Informe de Nivelación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA “GRANJA LA ESPERANZA”

LINA ACOSTA
LEANY ALBA
FABIAN CORREA
DAYAN GARCÍA
SANTIAGO MARIN

DOCENTE
SERGIO ALEJANDRO CAMARGO VARGAS

FUSAGASUGÁ., 08 DE NOVIEMBRE DEL 2016


INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

Tabla de contenido
TABLA DE IMÁGENES...................................................................................................................................3
INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................................4
OBJETIVOS...................................................................................................................................................5
DESCRIPCIÓN DE LA ZONA...........................................................................................................................6
MAPA DE LA ZONA......................................................................................................................................7
ACERCA DE LA GRANJA................................................................................................................................8
METODOLOGÍA............................................................................................................................................9
Instrumentos Usados.............................................................................................................................10
CARTERA DE CAMPO.................................................................................................................................12
PERFILES....................................................................................................................................................13
ANÁLISIS....................................................................................................................................................14
CONCLUSIONES.........................................................................................................................................15
BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................................16
ANEXOS.....................................................................................................................................................17
Fotografías.............................................................................................................................................17
Cartera de Campo..................................................................................................................................20

2
INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

TABLA DE IMÁGENES

Imagen 1. imagen satelital de la granja la esperanza.................................................................................7


Imagen 2. Teodolito...................................................................................................................................10
Imagen 3. Tripode......................................................................................................................................10
Imagen 4. Mira topográfica.......................................................................................................................11
Imagen 5. Cinta métrica............................................................................................................................11
Imagen 6. Cartera de Campo elaborada en Excel......................................................................................12
Imagen 7. Perfil Realizado en el software de AutoCAD.............................................................................13
Imagen 8. Nivelación Teodolito.................................................................................................................17
Imagen 9. Tomando Angulos.....................................................................................................................17
Imagen 10. Tomando el punto..................................................................................................................17
Imagen 11. Tomando el punto………………………………………………………………………………………………………………17
Imagen 12. Capturando el ángulo..............................................................................................................18
Imagen 13. Panorámico Teodolito Punto GPS...........................................................................................18
Imagen 14. Tomando Punto con Navegador………………………………………………………………………………………….18
Imagen 15. Armando en GPS.....................................................................................................................19
Imagen 16. Cartera de Campo...................................................................................................................20

3
INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

INTRODUCCIÓN

La nivelación es un procedimiento por el cual se obtienen los desniveles de cualquier punto


mediante una serie de lecturas horizontales que se realiza a través de un nivel y de una mira
por la que se da como resultado dicha medida.

Por medio del siguiente trabajo se registrarán los datos obtenidos de dicha nivelación. Para su
realización se tuvo en cuenta el método de la nivelación trigonométrica, el cual consiste en
tomar los ángulos cenitales y distancias entre los puntos a partir de un teodolito o estación
total. Posteriormente se realiza unos cálculos para determinar la cota y las distancias
horizontal y vertical respectivamente.

Dicha nivelación se realiza en la granja agropecuaria “La Esperanza” de la UDEC.

4
INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

OBJETIVOS

Esta práctica tiene como objetivo:

 Conocer e identificar el método de nivelación trigonométrica


 Tomar los respectivos datos con la mayor precisión posible, teniendo en cuenta los hilos
de la vista horizontal.
 Realizar la cartera de campo con todos los datos obtenidos, y los que se obtienen a
partir de estos datos (cotas y distancias horizontal y vertical).
 Obtener la cota de desnivel de dicho terreno.

5
INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

DESCRIPCIÓN DE LA ZONA

El levantamiento altimétrico con teodolito se realizó en la (granja la Esperanza, Universidad de


Cundinamarca) la cual se encuentra ubicada en Guavio bajo, esta finca pertenece a la
universidad de Cundinamarca ya que esta Provee el espacio y los recursos necesarios para
organizar y desarrollar programas y actividades de investigación, academia y extensión
universitaria; facilitando así, la generación de tecnología y nuevos modelos de desarrollo
productivo para el sector.

La granja la esperanza tiene una área de () que cuenta con una gran extensión de tierra como
son sus ())) sus coordenadas son( 4°16’ N, 74°23’ O),está a una altura sobre el mar de 1561
mtrs esto nos permite tener más conocimiento en nuestra área de cartografía mediante el uso
de los elementos topográficos y la salida de campo a este gran espacio de desarrollo. Esta
granja se caracteriza por su ganado bovino.

6
INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

MAPA DE LA ZONA

Imagen 1. imagen satelital de la granja la esperanza

Fuente: Google Earth

7
INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

ACERCA DE LA GRANJA

Misión

Apoyar las actividades académicas, investigativas y de extensión que faciliten la información y


capacitación a través de las practicas integrales, contribuir al avance de la ciencia y la
tecnología en áreas agropecuarias y afines, ampliar el conocimiento, fomentar el desarrollo en
beneficio de la comunidad universitaria, en concordancia con la realidad y las necesidades de
la región para lo cual propiciara la organización empresarial de los factores de producción
involucrados en la Granja y su participación en el desarrollo social y tecnológico a través de las
actividades de asesoría y servicio a las comunidades como parte de sus programas
institucionales.

Visión

Ser el principal centro agro tecnológico para la capacitación, práctica y desarrollo académico de
la facultad de ciencias agropecuarias y afines, implementando proyectos autos sostenibles e
investigativos, a fin de asegurar una amplia competitividad e impacto positivo en el sector
agropecuario y desarrollo social del departamento de Cundinamarca.

8
INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

METODOLOGÍA

Para realizar la nivelación trigonométrica se inició armando el teodolito en un punto indicado


por el docente, quien distribuyo cada comisión de trabajo en una zona de la granja, se tomó la
altura instrumental, se nivelo el equipo y se inició la nivelación, luego se realizó la lectura de la
mira, tomando los tres hilos esta dimétricos, superior, medio e inferior, dando nivel a seis
puntos longitudinales y transversales en el terreno con una distancia en promedio de 30
metros entre puntos, para sacar esta distancia se restó el hilo superior e inferior y se multiplico
por cien, teniendo así una distancia sacada por el método de taquimetría, luego se hizo la
lectura del ángulo vertical del teodolito, después para tener mayor visual al punto de referencia
se armó el teodolito en otro punto y se efectuó el mismo procedimiento dicho anteriormente,
hasta desplazarse hacia el mojón (Punto en el que se amarra los datos arrojados por el
proceso)

Posteriormente se realiza los cálculos para hallar la cota y distancias (horizontal y vertical) con
las siguientes formulas

DH =¿

100
DV = ∗( S−I )∗Sen 2 a
2

Cota=cota−DV

Ya teniendo los datos calculados se procede hacer el perfil para entender de una manera
gráfica el trabajo que se desarrolló en campo. Además de observar el comportamiento de los
puntos de la superficie terrestre

9
INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

Instrumentos Usados

Teodolito y Plomada
Imagen 2. Teodolito

Imagen 3. Tripode

Navegador

Trípode

http://www.ataicr.com/photosrecortada/tripode-de-prensa-en-aluminio-01-p.jpg

10
INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

Imagen 4. Mira topográfica

11
INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

http://www.grupoacre.com/admin/resources/productos/fotos/45690/c498185a13.jpg

Cinta Métrica

Imagen 5. Cinta métrica

12
INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

http://www.geamediciones.com.ar/img/image/nombre/31/Img_3.jpg

13
INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

CARTERA DE CAMPO

COTA PTO 1 1.549

ONDULACION GEOIDAL 24,64


Imagen 6. Cartera de Campo elaborada en Excel

CARTERA - NIVELACION TRIGONOMETRICA GRANJA LA ESPERANZA

Delta ÁNGULO VERTICAL DIST INC Ho DIST HZ DIST VCAL ALT ELIPSOIDAL ALTURA GEOIDAL
PUNTO ALT INST DECIMALES
1L GRADOS MINUTOS SEGUNDOS 1,121
24,020 1 23,939
1 1,157 85 17 50 85,2972222
0,879 1,98 1.551 1.526
2,261
2 1,157 83 26 16 83,4377778 51,479 2 51,141
1,739 5,93 1.555 1.530
2,473
3 2,157 91 18 30 91,3083333 34,977 2,3 34,968
2,123 -0,80 1.548 1.524
1,721
4 89 44 31 89,7419444 44,199 1,504 44,198
1,279 0,20 1.549 1.525
1,921
5 87 2 10 87,0361111 41,871 1,712 41,814
1,501 2,17 1.551 1.527
1,439
6 84 20 35 84,3430556 23,550 1,321 23,435
1,201 2,33 1.551 1.527
1,381
C#1 1,161 83 59 49 83,9969444 55,541 1,1 55,236
0,819 5,85 1.555 1.530
2,201
d3l 93 50 23 93,8397222 90,652 1,75 90,449
1,289 -6,09 1.549 1.524
2,55
7 93 16 21 93,2725 59,642 2,251 59,544
1,951 -3,41 1.551 1.527
1,357
C#2 8 83 24 10 83,4027778 11,142 1,3 11,069
1,244 1,29 1.556 1.531
2,809
1,102 85 39 27 85,6575 86,145 2,371 85,898
1,942 6,55 1.563 1.538
2,879
93 30 17 93,5047222 142,985 2,152 142,718
1,442 -8,77 1.547 1.523
2,311
9 93 23 49 93,3969444 81,817 1,901 81,673
1,489 -4,86 1.551 1.527
GPS
1,834
10 99 52 0 99,8666667 26,474 1,695 26,082
1,557 -4,68 1.551 1.527
1,431
11 100 12 35 100,209722 13,618 1,358 13,403
1,288 -2,49 1.554 1.529

Nota: De la altura del Navegador se halla la altura geoidal, la cual se va a trabajar en la realización de los perfiles, y
que además las alturas geoidales señaladas con naranja son las alturas con las cuales se hace la elaboración del
perfil.

14
INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

PERFILES

En esta caso , se hizo solo 1 perfil reuniendo los perfiles de los demás tramos, cabe resaltar
que no se hizo abscisa y se tuvo en cuenta las distancias que se obtuvieron por el método de
taquimetría.

Imagen 7. Perfil Realizado en el software de AutoCAD

15
INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

ANÁLISIS

“método altimétrico que permite obtener desniveles entre puntos, con observaciones de
distancias cenitales de cualquier inclinación.” (M Farjas, pg 5)

La Nivelación trigonométrica es una modalidad que tiene aplicación en los terrenos con una
topografía abrupta, pero que también se puede utilizar en otros. En este caso se optó por
dicho método para hallar el desnivel que posee el terreno de la granja “La Esperanza”.

Se puede inferir, que es un método cuasi- idéntico a la nivelación normal, solo que la diferencia
radica en la toma de los datos, que en esta ocasión sería los ángulos cenitales y el proceso
de oficina para la determinación de las cotas.

16
INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

CONCLUSIONES

 A través del método de nivelación trigonométrica se pudo calcular la diferencia de


elevación de los diferentes puntos por medio de datos obtenidos en el desarrollo de la
práctica para posteriormente el trabajo de oficina.
 Se resaltó la incidencia que tiene la topografía para la generación de productos
cartográficos a través de trabajo en campo
 Según las formulas y conceptos básicos en trigonometría se obtiene lo requerido y el
producto final que es un perfil para observar detalladamente la diferencia de alturas del
terreno,

17
INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

BIBLIOGRAFÍA

Fernandez S Benjamin., (2003), Geodesia Para Ingenieros. Universidad Distrital (2da Edición)
Google Earth
Farjas M, Nivelación Trigonometrica ( tema 3). Disponible en : http://ocw.upm.es/ingenieria-
cartografica-geodesica-y-fotogrametria/topografia-ii/NT_Teoria.pdf

18
INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

ANEXOS

Fotografías

Imagen 8. Nivelación

Teodolito

Imagen
9. Tomando Angulos

19
INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

Imagen 10. Tomando el punto

Imagen 11. Tomando el punto

Imagen 12. Capturando el ángulo

Imagen 13. Panorámico Teodolito Punto GPS

20
INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

Imagen 14. Tomando Punto con Navegador Imagen 15. Armando en GPS

21
INFORME DE NIVELACIÓN TRIGONOMETRICA

Cartera de Campo

Imagen 16. Cartera de Campo

22

También podría gustarte