0% encontró este documento útil (0 votos)
418 vistas2 páginas

Actividad MRUA PDF

El documento presenta ejercicios sobre movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Explica las diferencias entre velocidad y aceleración, y cómo la velocidad de una pelota rodando sobre una mesa inclinada cambia de manera acelerada. Luego, analiza cómo la velocidad de un automóvil cambia al oprimir el acelerador o frenos, y cómo la velocidad de una esfera descendiendo por un plano inclinado varía dependiendo de si sube o baja. Finalmente, pide resolver ejercicios utilizando fórmulas de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
418 vistas2 páginas

Actividad MRUA PDF

El documento presenta ejercicios sobre movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Explica las diferencias entre velocidad y aceleración, y cómo la velocidad de una pelota rodando sobre una mesa inclinada cambia de manera acelerada. Luego, analiza cómo la velocidad de un automóvil cambia al oprimir el acelerador o frenos, y cómo la velocidad de una esfera descendiendo por un plano inclinado varía dependiendo de si sube o baja. Finalmente, pide resolver ejercicios utilizando fórmulas de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Física I / Gonzalo Barrita Cruz

Ejercicios : MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO


1. ¿Qué diferencias significativas encuentras entre velocidad y aceleración?

• La velocidad mide la tasa de movimiento de un objeto, es decir, la distancia recorrida por unidad de tiempo.
• La aceleración mide la tasa de cambio de la velocidad, es decir, el cambio de velocidad entre dos momentos
diferentes.

2. ¿Por qué se dice que el movimiento de una pelota rodando sobre una mesa inclinada es un movimiento rectilíneo
uniformemente acelerado?

Porque va aumentando su velocidad en línea recta y después disminuye hasta que se detiene por la fricción entre
la pelota y la mesa

3. ¿Qué le ocurre a la velocidad de un automóvil:

a) Al oprimir el acelerador: aumenta la velocidad

b) Al aplicar los frenos: se reduce la velocidad

4. Observa una esfera que desciende a lo largo de un plano inclinado partiendo del reposo.

a) ¿Se mueve la esfera siempre con la misma velocidad? ¿si, ¿no? ¿Por qué?

no por que la gravedad hace que sea acelerado

b) ¿Qué ocurre a la velocidad de la esfera si la lanzamos de modo que suba? ¿Por qué?

Disminuye la velocidad por que la aceleración en negativa y la velocidad es positiva

5. Un automóvil, al desplazarse en línea recta, adquiere una velocidad que cambia en el tiempo, según los datos de la
tabla que se observa. Grafica los datos para que te sea más fácil percibir los cambios.

a) ¿En qué intervalo de tiempo el movimiento del auto muestra una aceleración?

Entre los 0 y 3 seg y del 7 al 8 vo seg

b) ¿En qué intervalo es nula la aceleración?

Entre el tiempo 3 y 5

c) ¿En qué intervalo es negativa su aceleración?

Entre el tiempo 5 y 6

d) ¿En qué intervalo su movimiento es uniformemente acelerado?

0 – 3 seg ; 6 – 7 seg ; 7- 8 seg


Física I / Gonzalo Barrita Cruz
6. Resuelve los siguientes ejercicios en tu cuaderno:

Resultado: ______________ 1,11m/s2

Vi=80km/h vi=(80k/h)(1000m) &=(vf – vi)/t

Vf= 120km/h ht/3600s=22,22 &=(33,33m/s – 22,22)110s

t=10s vf=(120)(1000)(1km) &=(11,11m/s)110s

&=? (1h)/(3600)=33,33m/s &=1,11m/s2

Resultado: 6,25seg

V= 90km/h t=vf – vo/a

(1000m/1km) t= 0 – 25 m/seg/ -4seg

(1h/3600seg) t= 6,25seg

=2sm/seg

&=.4m/seg2

Resultado: ______________________2m/s

Datos: vi= vf-a.f vo=vf - at

V o=? vi=8m/s-0.5ms/2 vo= 8m/s – (0-3/52x205)

V f=8m/s vi=8m/s-6m/s vo= 8m/s – 6 m/s

T=20s vi=2m/s vo= 2m/s

&=0.3m/s2

También podría gustarte