Marketing-Javier Gutiérrez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO

PRIVADO “ISTEPSA”

ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES


TEMA: TAREA

DOCENTE : MAG.LIC.ROSA ASCUE RUIS


CURSO : MARKETING
ESTUDIANTE : JAVIER CARDENAS GUTIÉRREZ

ANDAHUAYLAS
2020
1. Defina marketing, comente como implica, más que solo decir y
vender (AACSB Communication Reflective Thinking)
 Marketing: crea relaciones redituables con los clientes, mediante un
proceso en el cual las empresas provocan que tenga una fuerte relación
y que tenga preferencia en sus productos y servicios en fin su función es
atraer más clientes.
 “decir y vender” debido a que el marketing satisface las necesidades de
los clientes, ya que se tiene que conocer y comprende las necesidades
de los clientes, para poder desarrollar productos con buena calidad y a
un justo y apropiado precio.
2. Se ha criticado el Marketing, porque hace gente compre cosas que
en realidad no necesita, refute o sustente esta acusación (AACSB
Communication Reflective Thinking)

Los seres humanos tienen un sin número de necesidades y en el mundo actual


se las puede satisfacer de varias formas o con varios productos. El marketing lo
que hace es mostrar a los clientes distintos productos(alternativas) que pueden
satisfacer sus necesidades actuales o generar conciencia de nuevas formas de
satisfacer necesidades nuevas. Sin embargo, el marketing no hace que las
personas compren o dejen de comprar un determinado producto; lo que hace
es reflejar soluciones a las necesidades, proporciona formas de solucionarlas y
muestra el potencial de valor que puede generar al cliente cada solución.

Como sabemos el ser humano siempre ha tenido necesidades que ciertas


necesidades son conocida como necesidades básicas que podrían ser:

• Comer.

• Dormir.

• Beber.

• Refugio.

Pero después aparecieron más necesidades, debido a que se hizo más


compleja su vida de día a día. Por lo tanto, el marketing las satisface, debido a
que el ser humano la tiene pocas necesidades (hambre), muchos deseos
(comer un pollo) y lo demuestra con la demanda (Pollo campero) y con el
tiempo van cambiando entonces se podría decir que: influye en los deseos de
tener ciertos bienes o servicios que podrían satisfacer estas necesidades,
ocasionando la demanda.

3. Que es una oferta de mercado y porque debería y porque los


mercándolos evitar enfocarse solo en su oferta a los compradores
potenciales (AACSB Communication Reflective Thinking)
 Oferta de mercado: es una combinación de productos o servicios
ofrecidos a cierto mercado o población para satisfacer una necesidad o
un deseo. La oferta no solo puede ser un producto también son
servicios, actividades o beneficios ofrecido para venderlos.
 No se deben enfocar solo en su oferta ya que no prestan atención en los
beneficios o experiencias que los productos provocan y caen en el error
de enfocarse más a los que ofrece la empresa. (miopía marketing) y se
olvidad que solo es una herramienta para satisfacer su necesidad. Como
un profesor de inglés pensaría que un cliente necesita clases de inglés,
pero el cliente lo que necesita es traducir cierto título. Pero este
vendedor tendrá problema si llega un diccionario inglés- español.
4. ¿Qué es una estrategia de marketing orientada hacia los clientes y
como puede diseñarla una empresa? (AACSB Communication
Reflective Thinking)

Primeramente, en el proceso de marketing, antes de diseñar una estrategia de


marketing orientada hacia los clientes, se debe estudiar y comprender el
mercado y también conocer las necesidades de los clientes. Una vez cumplido
lo anteriormente mencionado, se da el siguiente paso el cual es crear una
estrategia de marketing orientada hacia los clientes; esto significa que esta
estrategia estará diseñada en base al cliente, a sus gustos y preferencias; ya
que entre mayor sea la satisfacción del cliente, mayor será la lealtad y más
será lo que este gaste en productos de la empresa. De esta manera la empresa
diseña esta estrategia bajo una serie de criterios, como a que sector del
mercado se orientará y venderá el producto, esto se logra por medio de la
segmentación del mercado. Al seleccionar cuidadosamente a que
consumidores irá destinado el producto, se tiene como resultado mayores
ingresos para la empresa, ya que, al tener un número reducido de clientes
potenciales, la empresa se puede enfocar en lograr una mayor satisfacción en
sus clientes y al mismo tiempo la empresa debe pensar como logrará esa
satisfacción, de qué manera hará ver a sus clientes que sus productos son
diferentes y de mejor calidad que los de la competencia. Así que el cliente debe
de sentir que al comprar ese producto lograra una mayor satisfacción, que al
comprar un producto de otra empresa. Pero además de todo esto, la empresa
debe orientarse y tomar decisiones sobre qué importancia se le da tanto a los
clientes y la sociedad como a la organización en sí. Para realizar las
estrategias de marketing lo ideal sería que el mercadólogo logre no solo lograr
relaciones redituales con los clientes, sino también lograr la satisfacción y
lealtad del mismo y a la misma vez lograr el bienestar en la sociedad.

5. Al implementar la administración de relaciones con los clientes,


¿por qué podría una empresa desear tener menos clientes en lugar
de desear más? ¿no debería ser el foco de marketing adquirir
tantos clientes como sea posible?

Conforme a pasado el tiempo, las empresas han pasado de vender de una


forma masiva, a cualquier persona que se presente y enfocándose más en la
venta de sus productos que en la satisfacción del cliente; a la actualidad, donde
las empresas son mucho más cuidadosas con la selección de sus clientes, por
eso el mercadologo en la actualidad, se centra más en lograr la satisfacción al
máximo de sus clientes frecuentes. Hay diferentes tipos de clientes, existen los
que representan pérdidas para la empresa y también están los que representan
ganancias, y es en estos últimos en los que la empresa enfoca su atención, y
trata la manera en cierta forma de “desechar” a los clientes qué están
generando pérdidas. Si una empresa se centra en adquirir tantos clientes como
sea posible, el resultado podría ser que, al querer abarcar una gran cantidad de
personas, no se satisfaga en lo absoluto las necesidades de ninguna de estas
personas, lo que emperezaría a generar una gran desventaja para la empresa
y como consecuencia de esto, grandes pérdidas para la misma. Por el
contrario, si se centra en estudiar, conocer y posteriormente satisfacer las
necesidades del mercado meta mediante la elaboración de un producto de una
alta calidad, se puede obtener como resultado a un cliente muy satisfecho y
esto también generaría que los clientes arrastren por así decirlo a nuevos
clientes a que compren ese producto.

6. Comente las tendencias que impactan al marketing y las


implicaciones de estas tendencias sobre la manera en que los
mercadologos entregan valor a los clientes.

En la actualidad el mundo ha cambiado de forma rápida y constante, y las


empresas han sido alcanzadas por estos cambios. En el libro “fundamentos del
marketing de los autores kotler/Armstrong se mencionan algunas tendencias
principales que han venido a cambiar el panorama del marketing, entre estas
tendencias tenemos:

El cambiante entorno económico.


En el mundo globalizado actual ocurren una gran cantidad de cambios a una
velocidad muy rápida, y el marketing no es la excepción. El mejoramiento de la
tecnología, las computadoras, las telecomunicaciones, la transmisión de
información han creado nuevas formas de relacionarse tanto entre personas
como en la relación entre empresas y clientes. Ahora existe la posibilidad de
estar conectado en minutos con clientes, proveedores o socios sin importar su
ubicación geográfica. Estos cambios han impactado en la forma en que las
empresas entregan valor a sus clientes. Las campañas y los mensajes que se
envían deben adaptarse a la tecnología actual a los medios de comunicación
que están siendo usados por los clientes. De igual forma, se puede establecer
relaciones mucho más directas a través de redes sociales o de webs
especializadas. Las tendencias tecnológicas, lo que debe estar claro es el
mensaje que requiere entregar y como un producto determinado satisface las
necesidades de un cierto grupo de clientes. Si se tiene claro eso, se puede
adaptar el mensaje al medio más adecuado para llegar a nuestro objetivo

Que estrategias aplica la empresa COCA COLA y la empresa McDonald’s


para crear valor agregado a los clientes.
McDonald’s

Las claves del éxito de McDonald’s se han basado en el liderazgo por


diferenciación ofreciendo más por el mismo precio. Además, ha conseguido
integrarse tanto hacia delante, teniendo el control sobre sus franquicias en todo
el mundo como hacia atrás integrando las cadenas de valor con sus
proveedores, estableciendo buenas y largas relaciones con ellos, basada en el
beneficio mutuo y que consiguen mantener los estándares de calidad.

Ha realizado estrategias intensivas de penetración en el mercado,


desarrollando estrategias para incrementar las ventas basadas en actos
promocionales, etc.

Además del desarrollo de nuevos productos y adaptándolos al país donde se


encuentra el restaurante y ofreciendo un mayor número de platos que van
desde sus tradicionales hamburguesas, como ensaladas, batidos, cafés y
postres, además de ofrecer una mayor variedad de carne como hamburguesas
de pollo o pescado.

Es una empresa que apuesta por la extensión del negocio buscando


constantemente la innovación, para seguir satisfaciéndolas necesidades
cambiantes de sus clientes.

Coca Cola

La Compañía incrementa fuertemente su inversión en distribución,


comunicación y marketing para las versiones de Coca-Cola bajas y sin calorías

Con esta estrategia, busca promover una transformación en los hábitos de


consumo, haciendo que todas las variantes de Coca-Cola sean igualmente
accesibles, atractivas y cercanas para el consumidor.

La estrategia de “Marca Única” tiene diversos ejes:

Marketing. La nueva estrategia reconfigura la inversión en marketing para


aumentar la visibilidad de las opciones bajas en calorías y sin calorías.
Concretamente, el 50% de la comunicación de Coca-Cola se destinará a la
variante original y el otro 50% a las opciones bajas o sin calorías.

Distribución. Coca-Cola está implementando un esfuerzo de distribución y


cobertura que busca aumentar la disponibilidad de las opciones bajas en
calorías y sin calorías en diferentes comercios de todo el país. 

Identidad gráfica. Mediante una identidad visual unificada alrededor del


icónico disco rojo de Coca-Cola, se dará un nuevo enfoque gráfico a los
envases. Así, el legado y la magia de Coca-Cola estará presente en todas las
variantes.

También podría gustarte