The PH Concept
The PH Concept
The PH Concept
Química Analítica
Medellín, 29 de noviembre del 2023
Por: Isabella zapata velasquez
La actividad del ión hidronio tiene en cuenta las interacciones iónicas y la no idealidad de la
solución, especialmente en soluciones más concentradas o en presencia de iones fuertemente
cargados. La actividad se define como la concentración efectiva de la especie en comparación con
su concentración estándar, y se denota por αH3O+.
Donde γ es el coeficiente de actividad, que varía con la ionicidad de la solución y la fuerza iónica.
En soluciones diluidas, γ tiende a 1 y la actividad es aproximadamente igual a la concentración, por
lo que la expresión del pH en términos de concentración es adecuada.
En casos específicos en los que la solución es más concentrada o hay interacciones iónicas
significativas, puede ser necesario considerar la actividad y utilizar una ecuación de actividad en
lugar de la simple concentración. Esto es especialmente importante en estudios más avanzados de
química o en condiciones experimentales particulares. Sin embargo, en la mayoría de las
situaciones prácticas y en química analítica convencional, la expresión en términos de
concentración es suficiente y más fácil de manejar.
2. ¿Por qué la escala de pH va de 0 a 14? ¿En qué casos se obtienen pH superiores a 14 o
menores a 0? ¿Para estos casos, el pH se puede expresar también como –log [H 3O+]?
Ahora bien, en teoría, no hay límites superiores o inferiores en la escala de pH. Sin embargo, en la
práctica, en soluciones acuosas a temperatura ambiente, raramente se encuentran valores de pH
fuera del rango de 0 a 14. Esto se debe a que, en condiciones normales, el agua es el solvente
predominante y la ionización del agua establece esos límites.
3. ¿Por qué en condiciones fisiológicas, el pH se considera neutro a un valor de 6.8? Explique con
base en el equilibrio de autoionización del agua.
R/ Este rango es crítico para mantener las funciones biológicas y químicas esenciales del cuerpo.
La razón por la cual el pH se mantiene en un rango cercano a 6.8 en condiciones fisiológicas está
relacionada con el equilibrio de autoionización del agua. El agua es capaz de ionizarse en iones
hidronio (H3O+) e iones hidróxido (OH-) en una reacción de autoionización:
Constante de equilibrio:
En condiciones estándar a 25 grados Celsius, el valor de Kw es 1.0×10−14. Esto significa que la
concentración de iones H3O+ es igual a la concentración de iones OH- en una solución acuosa
neutra.
4. En la página 51, en la sección “Calculating pH for Salt Solutions” la primera parte del texto dice
Textualmente: “Salts derived from strong acids and strong bases (e.g., NaCl or KNO3) are
neutral, and their solutions exhibit a pH of about 7 at all concentrations. But the salts of strong
acids with weak bases (e.g., NH4Cl) are somewhat acidic, and salts of weak acids with strong
bases (e.g., CH3COONa) are somewhat basic”. Explique esta afirmación.
R/ La afirmación se refiere al efecto que tienen las sales en la acidez o basicidad de sus soluciones.
La naturaleza ácida o básica de una sal depende de los ácidos y bases de los cuales se deriva la sal.
1. Sales de Ácidos Fuertes y Bases Fuertes (e.g., NaCl o KNO3):
Las sales como NaCl (cloruro de sodio) o KNO3 (nitrato de potasio) se derivan de
ácidos fuertes (ácido clorhídrico, HCl, y ácido nítrico, HNO3) y bases fuertes
(hidróxido de sodio, NaOH e hidróxido de potasio, KOH).
Estas sales son neutras porque los iones Na+, Cl−, K+, y NO3− no reaccionan
significativamente con el agua para liberar iones H3O+ u OH-.
Las soluciones de estas sales tendrán un pH de alrededor de 7 en todas las
concentraciones.
2. Sales de Ácidos Fuertes con Bases Débiles (e.g., NH4Cl):
Las sales como NH4Cl (cloruro de amonio) se derivan de un ácido fuerte (HCl) y una
base débil (NH4OH).
En este caso, el ion amonio (NH4+) reacciona con el agua para liberar protones (H+),
haciendo que la solución sea ligeramente ácida.
La reacción sería: