Informe de 3 Lab - Fisicoquímica II
Informe de 3 Lab - Fisicoquímica II
Informe de 3 Lab - Fisicoquímica II
Grupo: A
Integrantes:
Picón Alva, Andrea Cristel
Curo Benites, Pierre Antonio
Mantilla Lozano, Fiorella Coraima
Tantalean Sarmiento, Sebastián José
Lima - Perú
2023
Índice de Contenido
Resumen.....................................................................................................................3
I. Introducción............................................................................................................ 4
II. Objetivo.................................................................................................................. 5
III. Parte teórica.......................................................................................................... 5
IV. Parte experimental................................................................................................9
V. Tabla de datos...................................................................................................... 11
VI. Cálculos y Gráficos............................................................................................13
VII. Tabla de Resultados..........................................................................................18
VIII. Discusión de Resultados.................................................................................18
IX. Conclusiones......................................................................................................19
X. Referencias.......................................................................................................... 19
XI. Anexos................................................................................................................ 20
Resumen
comenzó por corregir las normalidades de las soluciones de NaOH, usando biftalato
corregida de 𝐶𝐻3𝐶𝑂𝑂𝑁𝑎 fue 0.1002 N. Con ello se preparó la solución buffer ácida
de 100 mL. Se realizó el mismo procedimiento para la solución buffer básica de 100
valoró 𝑁𝐻4𝑂𝐻 con HCl y la normalidad fue de 0.0966 N. Por último, la concentración
Para la medición de pH, los datos teóricos contrarrestados con los valores
buffer básica y para la solución de buffer ácida un 12,53%, los cuales están por
consiste en una mezcla de un ácido débil con una sal de este mismo ácido, o una
base débil con una sal de esta misma base; y tienen la función de absorber iones
o bases. Dichos resultados fueron comparados con los cambios del pH del agua al
sistemas ácido-base.
● Objetivos específicos:
Hacer uso del pH-metro obteniendo los valores experimentales que serán
superior a un pH de 7 es alcalino.
hidronio:
+
𝑝𝐻 =− 𝑙𝑜𝑔 [𝐻3𝑂 ] (1)
de plata.
A nivel fisiológico es vital para la salud de los seres vivos mantener valores
su realización.
bioquímicos:
𝐶𝑠𝑎𝑙
𝑝𝐻 = 𝑝𝐾𝑎 + 𝑙𝑜𝑔 𝐶𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜
(5)
Siendo 𝑝𝐾𝑎 =− 𝑙𝑜𝑔 𝐾𝑎 Otro ejemplo típico lo representa una solución de NH3
𝐶𝑠𝑎𝑙
𝑝𝑂𝐻 = 𝑝𝐾𝑏 + 𝑙𝑜𝑔 𝐶𝑏𝑎𝑠𝑒
(6)
Materiales Reactivos
Ácido acético
Medidor de pH (CH3COOH)
Cloruro de
Amonio (CH4Cl)
Fiola
Acetato de
Sodio
(C2H3NaO2)
Bureta
Fenolftaleína
Rojo de metilo
Vasos de
precipitado
Ácido
clorhídrico (HCl)
Erlenmeyers
Biftalato de
potasio
(C8H5KO4)
Pipetas graduadas
y volumétricas Hidróxido de
Sodio (NaOH)
Medida de pH de muestras
3) Por otro lado para la preparación de la solución de buffer básica se utilizó las
indicador la fenolftaleína.
5) Para las soluciones 0.1 N HCl y CH3COOH, se tituló con la solución de NaOH
volumétrica de 25 mL).
2) Medimos con una pipeta graduada 1,0 mL de HCl 0,1 M y añadimos a cada
uno de los vasos que contienen las diferentes soluciones buffer (agitamos
para mezclar).
V. Tabla de datos
Volumen de agua
Masa utilizada
0.1 N destilada utilizada
(g)
(mL)
Volumen de
Masa del Concentración
NaOH
biftalato de corregida del
gastado
potasio (g) NaOH (N)
(mL)
Volumen de
Concentración
Volumen de NaOH
corregida del
HCl (mL) gastado
HCl (N)
(mL)
10 9.1 0.0855
Volumen de Concentración
Volumen de
NaOH corregida del
CH3COOH
gastado CH3COOH
(mL)
(mL) (N)
10 11.5 0.1081
10 11.3 0.0966
Buffer Buffer
CH3COOH NH4OH H2O
Básico ácido
H2O +
H2O + HCl
NaOH
pH 2.19 13.46
Tabla 9: Datos teóricos
CH3COOH NH4+
Ka 1.75*10-5 5.7*10-10
Nota: Obtenido de https://ibero.mx/campus/publicaciones/quimanal/pdf/tablasconstantes.pdf
Titulación de NaOH
m/Pe = Nb*Vb
0.2032 𝑔
𝑁𝑏 = −3
204.22 𝑔/𝑒𝑞*10.6*10 𝐿
𝑁𝑏 = 0. 094 𝑁
Titulación de 𝐶𝐻3𝐶𝑂𝑂𝐻
𝑁𝑏*𝑉𝑏=𝑁𝑎*𝑉𝑎
0.094 𝑁*0.0115 𝐿
𝑁𝑎 = 0.01 𝐿
𝑁𝑎 = 0. 1081 𝑁
Concentración exacta de 𝐶𝐻3𝐶𝑂𝑂𝑁𝑎
m/Pe = N*V
0.8217 𝑔
𝑁𝐶𝐻 𝐶𝑂𝑂𝑁𝑎 = 82 𝑔/𝑒𝑞 * 0.1 𝐿
3
Titulación de HCl
𝑁𝑎*𝑉𝑎=𝑁𝑏*𝑉𝑏
0.094 𝑁*0.0091 𝐿
𝑁𝑎 = 0.01 𝐿
𝑁𝑎 = 0. 0855 𝑁
Titulación de 𝑁𝐻4𝑂𝐻
𝑁𝑎*𝑉𝑎=𝑁𝑏*𝑉𝑏
0.0855 𝑁*0.0113 𝐿
𝑁𝑏 = 0.01 𝐿
𝑁𝑏 = 0. 0966 𝑁
m/Pe = N*V
0.5391 𝑔
𝑁𝑁𝐻 𝐶𝑙 = 53.5 𝑔/𝑒𝑞 * 0.1 𝐿
4
𝑁𝑁𝐻 𝐶𝑙 = 0. 1007 𝑁
4
● Para NaOH:
pH = 14 + log(NNaOH)
pH = 14 + log(0,094)
pH = 12,9731
● Para HCl:
pH = - log(NHCl)
pH = - log(0,0855)
pH = 1,0680
● Para CH3COOH:
Resolvemos:
[H+] = 1,3667*10-3
pH = -log[H+]
pH = -log(1,3667*10-3)
pH = 2,8643
● Para NH4OH:
Resolvemos:
[H+] = 7,4201*10-6
pH = -log[H+]
pH = -log(7,4201*10-6)
pH = 9,1296
pH = 4.7215
pOH = 4.7628
pH = 14 - 4.7628
pH = 9.2372
de error.
%Error:
4.17−5.896
5.896
* 100% = 29. 27%
− −
𝐶𝐻3𝐶𝑂𝑂 + 𝐻𝐶𝑙 → 𝐶𝐻3𝐶𝑂𝑂𝐻 + 𝐶𝑙
−5 0.1936
𝑝𝐻 =− 𝑙𝑜𝑔(1. 75 * 10 ) + 𝑙𝑜𝑔 0.0145
= 5. 882
%Error:
4.09−5.882
5.882
* 100% = 30. 47%
+ −
𝑁𝐻4 + 𝑂𝐻 → 𝑁𝐻3 + 𝐻2𝑂
𝐶𝑠𝑎𝑙
𝑝𝑂𝐻 = 𝑝𝐾𝑎 + 𝑙𝑜𝑔 𝐶𝑏𝑎𝑠𝑖𝑐𝑜
−3
−5 6.7*10
𝑝𝑂𝐻 =− 𝑙𝑜𝑔(1. 80 * 10 ) + 𝑙𝑜𝑔 0.1906
= 3. 2907
12.63−10.7093
10.7093
* 100% = 17. 93%
+
𝑁𝐻4 + 𝐻𝐶𝑙 → 𝑁𝐻4𝐶𝑙
𝐶𝑠𝑎𝑙
𝑝𝑂𝐻 = 𝑝𝐾𝑎 + 𝑙𝑜𝑔 𝐶𝑏𝑎𝑠𝑖𝑐𝑜
−5 0.1952
𝑝𝑂𝐻 =− 𝑙𝑜𝑔(1. 80 * 10 ) + 𝑙𝑜𝑔 0.0111
= 5. 989
𝑝𝐻 = 14 − 5. 989 = 8. 011
%Error:
10.56−8.011
8.011
* 100% = 31. 82%
como base, al igual que el ácido acético, que exhibe una débil acidez.
sustancias junto con una sal que pueda liberar tanto su ácido como su
base conjugada.
pH real.
IX. Conclusiones
fue correcta.
muy poco su pH lo que nos da una clara evidencia que las soluciones
● Diccionario de Cáncer del NCI. (s. f.). Instituto Nacional del Cáncer.
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer
/def/ph
https://www.ingenieriaquimicareviews.com/2022/07/soluciones-amortiguadora
s-buffer.html
181-192. https://www.redalyc.org/pdf/304/30415059016.pdf
●
XI. Anexos