Diferencia Entre Drenajes Superficiales y Alcantarillado
Diferencia Entre Drenajes Superficiales y Alcantarillado
Diferencia Entre Drenajes Superficiales y Alcantarillado
QUÍMICAS
MATERIA
CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS I
DOCENTE
ING. ING. IVAN CEVALLOS
ESTUDIANTE
ANTHONY SANDRO VERA SUAREZ
PARALELO
A
ALCANTARILLADO
TIPOS DE ALCANTARILLADO:
1. SISTEMAS CONVENCIONALES
2. SISTEMAS NO CONVENCIONALES
3. SISTEMAS IN SITU
Sistemas basados en la disposición in situ de las aguas residuales como las letrinas y
tanques, pozos sépticos y campos de riego. Sistemas de muy bajo costo. Apropiados en
áreas suburbanas con baja densidad de población y con adecuadas características del
subsuelo.
4. SISTEMA DE ALCANTARILLADO PLUVIAL
Aquel cuando las condiciones propias de drenaje de la localidad requieran una solución
a la evacuación de la escorrentía pluvial. No es necesario cuando:
La diferencia existen entre los sistemas drenajes y el alcantarillado, radica en que este
último se usa como anteriormente describimos, para la evacuación de agua tanto
industriales, pluviales, serviciales, por ende, abarca mayor cantidad de agua para llevar
a las plantas de tratamiento. Por otro, lado los sistemas de drenaje son usados para evitar
que se acumule el agua en las calles y avenidas evitando el deterioro de las mismas, otra
razón es que debido al tamaño de las áreas a drenar, la configuración topográfica del
terreno o las consecuencias económicas de las inundaciones se realizan sistemas de
alcantarillado y se dejan los sistemas de drenajes superficiales como cunetas para el
manejo de aguas en carretera..