Psicología Social La Atribucion
Psicología Social La Atribucion
Psicología Social La Atribucion
La atribución
La atribución es el proceso de inferir las causas de los acontecimientos o
comportamientos. El psicólogo austriaco Fritz Heider, padre de la teoría de la
atribución, la definió como un método para evaluar cómo la gente explica el origen de
su propio comportamiento y el de los demás. La atribución es algo que todos hacemos
constantemente, sin ninguna conciencia de los procesos subyacentes y los prejuicios
que conducen a nuestras inferencias. Las atribuciones que hacemos a diario no son
algo menor. Las atribuciones que realizamos tienen una influencia importante en
nuestros sentimientos y también en la forma de pensar y relacionarnos con otras
personas.
Desamparo aprendido
El desamparo aprendido también se le conoce como síndrome de Estocolmo, y esto se
refiere a la acción de no hacer nada para no estimular algo doloroso para evitar una
situación inevitable de dolor. Esta deficiencia fue descubierta por Martin Seligman en
1960 y surge en Suecia.
El desamparo aprendido también es un problema de tipo emocional que enfrentan las
personas después de haber fallado uno o dos intentos en el pasado lo cual hace creer
al individuo que es incapaz de mejorar.