Casos Practicos
Casos Practicos
Casos Practicos
Administrativo ( )
5. ¿En que aspecto cree usted que deberían mejorar las Entidades del Estado?
6. Mencione cual de las tres etapas de los ingresos tiene afectación presupuestal: La Estimación, El
Determinado o la Percepción?
7. La Municipalidad de “Santa Maria” realizó el pago por la suma de S/. 5,000.00 por concepto de
materiales de construcción, con la fuente de financiamiento RDR. Sin embargo en el SIAF SP solo
esta registrado el Compromiso, mencione cual es la incidencia Financiera y Presupuestal?
8. Cual es su opinión: al cierre del mes de Enero del año en curso según reporte de la Oficina de
Presupuesto se tiene lo siguiente:
9. Al cierre del ejercicio se tiene Devengados aprobados pendientes de giro por el importe de S/.
30,000.00, mencione hasta cuando es el plazo para realizar los girados de los devengados
mencionado?
10. ¿La documentación que sustentan las transacciones ejecutadas por las
Entidades del sector público porque tiempo deben conservarse?
11. ¿Qué tipo de documentos deben ser firmados por los contadores?
Debe Haber
1. El Hospital Carrión compró alimentos (Almuerzo) por la suma de S/. 580.00 para el
personal administrativo por motivo de su aniversario y la Oficina de Abastecimientos
Emitió la O/C Nº 275……………………Es correcto la emisión de la O/C ?
3. La UE 00646 recibió una donación en efectivo de la Empresa DOE RUN por la suma
de S/. 850,000.00 para la construcción de una posta médica,……Que documento debe
emitir la Oficina de Tesorería?.
2. La Municipalidad San Jorge realizó la compra de una impresora valorizado en S/. 315.00
¿Determinar el tratamiento contable?
1. La Municipalidad de Santa Cruz registra en los EE.FF desde el año 2005 hasta la fecha
en la cuenta 1201 Cuentas por cobrar la suma de S/. 350.00. Después de realizado las
acciones administrativas se presume que dicha cuenta es incobrable, que haría usted al
respecto?
2. La UE 000111 tiene pendiente de cobro la suma de S/. 5,000.00 desde hace tres años,
en los informes contables esta cuenta nunca fue pro visionada, sin embargo dicho
monto ha sido castigado bajo la determinación del castigo directo, cual es su opinión?
3. ¿En la cuenta 1202 Otras cuentas por cobrar se tiene un saldo de S/. 800.00, al
respecto se hicieron todas las acciones administrativas, así como el correspondiente
reconocimiento y provisión de cuantas incobrables, determine cual es el asiento
contable por el castigo de dichas cuentas?
5. ¿Cuáles son los factores concurrentes para la determinación del castigo directo?
10. Se compra semilla por la suma de S/. 900.00 cual es el asiento contable?
12. Se recibe donaciones del BCP por la suma de S/. 30,000.00 para ser destinados a la
construcción de una posta medica, para efectos del flujo de efectivo a que tipo de
actividad corresponde?
13. Las transferencias del FONCOMUN que reciben los gobiernos locales en que actividad
se considera para efectos del flujo de efectivo?
1. Con fecha 15 de Abril según Nota de Abono S/N se reciben las transferencias del Canon
Hidroenergético por la suma de S/. 80,000.00
3. Con fecha 30 de Abril según Nota de Abono S/N se reciben las transferencias del Canon
Hidroenergético por la suma de S/. 80,000.00
4. Con fecha 30 de Abril se incorpora los saldos de balance del rubro 09 por la suma de
S/. 20,000.00
5. Con fecha 01 de Mayo se recibe en calidad de garantía la suma de S/. 500.00 del
“Proveedor Empresa Comercial 123 SA.” Y la Oficina de Tesorería emite el Recibo de
Ingresos Nº 401 y con fecha 02 de Mayo según papeleta de depósito Nº 52372 se
deposita a la cuenta corriente del rubro 09
6. Con fecha 05 de Mayo según Nota de Abono S/N se recibe las transferencias del
FONCOMUN por la suma de S/. 75,000.00
8. Con fecha 31 de Mayo según Nota de Abono S/N se registran los intereses ganados de
dicho mes tal como se detalla a continuación:
9. Con fecha 01 de Junio se reciben las transferencias del Canon Minero por la suma de
S/. 15,000.00
PRACTICA 10: SISTEMA DE TESORERIA
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo
11. La Municipalidad de San José recaudó el 05 de Enero la suma de S/. 300.00 y por
orden del Administrador se dispuso se deposite en la cuenta bancaria el día 15 de
Enero ¿Cuál es su opinión?
13. Con fecha 27 de Enero se emite la O/C Nº 0424 por concepto de compra de 15
computadoras y con fecha 03 de Febrero se recibió la factura Nº. 001-400 por la
suma de S/. 69,000.00 ¿Procede la formalización del devengado?
14. Con fecha 15 de Enero se realiza la conformidad del servicio de asesoría legal ¿Cuál es
el plazo para registrar el devengado?
15. ¿Por qué es importante que las oficinas de Tesorería realizan los flujos de caja?
PRACTICA 11: PRESUPUESTO PUBLICO
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo
4. Se recibió las transferencias del FOCOMUN por la suma de S/. 200,000.00 la oficina de
presupuesto afecta el gasto de la siguiente manera: 70% gastos de Capital y 30%
gastos corrientes.
5. Se recaudó por concepto de RDR. La suma de S/, 50,000.00 mas de lo que estaba
previsto en el presupuesto, la Oficina de Presupuesto destino el gasto para la atención
de mantenimiento de carreteras.
8. ¿Qué criterios se debe tomar en cuenta para que se considere en el PIA, el rubro 13
Donaciones y Transferencias?
11. La UE 821 emitió la O/C 3545 por la suma de S/. 5,000.00 por concepto de compra de
útiles de Oficina, y recibió las Facturas Ns. 0040 y 0041 por S/. 3,000.00 y S/. 2,000.00
respectivamente ¿Cuál es su opinión?
PRACTICA 12: ENDEUDAMIENTO PUBLICO
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo
- Canon 500,000.00
- OIM 450,000.00
- RDR 50,000.00
- FONCOMUN (Corriente) 100,000.00
- OIM - 150,000.00
- RDR - 180,000.00
- FONCOMUN (Corriente) - 300,000.00
10. ¿Una Municipalidad que no cuenta con muchos recursos financieros es conveniente que
opte por créditos bancarios?
PRACTICA 13: EL SIAF SP
Contabilidad?
2. Con fecha 15 de Mayo según Nota de Abono S/N del Banco de la Nación se recibe las
transferencias del FONCOMUN por S/. 30,300.00 la oficina de tesorería emite el recibo
de ingresos 002 – Rubro 07 y Clasificador (141451)
3. Con fecha 17 de Mayo según Nota de Abono S/N del Banco de la Nación se recibe las
transferencias del Canon Minero por S/. 4,200.00 la oficina de tesorería emite el
recibo de ingresos 003 – Rubro 18 y Clasificador (141413)
5. El día 31 de Mayo según Nota de Abono S/N del Banco de la Nación se recibe las
transferencias del Canon Hidroenergetico por S/. 3,657.00 la oficina de tesorería
emite el recibo de ingresos Nº 005 – Rubro 07 y Clasificador (141415)
Se pide:
- Registrar las operaciones de ingresos considerando las respectivas fases
- Verificar libro bancos
1. El 10 de Enero según recibo de ingresos Nº 005 se cobra al Sr. Carlos Castro García por
concepto de Impuesto al Patrimonio Vehicular la suma de S/ 300.00 los mismos que
con fecha 11 de Enero son depositados a la cuenta corriente del Banco Continental
según papeleta de depósito Nº 056000 - Rubro 08 Clasificador (112211)
2. Con fecha 15 de Enero se recibe de la Empresa Continental S.A con RUC 10200465453
la suma de S/. 50,000.00 por concepto de garantía de fiel cumplimiento, dicho importe
se deposita en la Cta.Cte del Banco Interbanc. La oficina de tesorería emite el recibo de
ingresos 006 – Rubro 88 y Clasificador (000000-005)
3. Con fecha 22 de Enero según Nota de Abono S/N del Banco de la Nación se recibe las
transferencias del FONCOMUN por S/. 100,000.00 la oficina de tesorería emite el
recibo de ingresos 007 – Rubro 18 y Clasificador (141451)
5. El día 31 de Enero se emite el R.I Nº 008 por concepto de Impuesto predial la suma de
S/. 1,500.00 y con fecha 02 de Febrero según papeleta de depósito se deposita a la
cuenta corriente del Banco Continental
6. El día 31 de Abril según C/P 0037 y cheque 45450001 la Oficina de Tesorería procede a
devolver la garantía recibida de La Empresa Continental S.A por S/. 50,000.00
Clasificador (000000-024)
PRACTICA 16: TIPOS DE OPERACION
3. El día 15 de Enero se cobra por concepto de Impuesto predial la suma de S/. 1,500.00,
la Oficina de Tesorería emite el R.I Nº 500 y el día 16 de Enero con papeleta de
depósito Nº 65674 se realiza el depósito a la Cuenta Corriente (112111)
4. El día 17 de Enero se cobra por concepto de Impuesto de Alcabala por S/. 3,000.00 la
Oficina de Tesorería emite el R.I Nº 501 y el día 18 de Enero con papeleta de depósito
Nº 256004 se realiza el depósito a la Cuenta Corriente (112121)
5. El día 22 de Enero se cobra por concepto de Venta de bases por S/. 830.00 la Oficina
de Tesorería emite el R.I Nº 502 y el día 01 de Febrero con papeleta de depósito Nº
165674 se realiza el depósito a la Cuenta Corriente (131912)
6. El día 30 de Enero se recibe las transferencias del FONCOMUN por la suma de S/.
40,000.00 de los cuales el 60 % se destina para gastos de capital y el 40% para gastos
corrientes (141451)
7. El día 31 de Enero se apertura el fondo de caja chica por la suma de S/. 5,000.00
correspondiente al rubro 09
8. El día 31 de Enero se incorporan los saldos de balance del rubro 07 por la suma de S/.
25,000.00
10. El 02 de Febrero según recibo de ingresos Nº 504 se cobra por concepto de Serenazgo
la suma de S/ 5,000.00 los mismos que con fecha 03 de Febrero son depositados a la
cuenta corriente del Banco Interbanc según papeleta de depósito Nº 00231838 -
Clasificador (112111)
11. Con fecha 05 de Febrero se emite la orden de servicios No. 0331 por concepto de
servicios de telefonía móvil por la suma de S/. 50.00 y se recibe el Recibo T12-9876, la
oficina de tesorería gira el C/P 001 Y cheque No. 44550001 – Rubro 09 y Clasificador
(232222)
12. El día 15 de Febrero se emite la orden de servicios No. 0332 para el pago de servicios
de energía eléctrica por la suma de S/ 100.00 y se recibe el Recibo Nº 0455, la oficina
de tesorería gira el C/P 002 Y cheque No. 44550002 – Rubro 09 Y clasificador (232211)
–
13. El día 16 de Febrero se emite la orden de servicios No. 0333 para el pago de servicios
de agua potable por la suma de S/. 145.00 y se recibe el Recibo 0023555 la oficina de
tesorería gira el C/P 003 Y cheque No. 44550003 – Rubro 09 y clasificador (232212)
14. El día 20 de Febrero según nota de Abono del Banco de la Nación S/N se recibe las
transferencia del FONCOMUN por S/.70,000.00 La Of. De Tesorería emite el recibo de
ingreso Nº 002 – clasificador ( 141451)
15. Con fecha 28 de Febrero según R.I Nº 505 se cobra la suma de S/. 300.00 por concepto
de Limpieza pública
PRACTICA 18: MERITORIO CONTABLE
Sección : ……………………………………………………...
24 Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura 25
: CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo
26
3 El 02 de Enero según recibo de ingresos Nº 001 se cobra al Sr. Fernando Zapata Castro
por concepto Licencia de Funcionamiento la suma de S/ 5,500.00 los mismos que con
fecha 13 de Enero son depositados a la cuenta corriente del Banco Continental según
papeleta de depósito Nº 0005690 - Rubro 09 Clasificador (132914)
4 Con fecha 03 de Enero se emite la O/S Nº 003 por la suma de S/.128.00 por concepto
de Servicios de Agua Potable, dicha empresa emite el Recibo 444-1423 de fecha 05 de
Enero y La oficina de tesorería con fecha 07 de Enero emite el C/P 022 Cheque Nº
65650002 – Rubro 09 y Clasificador (232212) Meta 003
5 Con fecha 11 de Enero se emite la O/S Nº 004 por la suma de S/.100.00 por concepto
de Servicios de Internet a la Empresa Telefónica del Perú S.A.A con RUC 38945128564,
dicha empresa emite el Recibo T12-1424 de fecha 25 de Enero y La oficina de
tesorería con fecha 27 de Enero emite el C/P 023 Cheque Nº 65650003 – Rubro 09 y
Clasificador (232223) Meta 003
6 Con fecha 14 de Enero se atiende la Planilla de viáticos del Sr. Alcalde Ramón Guerra
Solís por la suma de S/. 300.00 compuesto de la siguiente manera:
La oficina de tesorería emite el C/P 024 Cheque Nº 40400001 – Rubro 09 Meta 003
7 El día 17 de Enero se emite la O/C Nº 259 a favor la de Empresa “ Petro Perú” por la
suma de S/. 208.00 por concepto de compra de combustible, dicha Empresa emite el
día 28 de Enero la Factura Nº 001-83467. La Oficina de Tesorería con dicha fecha emite
el C/P 0025 cheque 40400002 – Rubro 09 Clasificador (231311) Meta 003
8 Con fecha 20 de Enero se subscribe el contrato con la Empresa Constructora “BOB EL
CONSTRUCTOR S.A” para la construcción de una posta médica.
9 El día 21 de Enero el Sr. Sr. Alcalde Ramón Guerra presenta la rendición de viáticos
por la suma de S/. 300.00
11 Con fecha 25 de Enero se recibe las transferencias del Canon Forestal por la suma de
S/. 20.00
1 ¿Cuál es el monto mínimo para que las entidades públicas celebren contratos CAS
a) S/. 1,000.00
b) 30% de la UIT
c) No existe límites remunerativos
d) No menor a S/. 550.00
e) N.A
2 ¿Cuál es plazo de comunicación escrita para renunciar al CAS?
Con fecha 31 de Enero se paga la suma de S/. 2,000.00 al Jefe del Área de
Abastecimientos, vía contrato CAS ¿Realizar el asiento contable?
PRACTICA 20: BALANCE DE COMPROBACION
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo
3. El día 04 de Enero se recibe las transferencias del FONCOMUN por la suma de S/.
100,000.00 de los cuales el 70 % se destina para gastos de capital y el 30% para
gastos corrientes – clasificador 141451
4. Con fecha 12 de Enero se cobra por concepto de parques y jardines la suma de S/.
7,000.00, los mismos que son depositados en la cuenta corriente
5. El día 15 de Enero Según Orden de Servicios Nº 01001 se paga los servicios de agua
potable por la suma de S/ 500.00 a favor de la Empresa “ E.P.S Mantaro S.A”
identificado con RUC 20121726212 esta última emite el Recibo Nº 1250903, La Oficina
de Tesorería emite el C/P 0100 cheque Nº 43534330 - Rubro 09 clasificador 212111
(Meta 003)
3. Según PECOSA Nº 001 se retira alimentos del Programa del Vaso de Leche por la suma
de S/. 1,500.00
5. Se recibe en calidad de donación del Gobierno Regional Junín una Camioneta valorizado
en S/. 20,000.00
6. El costo de ventas del mes de Enero del Hospital Carrión por la venta de Medicamentos
es de S/. 3,800.00
10. Se recibe de la Empresa “CARRETERAS SRL” una carta fianza del Banco Continental
Nº 311-11-5636 por la suma de S/. 100,000.00 como garantía de fiel cumplimiento
3. Con fecha 05 de Enero se recibe las transferencias del FONCOMUN por la suma de S/.
30,0000.00 de los cuales se destina para gastos corrientes el 30% y para gastos de
capital el 70%
6. El día 18 de Ener0 según Nota de Abono se recibe las transferencias del Canon Minero
por la suma de S/. 12,000.00
8. Con fecha 23 de Enero se paga los servicios telefónicos por la suma de S/. 120.00
Rubro 07.
9. Con fecha 31 de Enero se paga los gastos bancarios por la suma de S/. 20.00 del
Rubro 09
10. Con fecha 31 de Enero se paga la planilla de sueldos del alcalde por la suma de S/.
3,000.00 rubro 07, tal como se detalla a continuación
11. El 31 de Enero se atiende la planilla de viáticos al Contador por la suma de S/. 200.00
conformado de la siguiente manera:
12. Con fecha 31 de Enero se paga la planilla del CAS del Jefe de la Oficina de
Abastecimientos compuesto de la siguiente manera¨.
13. Con fecha 31 de Enero se recibe las transferencias del Plan de Incentivos por la suma
de S/. 40,000.00
1. La Cuenta 8501: Ejecución de Ingresos al cierre del ejercicio tiene como saldo
Deudor la suma de S/. 120,000.00
2. El asiento contable por las depreciaciones de vehículos del mes de Enero fue el
siguiente:
Debe Haber
58010201 500.00
150301 500.00
Debe Haber
91050301 0.00
91060301 0.00
Debe Haber
910304 100,0000.00
910404 100,0000.00
6. El Gobierno Regional Junín el 30 de Junio otorgó viáticos al personal
administrativo por la suma de S/. 1,500.00, para participar en un evento en la
ciudad de Lima, En el balance de comprobación de dicho mes se tiene el
siguiente saldo:
Debe
5302010202 1,500.00
Debe Haber
910304 100,0000.00
910404 100,0000.00
Debe Haber
8301 350,0000.00
8401 350,000.00
Debe Haber
210501 8,500.00
440201 0.00 0.00
10. En el mes de Octubre se retira de los almacenes los alimentos del PVL (Ver
pregunta 9) ¿Cuál es el asiento contable?
3 El día 10 de Enero se recibe según N/A del Banco de la Nación las transferencias
del Canon Minero la suma de S/. 850,000.00, los mismos que son recepcionados
en la Sub Cuenta de dicho Banco – clasificador 141413
6 El día 15 de Enero Según R.I Nº 000002 se cobra por concepto Limpieza pública
la suma de S/. 4,000.00 los mismos que con fecha 20 de Enero según papeleta de
depósito Nº 74534 son depositados en la cuenta corriente del banco de Crédito –
Clasificador 1339223 Rubro 09
7 El día 20 de Enero Se ejecuta la Carta Fianza del Proveedor “ El SOL SRL” por
concepto de Ejecución de Garantía por incumplimiento de contrato la suma de S/.
20,000.00 los mismos que son depositados en la cuenta corriente del banco de
Crédito según papeleta de depósito Nº 249000, la of. De Tesorería emite el R.I Nº
000003 – Clasificador 152213
8 El día 31 de Enero se recibe en garantía la suma de S/. 1,000.00 del Proveedor
Manuel Pérez Soto por concepto de Concesión del Cafetín municipal, la Oficina de
Tesorería según papeleta de depósito Nº 236230 de fecha 01 de Febrero realiza el
depósito a la cta. Cte de RDR. Se emite el R.I Nº 000005 Clasificador 00000 – 005
3 Se recibe según N/A del Banco de la Nación las transferencias del Canon Minero
por S/. 35,000.00,
4 El 15 de Enero según Resolución Administrativa se aprueba la caja chica por S/.
500.00 – rubro 08
5 Se cobra y se deposita la suma de S/. 5,000.00 por concepto de impuesto predial.
6 Se atiende el viatico del sr. Alcalde por la suma de S/. 300.00 – rubro 08
7 Se cobra por concepto de impuesto alcabala la suma de S/. 3,000.00
8 Se paga los servicios de energía eléctrica por S/. 300.00 – rubro 08
9 Se incorpora los saldos de balance del rubro 07 por S/. 100,000.00
10 La depreciación de la camioneta es por S/. 1,200.00