ANTRAQUINONAS
ANTRAQUINONAS
Enumeración de
los C en el núcleo
de las
antraquinonas
Glicosidación preferida
(posición 1,8,6,11)
Azucares: Glucosa,
raminosa, apiosa
Las antraquinonas y antronas libres son muy
irritantes por lo que es preferible administrarlas en
sus formas antraquinónicas heterosídicas o formas
diméricas
Características:
QUÍMICA DE LAS ANTRAQUINONAS
Antraquinonas
Antronas
Diantronas
Antranoles
Oxantronas
Naftodiantronas
antrahidroquinonas
GLICÓSIDOS ANTRAQUINÓNICOS
Cascarósidos
Ácido carmínico
Aloinósido
Senósidos
Los heterósidos o glicósidos
conforman uno de los grupos más
abundantes, de principios activos
que presenta el reino vegetal y
dentro de ellos se encuentran
comprendidos las antraquinonas
Sábila
Degradación
enzimática
de la Aloín-A
Cáscara
sagrada
Desde el punto de vista químico, el glicósido consta de 2
partes:
CASCARÓSIDOS A y C CASCARÓSIDOS B y D
2. ÁCIDO CARMÍNICO
Ac, Quermésico
3. Aloinósidos
Aloionósido (aloína)
3. Aloinósidos: Actividad
Farmacológica
4. SENÓSIDOS
Se obtienen a partir de
Cassia senna “sen de
Alejandría” o Cassia
angustifolia “sen de
Tinnevelly”
aloe-emodina
Reína
4. SENÓSIDOS
Su acción la presenta entre las 8-12
horas después de su ingestión.
Son los catárticos más suaves de
origen vegetal.
Contraindicaciones: Obstrucción
intestinal, dolor abdominal, disminuye
la adsorción de los anticoagulantes
orales.
VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=zt9yIIbBgyg
Gracias!!!!