Mpro2 U1 Ea V1 Jops

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Abierta y a Distancia de México

Probabilidad II

Unidad 1

Actividad. Evidencia de aprendizaje

Alumno: Josué Samuel Priego Sanabria

Quinto Semestre
Esperanza, Varianza (matriz) y Covarianza de un vector aleatorio.

De Rincón, Luis (2014). Introducción a la probabilidad. Universidad Autónoma de México.

1. Resolver los problemas 496 incisos a) d) y e) de la página 339.

Calcule la covarianza entre X y Y cuando estas variables tienen distribución conjunta

como se indica en cada inciso.

a)

x\y 0 1
0 1/4 1/4
1 1/4 1/4
1 1 1 1 1
E ( xy )=( 0 ) ∙ ( 0 ) ∙ + (1 ) ∙ ( 0 ) ∙ + ( 0 ) ∙ ( 1 ) ∙ + ( 1 ) ∙ ( 1 ) ∙ =
4 4 4 4 4

x 0 1
f(x) 1/2 1/2
1 1 1
E ( x )= ( 0 ) ∙ + ( 1 ) ∙ =
2 2 2

y 0 1
f(x) 1/2 1/2
1 1 1
E ( y ) =( 0 ) ∙ + ( 1 ) ∙ =
2 2 2

1 1 1 1 1
Cov ( x , y ) = − ∙ = − =0
4 2 2 4 4

−x
d) f ( x , y )= e si0< y< x
{
0 en otro caso
∞ x ∞ ∞ ∞
x −x x ∞
−x
E ( xy )∫ ∫ e dy dx=∫ y e
y 0 y
( |) −x
0
dx=∫ y e
y
( |)
0
−x −x −x −x
dx=∫ ( x e ) dx=(−e x−∫ −e dx ) =(−e x −e
y y |
x ∞
x =x e−x E ( y )= e− x dx =−e - x ∞ =0−( −e− y )=e− y ∴
0
−x
E ( x )=∫ e dy= y e −x
| 0

y y|
Cov ( x , y ) =e− y y + e− y −( x e−x ) ( e− y )=e− y ( y+1−x e− x )

− x− y
e) f ( x , y )= 2e
{ si0< y < x
0 en otro caso

∞ x ∞ −2 x ∞ ∞ ∞
E ( xy )∫ ∫ 2 e− x− y dy dx=∫ −2 ∫ e u du dx=∫ −2 e u −2 x dx=∫ [ −2 ( e−2 x −e− x ) ] dx =−2∫ e−2 x −e−
y 0 y −x
( y
)−x ( | )
y y

x
E ( x )=∫ 2 e−x− y dy=−2 ( e−2 x −e−x )
0


E ( y )=∫ 2 e− x− y dx=−2 e {− y−x } ∞ =0−(−2 e−2 y )=2 e−2 y
|
y y

Cov ( x , y ) =−e−2 y −2 e− y −[−2 ( e−2 x −e−x ) ] ∙ ( 2 e−2 y ) =−e−2 y −2 e− y +4 e−2 y ( e−2 x −e−x )

2. Sea (X,Y) un vector aleatorio continuo con distribucion normal de parametros (µ1,σ2

1,µ2,σ2 2,ρ). Esta distribucion se definio en el Ejercicio 460, en la pagina 307.


Demuestre que

σ 21 ρ σ1 σ2
(
E ( X , Y )=(μ1 , μ2 )Cov ( X , Y )= ρ σ 1 σ 2Var ( X ,Y )=
ρ σ1 σ2 σ 22 )
Coeficiente de correlación.

De Rincón, Luis (2014). Introducción a la probabilidad. Universidad Autónoma de México.

1. Resolver el problema 500 de la página 342.

Calcule el coeficiente de correlacion entre X y Y cuando estas variables tienen

distribucion conjunta como se indica en cada inciso.

a)

x\y 0 1
0 1/4 1/4
1 1/4 1/4
2
1 1 1 1 1 1
E ( x )=( 0 ) ∙ + ( 1 ) ∙ = E ( x 2 )=( 02 ) ∙ + ( 12 ) ∙ = Var ( x ) =E ( x 2) −[ E ( x ) ] = 1 − 1 = 1 − 1 = 1
2

2 2 2 2 2 2 ()2 2 2 4 4

2
1 1 1 1 1 1
E ( y )=( 0 ) ∙ + ( 1 ) ∙ = E ( y 2 )= ( 02 ) ∙ + ( 12) ∙ = Var ( y )=E ( y 2 )− [ E ( y ) ] = 1 − 1 = 1 − 1 = 1
2

2 2 2 2 2 2 ()2 2 2 4 4

0
ρ ( X , Y )= =0
1 1
√ ∙
4 4

b)
3 x si 0< x < y <1 y
{
f ( x , y ) 3 y si 0< y < x< 1∫ 3 xdy
0 en otro caso 0

2. Resolver los problemas 503 y 504 de la página 343.

Desigualdad de Chébyshev.

De Rincón, Luis (2014). Introducción a la probabilidad. Universidad Autónoma de México.

1.- Resolver el problema 505 de la página 346.

2.- Resolver los problemas 509, 511 y 512 de la página 348.

Función generadora de momentos (f.g.m.).

De Rincón, Luis (2014). Introducción a la probabilidad. Universidad Autónoma de México.

1.- Resolver los problemas 267, 268 incisos a), b), e) y f) y 269 de la página 200.

2.- Resolver el problema 270 de la página 201.

3.- Resolver el problema 289 de la página 212.

4.- Resolver el problema 299 de la página 219.


5.- Resolver el problema 349 de las páginas 245-247.

6.- Resolver el problema 413 de la página 276.

También podría gustarte