Resumen Ejecutivo
Resumen Ejecutivo
Resumen Ejecutivo
Integrantes:
Cajar, Kenia
González, Esther
Magallón, Lilibeth
Reyes, Johana
Rueda, Bryan
Tema:
Resumen Ejecutivo
Profesor:
Adolfo Caballero
Fecha De Entrega:
13 de Agosto de 2020
Resumen Ejecutivo
lugar idóneo donde crear un paso para el transporte marítimo entre el Océano
Pacífico y el Atlántico.
La ubicación estratégica del Istmo de Panamá y la corta distancia entre los océanos
dio lugar a varios intentos a lo largo de los siglos para crear una ruta a través del
istmo, si bien la mayoría de los primeros proyectos consistían en una ruta terrestre
reconocimiento llevado a cabo por Colón y Hernán Cortés. La idea del canal
del siglo XIX, después del viaje del naturalista prusiano, el barón Alexander von
puso en tela de juicio su diseño y llegó a la conclusión de que el canal debía incluir
del canal.
compañía en París.
estaba muy satisfecho con la marcha de los trabajos, el hecho de pasar a un canal
de esclusas permitió a la empresa ahorrarse mucho dinero y por tanto, el éxito era
casi seguro. Sin embargo, desde 1886, los opositores de Lesseps no le dejaron en
paz y, durante este tiempo, en París las intrigas contra la empresa fueron cada vez
más abiertas y afectaron a la Opinión pública, lo que resultó nefasto porque el dinero
se terminó y en 1888 las arcas estaban vacías. Lesseps se vio obligado a parar
todos los trabajos y abandonar el proyecto, esto será el final del «Canal francés».
con el Canal de Suez, sin embargo, hacer un proyecto de este tipo en Panamá
significaba tener que pasar por el macizo de la Culebra y por tanto, verse obligados
que estaba llevando a cabo nuevos trabajos según el proyecto de Eiffel. Sin apoyo
que decide ceder los derechos de explotación y construcción del Canal de Panamá
Estados Unidos de América los derechos a perpetuidad del canal y una amplia zona
completo por el Canal, sin embargo, no fue sino hasta el 15 de agosto de 1914
operaciones las 24 horas del día en mayo de 1963 con la instalación de un nuevo
diferencias entre las autoridades del Istmo y las de la Zona del Canal.
En 1914, el Presidente Belisario Porras plantea por primera vez la necesidad
En 1972 el gobierno militar del General Torrijos emite una nueva constitución política
diciembre de 1999.