALIR.
ANTES DE AFEITARSE…………………………… LA VIEJA RADIO Y……………………………………. UN INFORMATIVO. ENTRE
NOTICIA Y NOTICIA, EL LOCUTOR LE RECORDÓ A LA GENTE QUE ESA MAÑANA EMPEZABA EL INVIERNO.
"¡PERO SI YA ESTAMOS EN INVIERNO!", SE ACORDÓ EL SEÑOR POQUITO PÉREZ.

 LEEMOS TEXTO Y TACHAMOS LAS PALABRAS (ACCIONES) QUE NO SEAN LAS CORRECTAS PARA ESCRIBIR EL
CUENTO:

HABÍA UNA VEZ UN MONSTRUO QUE ACERCABA/ASUSTABA A TODOS LOS NIÑOS

DEL PUEBLO MIEDOSO. ÉL QUERÍA /INVITÓ JUGAR CON ELLOS, PERO APENAS SE ACERCÓ/ASUSTÓ TODOS
CORRIERON ATERRADOS.

LA ÚNICA QUE NO LE TENÍA MIEDO ERA VALENTINA. ELLA LO MIRÓ/ INVITÓ A TOMAR EL TÉ Y YA SON GRANDES
AMIGOS.

También podría gustarte