Taller Introductorio Farmacia Magistral
Taller Introductorio Farmacia Magistral
Taller Introductorio Farmacia Magistral
FARMACIA MAGISTRAL
TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA - OCCIDENTE
2020
En los grupos definidos para la realización de las actividades del curso, deben definir:
prescripción facultativa detallada de los principios activos que incluye, según las normas de
medicamento magistral es necesario contar con la receta correspondiente, la cual deberá estar
completa en todas sus partes y contener toda la información necesaria para llevar a cabo la
director técnico completar la fórmula con los excipientes adecuados, debiendo respetar las dosis
habituales y máximas recomendadas para los principios activos. Se debe de preparar y dispensar
fórmulas magistrales de acuerdo con las técnicas y buenas prácticas para su elaboración y
calidad.
Higiene: Mantener todas las zonas limpias y libre de microbios que puedan contaminar el
Organización: llevar registro de los preparados con las fechas y nombre del preparado.
Almacenamiento: El TRF debe garantizar las condiciones óptimas de las materias primas.
Reglamentación: El TRF debe velar por que se cumplan con los protocolos de la farmacopea
persona presenta. La importancia de los preparados magistrales radica en que permite resolver
vacíos terapéuticos, es decir, tratar pacientes o patologías por las cuales no hay medicamentos
industriales específicos. Además, los preparados se adecuan según las necesidades del paciente
las dificultades que presentan en la administración por vía oral o por cualquiera de las vías de
uso inyectable, por lo cual adaptar esos medicamentos a otras vías, formas y dosis proporciona
Recepción: Las materias primas deben ser recibidas en una zona de cuarentena, deben ser
realizarán en zona controlada, como puede ser bajo campana de flujo laminar y se colocan
Elaboración: Pesar y medir los componentes de la formula, controlar el PH, Mezclar y Revolver
Entrega de la fórmula magistral: La etiqueta debe ir acompañada del nombre del farmacéutico
maquinaria, limpieza de la sala, así como llevar el manual de inventario con los preparados
elaborados. Todo el proceso de elaboración y el control final del producto acabado será
Como norma general, toda solicitud debe ir avalada por una petición escrita y firmada por el
escritos. Para cada una de las fórmulas realizadas, existirá una "Hoja de Elaboración y Control",
donde se recogerán los siguientes datos: nombre de la fórmula, composición, materias primas a
utilizar, procedimiento, envasado, cantidad que se hace cada vez, caducidad, condiciones de
fecha.
PREPARADOS MAGISTRALES:
Ventajas:
Herramienta para evitar la automedicación por ser necesaria la formula médica para
solicitar el preparado.
hospitales.
Desventajas:
La estabilidad del fármaco puede resultar afectada por ser susceptible de oxidación.
Los aspectos estéticos como medicamentos muy adherentes, viscosos, grasosos o de mal
olor (ej. alquitrán de hulla, azufre) pueden resultar molestos para el usuario.
realizan in vitro.