Sintaxis (Inglés)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES


“A C A T L Á N”

DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA,


EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE
(ALEMÁN) (ESPAÑOL) (FRANCÉS) (INGLÉS) (ITALIANO)
COMO LENGUA EXTRANJERA

PROGRAMA DE ASIGNATURA

ÁREA: LENGUA Y CULTURA: INGLÉS

ASIGNATURA: SINTAXIS Y ESTILÍSTICA (ORIENTACIÓN: INGLÉS)

CLAVE:

MODALIDAD: CURSO

CARÁCTER: OBLIGATORIA UBICACIÓN: CUARTO SEMESTRE

HORAS

TIPO SEMANA/SEMESTRE
TEÓRICAS: 5

PRÁCTICAS:
(Laboratorio, taller, prácticas externas)
TOTAL: 5

CRÉDITOS: 10 (DIEZ)

S E R I A C I Ó N

ASIGNATURA ANTECEDENTE: Morfología, Formación de Palabras y Lexicología

ASIGNATURA CONSECUENTE: Ninguna

195
OBJETIVOS GENERALES:

Al finalizar el estudio de los contenidos previstos en el programa de la asignatura


Sintaxis y Estilística, los estudiantes deben estar en condiciones de:

1. Aplicar los principales postulados de las corrientes abordadas en las materias


Introducción a la Lingüística I y II al estudio de la sintaxis del inglés.

2. Identificar los diferentes estilos funcionales y registros más representativos de la lengua


inglesa.

CONTENIDOS OBJETIVOS PARTICULARES

I
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
DEL
ESTUDIO DE LA SINTAXIS DE LA
LENGUA INGLESA
Conocer los antecedentes históricos de los estudios de la
-Breve esbozo histórico del desarrollo sintaxis de la lengua inglesa.
de los estudios sobre sintaxis inglesa.

II
CORRIENTES MODERNAS DEL
ESTUDIO DE LA SINTAXIS DE LA
LENGUA INGLESA

-Influencias de las principales Identificar las principales características de las corrientes


corrientes lingüísticas del siglo XX en el contemporáneas que estudian la sintaxis de la lengua inglesa.
estudio de la sintaxis de la lengua
inglesa.
-Tendencias actuales en el estudio de la
sintaxis inglesa.

196
CONTENIDOS OBJETIVOS PARTICULARES

III
SINTAXIS Y ESTILO DE LA
LENGUA INGLESA
Identificar los rasgos morfosintácticos fundamentales que
-Clasificación y características de los caracterizan los estilos funcionales del inglés, así como sus
diferentes estilos funcionales. registros más representativos.
-Estilo y registro.
-Criterios de estratificación estilística.

197
SUGERENCIAS DIDÁCTICAS:

Lectura crítica de las obras de consulta.


Resolución de cuestionarios.
Fichas de resumen.
Elaboración de resúmenes.
Confrontación de conceptos.
Elaboración de cuadros sinópticos.
Solución de tareas.
Análisis de casos y resolución de problemas.

SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN:

Tareas específicas señaladas en el material.


Trabajos solicitados por el profesor.
Exámenes parciales.
Examen final.

PERFIL PROFESIOGRÁFICO DE QUIENES PUEDEN IMPARTIR LA


ASIGNATURA O MÓDULO:

Además del PERFIL DESEABLE DEL DOCENTE, ya descrito, se


recomienda que el profesor de esta asignatura tenga licenciatura o posgrado en lingüística,
letras, enseñanza de idiomas o estudios afines a esta área.

198
BIBLIOGRAFÍA

BÁSICA Y DE CONSULTA:

BRADFORD, RICHARD. (1997) Stylistics. London, New York: Routledge.

CLARK, URSZULA. (1996) An introduction to stylistics. Cheltenham: Stanley


Thornes.

GARRIDO MEDINA, JOAQUÍN. (1997) Estilo y texto en la lengua. Madrid: Gredos.

WEBER, JEAN JACQUES (ed.). (1996) The stylistics reader: from Roman Jakobson to
the present. London: Arnold.

199
COMPLEMENTARIA:

CARTER, RONALD & SIMPSON, PAUL. (1995) Language, discourse and literature:
an introductory reader in discourse stylistics. London: Routledge.

FREEBORN, DENNIS. (1996) Style: text analysis and linguistic criticism.


Houndmills, Basingstoke, Hampshire: Macmillan.

MILLS, SARA. (1995) Feminist stylistics. London, New York: Routledge.

PAYNE, JONATHAN (ed.). (1995) Linguistic approaches to literature: papers in


literary stylistics. Birmingham: University of Birmingham, English Language
Research.

SERRANO, MARÍA JOSÉ. (1996) Cambio sintáctico y prestigio lingüístico.


Frankfurt am Main: Vervuert.

200

También podría gustarte