Ciencias Naturales DAYMAR

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Área: Ciencias Naturales

Tema: PH

Grado: 9-

Estudiante: Daymar Cabrera González

Docente: Juan R Herrera Giraldo y Thania Salado Quiroz

Fecha: 14 de mayo
Institución Educativa San Marcos

1. Situación o problema de contexto

Cuando una persona tiene reflujo, quiere decir que tiene acidez, toma milanta
para aliviar este dolor ¿Qué crees que hace la milanta dentro del estómago de
esta persona?
R/. es un antiácido que brinda alivio a los síntomas de irritación de la mucosa
estomacal. El carbonato de calcio y el hidróxido de magnesio se combinan con el
ácido del estómago produciendo su neutralización.

2. Conocimientos previos
¿Cuál son las funciones químicas inorgánicas?, escriba ejemplos de ácidos e
hidróxidos
R/: Las principales funciones químicas inorgánicas son: función óxido, función
anhídrido, función hidróxido, función ácido y función sal.

Ejemplos de hidroxidos:

Mg(OH)2: hidróxido magnésico (solo posee 1 valencia)


Fe(OH)2: hidróxido ferroso (posee 2 valencias y actúa con la menor)
Fe(OH)3: hidróxido férrico (posee 2 valencias y actúa con la mayor)
Cr(OH)2: hidróxido hipocromoso (posee 3 valencias y actúa con la menor)

Ejemplos de acidos:
Ácido clorhídrico (HCl)
Ácido sulfúrico (H2SO4)
Ácido nítrico (HNO3)
Ácido perclórico (HClO4)

1. Con base en la lectura anterior completa el siguiente cuadro comparativo de las tres
teorías descritas anteriores:

Teoria Teoria Arrthenius Bronsted – lowry Lewis (teoría


(iones en agua) (teoría proponica) electronicas)
Año 1884 1923 1938
Definicion de acido Es una sustancia Sustancia que cede Toda sustancia
que en solución protones (iones H+) química que puede
acuosa libera iones aceptar un par de
H+ electrones
Definicion de base Sustancia que en Sustancia que Toda sustancia
disolución acuosa se acepta protones química que sea
disocia con capaz de ceder un
formación de iones par de electrones
de hidróxidos, OH+

Limitaciones Tiene grades Teoría general


limitaciones, ya que
el comportamiento
o acido se verifica
solo en solución
acuosa.

2. Identifica los pares de ácidos conjuntos en las siguientes funciones químicas:

a). HCO3- + H2O → H2CO3 + OH-
HCO3 Bicarbonato , 
H2O – Oxidano, Agua (H2O) 
H2CO3
OH-Hidróxido , Hidroxido , Ion hidroxido 

C).  NH4 + H2O → NH3 +  H3O+
NH4
H2O – Oxidano , Agua (H2O) Productos:
NH3 – Azano , Amoníaco , Hidruro de Nitrógeno , Trihidruro de nitrógeno 
H3O+Ion hidroni

d). HCL + H2O → CL- + H3O+
HCL
H2O – Oxidano, Agua (H2O) , Hidróxido de hidrógeno , Protóxido de
CL-
H3O+ Ion hidronio , H3O+ , Proton

3. Con base en la información y el caso del accidente de Juan con el ácido de batería
¿Qué le recomienda a Juan que haga con la herida? ¿la debe lavar con agua? ¿Por
qué?

R/: Juna debe lavarse con Agua fría corrida a chorros, por mínimo 30 minutos, sin tocar el
área afectada, Porque es la medida inicial frente a una quemadura con ácido. Evite a toda
costa usar ungüentos, aceites, jabones y otros componentes, que pueden agravar la
situación.

4. ¿Cuál es la {H30+} de una solución limpiadora de amoniaco con una {OH-}= 4.0 x 10
– 4 M? ¿la disolución es acida, básica o neutra?
Como conocemos la concentración de iones oxidrilo [OH-] podemos determinar el pOH de
la solución. Es decir:
De la constante del producto iónico del agua sabemos que:
Despejando al pH resulta:
Como se observa el pH de la solución es mayor a 7, por lo tanto la solución es básica.
Como sabemos, el pH se define como:
Despejando la concentración de iones hidrónio [H+]
5. ¿Describa que sucede cuando la tira de papel tornasol azul en contacto con una acida
y una básica?

El papel indicador más básico para cuando no es necesario un valor de pH preciso. El


papel tornasol azul cambia su color cuando una solución cambia de básica a ácida.

6. En la siguiente tabla se muestran cuatro sustancias diferentes a las cuales se les


añadió un indicador o se uso un papel especial impregnado y mostraron un cambio de
coloración dando los siguientes resultados:

Rojo Congo
Fenolftaleína
Azul de bromofenol
Papel tomasol

a). ¿cuál de estas sustancias son acidas?

b). ¿Cuál de estas sustancias son básicas?

c). ¿Cuál de estas sustancias son neutras?

R/: Rojo congo Es básica, Explicación, no existe la neutra   en estas formas o bases
Colores del Rojo Congo forma ácida azul zona de viraje pH 3.0 a pH 5.2, Forma básica es
rojo
La fenolftaleína, de fórmula C20H14O4, es un indicador de pH que en disoluciones ácidas
permanece incoloro, pero en disoluciones básicas toma un color rosado con un punto de
viraje entre pH=8,2 (incoloro) y pH=10 (magenta o rosado).
El azul de bromotimol: es un indicador de pH que en solución ácida presenta un color
amarillo, en solución básica presenta un azul y en solución neutra presenta un color verde.
El azul de bromotimol actúa como un ácido débil en solución.

Papel tornasol:  Éste se torna rojo en una solución ácida, que va desde 0 a 6 en la escala
de pH (en el medio, 7, el líquido es neutral, semejante al agua pura)

7. Tatiana requiere una solución con un PH de 5,2. De las siguientes concentraciones de


HNO3. ¿Cuál solución debe seleccionar Tatiana? Realice los cálculos de PH en el
cuadro que se encuentre a continuación indíquele a Tatiana mediante una breve
conclusión de resultados.

a). 0,0063M
b). 0,00063M
c). 0,000063M
d). 0, 0000063M

R/:

Es la opción D.

Explicación: Utilizando la calculadora científica hacemos la operación (recuerda no copiar


lo de el pH)

pH= -log 0,0000063= 5,200659451 Si te fijas, con esa opción estás obteniendo el resultado
de 5,2

8. Tatiana debe preparar una solución de un pOH igual 8,8. De las siguientes concentraciones
de hidróxidos de potasio (KOH) ¿Cuál solución debería seleccionar Tatiana? Realice los
cálculos del POH en el cuadro que se encuentra a continuación e indique a Tatiana
mediante una breve conclusión sus resultados.

a). 0,00000138M
B). 0,000000138M
C). 0,0000000138M
D). 0,00000000138M
R/. La D

Explicación:

pOH= -log o,oooooooo138 = 8,8601209136

Tatiana compro un kit de laboratorio para medir el pH de los suelos. En uno de los
informes que ella diligencia para llevar acabo un control de la calidad de sus productos,
solicita el pOH del suelo. La pantalla del equipo usado solamente a registrar el valor del
pH. ¿Cuál es el valor pOH? ¿Realice los cálculos del pOH en el cuadro siguiente?

Observación: No se tiene muy claro el enunciado del problema. Se asume que la lectura de
pH en la pantalla del equipo es 6,20. Sabemos que pH + pOH = 14

Entonces, conociendo el valor de pH registrado por el equipo que tiene Tatiana, podemos
calcular cuál es el valor del pOH:

pOH = 14 - pH      ⇒     pOH = 14 - 6,20       ⇒   pOH = 7,80

Ejercicios de titulación

9. Cuantos de ml de HCL 0,105 M se requiere para titular cada una de las siguientes
disoluciones en el punto de equivalente:

a). 40,0 ml de HNO3 0.0900M

b). 35,0 ml de CH3COOH 0,0850 M

c). 50,0 ml de una solución que contiene 1,85 g de HCL por litro

R/: Hallamos la cantidad de mL apartir de la formula:

      R/: Se requiere 29,82 ml de HCl para titular la sustancia dada.


b.) 225,0 mL de NH3 0,118 M.

      R/: Se requiere 252,85 ml de HCl para titular la sustancia dada. 

c.) 125,0 mL de una disolución que contiene 1,35 g de NaOH por litro.

       R/: Se requiere 44,047 ml de HCl para titular la sustancia dada. 

3.Cuántos mL de NaOH 0,150 M se requieren para titular una muestra de 20,0 mL de una
disolución de HBr 0,200 M

         R/: Se requiere 26,66 ml de NaOH para titular la muestra dada.     

10. Cuantos mL de HCL 0, 105 M se requiere para titular una de las siguientes disoluciones en
el punto equivalencia:
a). 45,0 mL de NaOH 0,0950 M
b). 225,0 mL de NH3 0,0118 M
c). 125,0 mL de una disolución que contiene 1,35 g de NaOh por litro

R/:
11. ¿Qué es la solución buffer o tampón?, ¿Por qué son importante en los seres vivos?
R/:
Un tampón o buffer es una o varias sustancias químicas que afectan a la concentración de
los iones de hidrógeno (o hidronios) en el agua. Siendo que pH no significa otra cosa que
potencial de hidrogeniones (o peso de hidrógeno), un buffer (o "amortiguador") lo que
hace es regular el pH.

Los organismos vivos soportan muy mal las variaciones del pH, aunque tan solo se
trate de unas décimas de unidad, y por ello han desarrollado en la historia de la evolución
sistemas tampón o buffer que mantienen el pH constante, mediante mecanismos
homeostático

12. ¿Qué papel cumple el sistema respiratorio y excretor en el mantenimiento del pH en


nuestro cuerpo?

R/: El pH normal de la sangre se sitúa entre 7,35 y 7,45, lo que corresponde a una [H+] en
torno a 40 nM. Como el pK del tampón bicarbonato es 6,1, bastante alejado del pH normal
de la sangre, su eficacia amortiguadora es muy reducida. Sin embargo, su importancia
fisiológica es enorme ya que:
el sistema respiratorio permite controlar la presión parcial de CO2 en los pulmones
los riñones permiten ajustar la [HCO3-] en el plasma

Si el pH de la sangre cae por debajo de 7,35 se produce una acidosis y si sube por encima
de 7,45 se produce una alcalosis. Como el origen de las desviaciones del pH puede ser de
tipo metabólico o de tipo respiratorio,

También podría gustarte