Casos Practicos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

PRACTICA 01: El Estado – Ley del Poder Ejecutivo

Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….


Asignatura : Contabilidad Sector Público I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo

INSTRUCCIONES: Responder las siguientes preguntas


I. Falso o Verdadero

1. Las Municipalidades Provinciales pertenecen al Poder Legislativo ( )

2. La UE 082 tiene presupuestado la suma de S/. 30,000.00 para la realización

De un centro educativo, pero según el expediente técnico esta valorado en

S/. 50,000.00, ¿Procede la realización de la Obra? ( )

3. Las Unidades Ejecutoras tienen autonomía en la generación de recursos ( )

4. Las Unidades Operativas están obligadas a usar el SIAF SP ( )

5. Los Pliegos presupuestales son las empresas mixtas del estado ( )

6. El ROF y el MOF constituyen instrumentos de gestión ( )

7. Según la Ley 29158 la Oficina de Abastecimientos constituye un sistema

Administrativo ( )

II. Responsa las siguientes preguntas:

1. ¿Que es el principio de Rendición de cuentas?

2. ¿En que casos se emiten los Decretos de Urgencia?

3. ¿Cuáles son los Sistemas Administrativos del poder Ejecutivo?

4. ¿Qué vienen hacer los Entes Rectores?

5. ¿En que aspecto cree usted que deberían mejorar las Entidades del Estado?

6. ¿Qué funciones tiene la Oficina de Inversión Pública?


PRACTICA Nº 02 : LEY SAFI
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : Contabilidad Sector Público I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo

En el marco de la Ley 28112 mencione lo siguiente

1. ¿Cuales son los Sistemas de la Administración Financiera del Estado?

2. Las Unidades Operativas presentan información Financiera y Presupuestal a los Organismos


correspondientes?

3. Constituye el Software oficial del Estado……………………….para el registro de la información?

4. La UE 0021 el 29 de Diciembre de 2010 emito el Recibo de Ingreso Nº 245 por concepto de


venta de materiales por la suma de S/. 2,830.00 y con fecha 02 de Enero del 2011 según
papeleta de deposito se realizó el deposito en la cuenta bancaria, mencione presupuestalmente a
que año corresponde los ingresos?

5. Se realizó el mantenimiento de carreteras y la Oficina de presupuesto afectó el gasto como


inversiones, es correcto?

6. Mencione cual de las tres etapas de los ingresos tiene afectación presupuestal: La Estimación, El
Determinado o la Percepción?

7. La Municipalidad de “Santa Maria” realizó el pago por la suma de S/. 5,000.00 por concepto de
materiales de construcción, con la fuente de financiamiento RDR. Sin embargo en el SIAF SP solo
esta registrado el Compromiso, mencione cual es la incidencia Financiera y Presupuestal?

8. Cual es su opinión: al cierre del mes de Enero del año en curso según reporte de la Oficina de
Presupuesto se tiene lo siguiente:

Presupuesto S/. Compromiso S/. Devengado S/. Girado S/.

300,000.00 280,000.00 280,000.00 150,000.00

9. Al cierre del ejercicio se tiene Devengados aprobados pendientes de giro por el importe de S/.
30,000.00, mencione hasta cuando es el plazo para realizar los girados de los devengados
mencionado?

10. A que se refiere la Cuenta Principal del Tesoro Público?

11. ¿Quienes integran el Sistema Nacional de Contabilidad?

12. ¿Cuáles son los principios del Sistema Nacional de Contabilidad?

13. ¿Mencione la importancia de las Oficinas de Contabilidad y Presupuesto en las entidades


públicas?
PRACTICA Nº 03 : LEY 28708

Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….


Asignatura : Contabilidad Sector Público I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/2013 Duración: Indicar el tiempo

1. ¿Cuál es el objetivo del Sistema Nacional de Contabilidad?

2. ¿Quiénes conforman el Sistema Nacional de Contabilidad?

3. ¿Por qué período se designa al Contador General de la Nación?

4. ¿Cuáles son las atribuciones de la DGCP?

5. ¿Mencione las atribuciones del Consejo Normativo de Contabilidad?

6. ¿Cuáles son las atribuciones de las Oficinas de Contabilidad?

7. ¿la separación de los Contadores de las Entidades públicas a quien se


comunica?

8. ¿Qué es el registro contable?

9. ¿La ejecución del gasto presupuestal sin el financiamiento correspondiente


constituye falta grave?

10. ¿La documentación que sustentan las transacciones ejecutadas por las
Entidades del sector público porque tiempo deben conservarse?

11. ¿Qué tipo de documentos deben ser firmados por los contadores?

12. ¿Por qué es importante la información contable oportuna?


PRACTICA 04: Principios de Contabilidad
Gubernamental
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : Contabilidad Sector Público I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo

1. A fin de obtener un préstamo financiero para la Entidad, el Contador de la UE


presenta EE.FF no concordantes con la realidad financiera (Incremento del
patrimonio

2. Durante el mes de Marzo se incorporan los saldos de balance rubro 09

3. El asiento de las cuentas principales por el PIA es el siguiente:

Debe Haber

8201 Presupuesto ingresos 550,000.00


8101 PIA, Modificaciones, PIM 550,000.00

4. En el Estado de gestión durante el mes de Diciembre se reconoce un


gasto, sin embargo la oficina de Tesorería aún no cancela dicha
obligación.

5. Los Gobiernos locales tienen autonomía económica y administrativa

6. En el rubro Infraestructura Pública del Balance General no refleja la


construcción de una posta médica

7. Permite a las entidades presentar la información contable clasificada en


corto y largo plazo

8. Para la determinación de los porcentajes de depreciación se utiliza el


método de línea recta, práctica que se realiza año tras año

9. En el EF-1 (Balance General) no figura la totalidad de las cuentas por


pagar.
PRACTICA 05: ISTRUCTIVOS CONTABLES 01 Y 02
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : Contabilidad Sector Público I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo

Sobre la base de los Instructivos Nº 01 y 02 determinar lo siguiente:

1. El Hospital Carrión compró alimentos (Almuerzo) por la suma de S/. 580.00 para el
personal administrativo por motivo de su aniversario y la Oficina de Abastecimientos
Emitió la O/C Nº 275……………………Es correcto la emisión de la O/C ?

2. La Municipalidad de San José emitió el 31 de Diciembre de 2009, la O/S Nº 3899,


siendo este, el último documento emitido en dicho año, al iniciar el ejercicio 2010 la
Oficina de Abastecimientos emite la O/S Nº 00001………….Es correcto la emisión de la
numeración de la O/S 0001?

3. La UE 00646 recibió una donación en efectivo de la Empresa DOE RUN por la suma
de S/. 850,000.00 para la construcción de una posta médica,……Que documento debe
emitir la Oficina de Tesorería?.

4. La Municipalidad de Huancayo recibe en calidad de donación una computadora


valorizado en S/. 3,500.00, la Oficina de Abastecimientos que documento debe emitir
por dicha donación?

5. El Gobierno Regional Ayacucho compró una impresora, determinar cuál es la tasa de


depreciación?

6. La Municipalidad de Barranca compró una impresora valorizado en S/. 320.00, el


Contador de dicho Municipio contabilizó la compra en la cuenta de Activos………Cuál es
su opinión?

7. Contablemente como se registra la compra de bienes que no superan el 1/8 de la UIT


vigente al momento de la adquisición.
PRACTICA 06: ACTIVOS – INFRAESTRCUTURA
PUBLICA
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : Contabilidad Sector Público I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo

Sobre la base de los Instructivos Nº 01 y 02 determinar lo siguiente:

1. El Día 31 de Marzo se compró una computadora valorizado en S/. 3,000.00,


¿Determinar el monto de la deprecación correspondiente al mes de Abril?

2. La Municipalidad San Jorge realizó la compra de una impresora valorizado en S/. 315.00
¿Determinar el tratamiento contable?

3. Para la construcción de un Centro Educativo se realizaron los siguientes gastos:

- Compra de cemento S/. 90,000.00


- Compra de Arena S/. 40,000.00
- Honorarios Ingeniero supervisor S/. 15,000.00
- Mano de Obra S/. 30,000.00
- Elaboración expediente técnico S/. 10,000.00
- Una computadora – Obra S/. 2,500.00
- Remuneración Alcalde S/. 4,000.00
- Caja Chica – Obra S/. 1,000.00

¿Determinar el costo del Centro Educativo, según el Instructivo Nº 02

4. El 02 de Enero Se compra una camioneta valorizado en S/. 70,000.00 para el uso de


Alcaldía, determinar El monto de depreciación correspondiente al ejercicio?
PRACTICA 07: INSTRUCTIVO CONTABLES 03, 04 y 05
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : Contabilidad Sector Público I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo

Sobre la base de los Instructivos Nº 03 y 04 Y 05 determinar lo siguiente:

1. La Municipalidad de Santa Cruz registra en los EE.FF desde el año 2005 hasta la fecha
en la cuenta 1201 Cuentas por cobrar la suma de S/. 350.00. Después de realizado las
acciones administrativas se presume que dicha cuenta es incobrable, que haría usted al
respecto?

2. La UE 000111 tiene pendiente de cobro la suma de S/. 5,000.00 desde hace tres años,
en los informes contables esta cuenta nunca fue pro visionada, sin embargo dicho
monto ha sido castigado bajo la determinación del castigo directo, cual es su opinión?

3. ¿En la cuenta 1202 Otras cuentas por cobrar se tiene un saldo de S/. 800.00, al
respecto se hicieron todas las acciones administrativas, así como el correspondiente
reconocimiento y provisión de cuantas incobrables, determine cual es el asiento
contable por el castigo de dichas cuentas?

4. ¿Cual es el porcentaje para determinar las provisiones de cuentas incobrables?

5. ¿Cuáles son los factores concurrentes para la determinación del castigo directo?

6. Con los datos siguientes determine el índice de agotamiento del período


- Unidad estimada de producción S/. 90,000.00
- Unidades producidas en el período S/. 7,000.00
- Valor de plantación S/. 17,000.00

7. ¿Cuál es el método para el agotamiento de los Recursos naturales?

8. Los sembríos del Ministerio de Agricultura se reflejan en el rubro, Edificios, estructuras


y activos no producidos del Balance general cual es su opinión?

9. Con los datos siguientes determine el agotamiento del período


- Unidades producidas en el período S/. 1,000.00
- Valor de plantación S/. 20,000.00
- Unidad estimada de producción S/. 14,000.00

10. Se compra semilla por la suma de S/. 900.00 cual es el asiento contable?

11. Determine el asiento contable por el agotamiento de los bienes agropecuarios?

12. Se recibe donaciones del BCP por la suma de S/. 30,000.00 para ser destinados a la
construcción de una posta medica, para efectos del flujo de efectivo a que tipo de
actividad corresponde?

13. Las transferencias del FONCOMUN que reciben los gobiernos locales en que actividad
se considera para efectos del flujo de efectivo?

14. ¿Cuándo es el plazo para la presentación de los EE.FF semestrales?

15. Las notas a los EE.FF se presentan en forma mensual?

16. Que documentos – información comprende los EE.PP?


PRACTICA 08: CONCILIACION BANCARIA
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/2013 Duración: Indicar el tiempo

La Municipalidad Distrital de Morropón aperturó la cuenta corriente Nº 345-03490 en el


Banco de la Nación para las operaciones del rubro 09 Recursos directamente
recaudados

Con los siguientes datos realice la conciliación bancaria:

I. Libro Bancos (Enero)

FECHA CONCEPTO MONTO S/.

04.01 Depósito 1,500.00


08.01 Depósito 3,000.00
15.01 Cheque 0001 2,300.00
20.01 Depósito 9,000.00
21.01 Depósito 5,000.00
23.01 Cheque 0002 1,000.00
24.01 Cheque 0003 2,000.00
26.01 Cheque 0004 4,100.00
28.01 Depósito 8,000.00
30.01 Cheque 0005 3,500.00
31.01 Cheque 0006 2,000.00
31.01 Cheque 0007 1,600.00

II. Extracto Bancario

Según extracto bancario se tiene los siguientes datos

FECHA CONCEPTO MONTO S/.

04.01 Depósito 1,500.00


08.01 Depósito 3,000.00
18.01 Cheque 0001 2,300.00
20.01 Depósito 9,000.00
21.01 Depósito 5,000.00
24.01 Cheque 0003 2,000.00
31.01 Cheque 0004 4,100.00
28.01 Depósito 8,000.00
31.01 Cheque 0006 2,000.00
PRACTICA 09: INGRESOS - SIAF
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo

Matricular las siguientes cuentas bancarias:

0381-00046766 Rubro 07 Banco Nación


0381-00046766 Rubro 18 Banco Nación
0381-00056788 Rubro 09 Banco Nación
0381-00056788 Rubro 09 SIN BANCO

1. Con fecha 15 de Abril según Nota de Abono S/N se reciben las transferencias del Canon
Hidroenergético por la suma de S/. 80,000.00

2. Con fecha 20 de Abril según Recibo de Ingresos Nº 400 se recaudó lo siguiente:


. Impuesto Predial S/. 1,000.00
. Impuesto Alcabala S/. 3,000.00

Y con fecha 21 de Abril según papeleta de depósito Nº 47328376 se deposita a la


cuenta corriente del Banco de la Nación

3. Con fecha 30 de Abril según Nota de Abono S/N se reciben las transferencias del Canon
Hidroenergético por la suma de S/. 80,000.00

4. Con fecha 30 de Abril se incorpora los saldos de balance del rubro 09 por la suma de
S/. 20,000.00

5. Con fecha 01 de Mayo se recibe en calidad de garantía la suma de S/. 500.00 del
“Proveedor Empresa Comercial 123 SA.” Y la Oficina de Tesorería emite el Recibo de
Ingresos Nº 401 y con fecha 02 de Mayo según papeleta de depósito Nº 52372 se
deposita a la cuenta corriente del rubro 09

6. Con fecha 05 de Mayo según Nota de Abono S/N se recibe las transferencias del
FONCOMUN por la suma de S/. 75,000.00

7. Con fecha 31 de Mayo se devuelve la garantía al “Proveedor Empresa Comercial 123


SA.” Y la Oficina de Tesorería emite el C/P 1000 Cheque Nº 59974980

8. Con fecha 31 de Mayo según Nota de Abono S/N se registran los intereses ganados de
dicho mes tal como se detalla a continuación:

Rubro 07 S/. 400.00


Rubro 18 S/. 1,000.00

9. Con fecha 01 de Junio se reciben las transferencias del Canon Minero por la suma de
S/. 15,000.00
PRACTICA 10: SISTEMA DE TESORERIA
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo

Realice el siguiente comentario:

1. ¿Cuál es la Ley del Sistema Nacional de Tesorería?

2. ¿Quienes son los responsables de la administración de los Fondos Públicos?

3. ¿Cuáles son los requisitos que deben tener los Tesoreros?

4. ¿Qué es la fase del Determinado?

5. ¿Cuál es el plazo para el depósito de los fondos públicos?

6. ¿Cuál es el plazo para realizar los devengados?

7. ¿Los devengados al 31 de Diciembre pueden cancelarse hasta el?

8. ¿La Evaluación de Tesorería se realiza dentro de los?

9. ¿Que funcionario autoriza la realización de los devengados?

10. ¿A quién se presenta la evaluación de Tesorería?

11. La Municipalidad de San José recaudó el 05 de Enero la suma de S/. 300.00 y por
orden del Administrador se dispuso se deposite en la cuenta bancaria el día 15 de
Enero ¿Cuál es su opinión?

12. El día 31 de Enero se practicó el arquero de caja al Cajero de la UE 07535, como


resultado se hallo un sobrante de S/. 6.50 ¿Comente al respecto?

13. Con fecha 27 de Enero se emite la O/C Nº 0424 por concepto de compra de 15
computadoras y con fecha 03 de Febrero se recibió la factura Nº. 001-400 por la
suma de S/. 69,000.00 ¿Procede la formalización del devengado?

14. Con fecha 15 de Enero se realiza la conformidad del servicio de asesoría legal ¿Cuál es
el plazo para registrar el devengado?

15. ¿Por qué es importante que las oficinas de Tesorería realizan los flujos de caja?
PRACTICA 11: PRESUPUESTO PUBLICO
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo

Realice el siguiente comentario:

1. La UE 0021 realizó el pago de planilla de haberes del mes de Enero, la Oficina de


Presupuesto afecto el gasto usando la orden de servicio Nº 013

2. La Construcción de un Puente peatonal esta valorizado en S/ 400,000.00 según la


oficina de Presupuesto se tiene presupuestado la suma de S/ 450,000.00 pero según
informe de la Oficina de Tesorería se dispone de S/. 380,000.00…..procede la
realización de la Obra?

3. Se recibió la asignación del Canon Minero correspondiente a S/ 90,000.00 y se destina


para el mantenimiento del parque ecológico.

4. Se recibió las transferencias del FOCOMUN por la suma de S/. 200,000.00 la oficina de
presupuesto afecta el gasto de la siguiente manera: 70% gastos de Capital y 30%
gastos corrientes.

5. Se recaudó por concepto de RDR. La suma de S/, 50,000.00 mas de lo que estaba
previsto en el presupuesto, la Oficina de Presupuesto destino el gasto para la atención
de mantenimiento de carreteras.

6. ¿Cuál es el asiento contable por la aprobación del presupuesto – PIA?

7. ¿Qué significa la fase de ejecución presupuestal?

8. ¿Qué criterios se debe tomar en cuenta para que se considere en el PIA, el rubro 13
Donaciones y Transferencias?

9. ¿Explique el concepto de la fase de la percepción?

10. ¿Cual es su opinión respecto al manejo presupuestal en el Perú?

11. La UE 821 emitió la O/C 3545 por la suma de S/. 5,000.00 por concepto de compra de
útiles de Oficina, y recibió las Facturas Ns. 0040 y 0041 por S/. 3,000.00 y S/. 2,000.00
respectivamente ¿Cuál es su opinión?
PRACTICA 12: ENDEUDAMIENTO PUBLICO
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo

Realice el siguiente comentario:

1. La Municipalidad De Punta Negra según Informe Gerencial Nº 005-G-MDP aprobó el


endeudamiento por S/. 700,000.00 del Banco de la Nación para la construcción de un
Centro Educativo. Cuyos pagos se realizará en 18 meses

2. La UE 002212 en el mes de Abril, Según contrato concertó un endeudamiento del


Banco de la Nación por la suma de S/. 50,000.00 cuyos pagos se realizará en 6 Meses,
obteniendo dos meses de gracia.

3. La Municipalidad Distrital de Olmos aprobó y concertó un préstamo del Banco Mundial


por la suma de $ 300,000.00 para la remodelación del Estadio Centenario de Olmos.

4. La UO “Instituto Peruano ABC” aprobó un préstamo bancario por la suma de S/.


35,850.00 para la construcción de una la losa deportiva “ Todo Verde” la ejecución de
la obra se realizó por Administración directa, los gastos fueron de la siguiente manera:

- 100 Bolsas de cemento


- Arena Fina
- Compra de carretillas
- Pago servicios profesionales – Ingeniero Civil
- Pago honorarios Asesor legal externo
- Pintura
- Pago al contratista
- Remuneración del Administrador del Proyecto
- Remuneración de la secretaria de Tesorería
- Viáticos del Ingeniero civil
- Computadora para el uso de la Of. De Obras

5. Los Ingresos de la Municipalidad Provincial de Huaraz fueron los siguientes:

Fuente de Financiamiento S/.

- Canon 500,000.00
- OIM 450,000.00
- RDR 50,000.00
- FONCOMUN (Corriente) 100,000.00

Según acuerdo de consejo se aprobó un financiamiento del Banco de la Nación por la


suma de S/. 2 000,000.00
6. La Municipalidad de Santa Rosa durante el ejercicio anterior según informe de la Oficina
de Contabilidad obtuvo saldos de balance por la suma de :

- FONCOMUN S/. 50,000.00


- CANON MINERO S/. 8 000,000.00
_____________
Total S/. 8 050,000.00
==========

La Municipalidad según Resolución de Alcaldía aprobó un préstamo bancario del Banco


Interbanc por la suma de S/. 800,000.00 para la realización de la Obra “Saneamiento
de Agua Potable Av. San Carlos”

7. El Gobierno Regional de Cajamarca Aprobó según Acuerdo Regional Nº 210-GRC pagar


al contratista de la Obra construcción de la Carretera Selendín – Bateros a través de
FIDEICOMISOS aperturado en el Banco de la Nación. La suma de S/. 7 000,000.00

8. La Municipalidad de barranco realiza pagos mensuales (Amortización e Intereses) al


Banco de la Nación la suma de S/. 5,000.00 con fondos del FONCOMUN, nótese que los
ingresos Corrientes anuales de la Municipalidad fueron los siguientes:

Fuente de Financiamiento S/.

- OIM - 150,000.00
- RDR - 180,000.00
- FONCOMUN (Corriente) - 300,000.00

9. ¿En el ultimo año de gestión el Alcalde de la Municipalidad “ Nuevo Amanecer” hace un


financiamiento del Banco de crédito por la suma de S/. 5 000,000.00 para iniciar con
el trabajo de ejecución de nuevas obras (Abril – Noviembre) ……….Cual es su opinión?
Es sabido que este Gobierno local no cuenta con Recursos Suficientes para atender
todas las necesidades de la población.

10. ¿Una Municipalidad que no cuenta con muchos recursos financieros es conveniente que
opte por créditos bancarios?
PRACTICA 13: EL SIAF SP

Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….


Asignatura : CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo

¿Determine cual es el tipo de operación que se utiliza en el SIAF?:

1. ¿Cuantos tipos de operación se pueden registrar en el SIAF SP?

2. ¿Cuál es la filosofía del SIAF SP?

3. ¿Qué fases de ciclo de Ingresos se registran en el SIAF SP?

4. ¿El SIAF SP permite los sobregiros presupuestales?

5. ¿Cuáles son los módulos que se han desarrollado en el SIAF SP?

6. ¿En el SIAF se puede registrar lo siguiente?

Compromiso S/. 3,000.00

Devengado S/. 3,000.00

Girado S/. 2,990.00

7. ¿Por qué es importante que las Entidades usen el SIAF?

8. ¿Qué significa el registro único en el SIAF?

9. ¿Qué operaciones se registran usando el registro único y cuales mediante Notas de

Contabilidad?

10. ¿Cuáles son las desventajas del SIAF SP?

11. ¿Procede realizar las ampliaciones del Devengado?

12. ¿En que tipo de operaciones se realiza la fase de la rendición?

13. ¿Conoce la aplicación del SIAF SP?


PRACTICA 14: CASOS INGRESOS - SIAF
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo

Registrar las siguientes operaciones:

Matricular las siguientes cuentas bancarias:

- Bco. de crédito 243-1-0-7649 S/. Cta.Cte. Rubro 09


- Sin Banco 381-0100137 S/. Cta.Cte. Rubro 07
- Bco. Continental 003-3456 S/. Cta.Cte. Rubro 08
- Sin Banco 381-0100140 S/. Cta.Cte Rubro 18

1. El 10 de Mayo según recibo de ingresos Nº 001 se cobra por concepto de Impuesto


predial la suma de S/ 12,000.00 los mismos que con fecha 11 de Mayo son depositados
a la cuenta corriente del Banco Continental según papeleta de depósito Nº 00231838 -
Rubro 08 Clasificador (112111)

2. Con fecha 15 de Mayo según Nota de Abono S/N del Banco de la Nación se recibe las
transferencias del FONCOMUN por S/. 30,300.00 la oficina de tesorería emite el recibo
de ingresos 002 – Rubro 07 y Clasificador (141451)

3. Con fecha 17 de Mayo según Nota de Abono S/N del Banco de la Nación se recibe las
transferencias del Canon Minero por S/. 4,200.00 la oficina de tesorería emite el
recibo de ingresos 003 – Rubro 18 y Clasificador (141413)

4. El día 20 de Mayo se cobra por concepto de Licencia de Funcionamiento la suma de S/


850.00, y según papeleta de depósito Nº 23949 se deposita el día 21 a la Cta. Cte del
Banco de Crédito. La oficina de tesorería emite el Recibo No. 004 – Rubro 09 Y
clasificador (132914)

5. El día 31 de Mayo según Nota de Abono S/N del Banco de la Nación se recibe las
transferencias del Canon Hidroenergetico por S/. 3,657.00 la oficina de tesorería
emite el recibo de ingresos Nº 005 – Rubro 07 y Clasificador (141415)

Se pide:
- Registrar las operaciones de ingresos considerando las respectivas fases
- Verificar libro bancos

PRACTICA 15: CASOS INGRESOS - SIAF


Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo

Registrar las siguientes operaciones:

Matricular las siguientes cuentas bancarias:

- Bco. Interbanc 123-0-7546 S/. Cta.Cte. Rubro 88


- Bco. Continental 011-3049346 S/. Cta.Cte. Rubro 08
- Bco. Nación 381-01000251 S/. Cta.Cte Rubro 13
- Sin Banco 381-01000250 S/. Cta.Cte Rubro 07

1. El 10 de Enero según recibo de ingresos Nº 005 se cobra al Sr. Carlos Castro García por
concepto de Impuesto al Patrimonio Vehicular la suma de S/ 300.00 los mismos que
con fecha 11 de Enero son depositados a la cuenta corriente del Banco Continental
según papeleta de depósito Nº 056000 - Rubro 08 Clasificador (112211)

2. Con fecha 15 de Enero se recibe de la Empresa Continental S.A con RUC 10200465453
la suma de S/. 50,000.00 por concepto de garantía de fiel cumplimiento, dicho importe
se deposita en la Cta.Cte del Banco Interbanc. La oficina de tesorería emite el recibo de
ingresos 006 – Rubro 88 y Clasificador (000000-005)

3. Con fecha 22 de Enero según Nota de Abono S/N del Banco de la Nación se recibe las
transferencias del FONCOMUN por S/. 100,000.00 la oficina de tesorería emite el
recibo de ingresos 007 – Rubro 18 y Clasificador (141451)

4. El día 27 de Enero según Resolución de Alcaldía Nº 005-2009/MDSM-A se incorpora


los saldos de Balance del Rubro 07 FONCOMUN por la suma de S/. 135,000.00
clasificador (191111)

5. El día 31 de Enero se emite el R.I Nº 008 por concepto de Impuesto predial la suma de
S/. 1,500.00 y con fecha 02 de Febrero según papeleta de depósito se deposita a la
cuenta corriente del Banco Continental

6. El día 31 de Abril según C/P 0037 y cheque 45450001 la Oficina de Tesorería procede a
devolver la garantía recibida de La Empresa Continental S.A por S/. 50,000.00
Clasificador (000000-024)
PRACTICA 16: TIPOS DE OPERACION

Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….


Asignatura : CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/1 Duración: Indicar el tiempo

¿Determine cual es el tipo de operación que se utiliza en el SIAF?:

1 Se cobra por concepto de Impuesto Predial

2 Se paga por concepto de gastos bancarios

3 Se cobra por venta de bases

4 Se paga por concepto de Dietas

5 Se recibe las transferencias del FONCOMUN

6 La Municipalidad Distrital transfiere recursos a la Municipalidad Provincial por concepto

de Programas sociales (Comedores)

7 Se recibe dinero en Garantía

8 Se paga por concepto de viáticos

9 Se compran bienes que no superan el 1/8 de la UIT

10 Se recibe las transferencias del CANON MINERO

11 Se paga por concepto de IGV.

12 Se incorpora los saldo de balance del Rubro 08

13 Se percibe los Intereses de la cuenta central

14 Se ejecuta la garantía del Proveedor por incumplimiento

15 La Municipalidad recibe Encargos del Gobierno Regional

16 Se recibe transferencias “Construyendo Perú”

17 Se paga por concepto de CAS.

18 Se compra uniforme al personal administrativo

19 Se paga el adelanto de la construcción de un Centro educativo

20 Se paga por concepto de deuda


PRACTICA 17: MERITORIO CONTABLE
Sección : ……………………………………………………...
21 Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura 22
: CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo
23

Contabilizar las siguientes operaciones:

1. Realizar el asiento de apertura

Caja S/. 1,000.00


Cuentas por cobrar Impuestos 5,000.00
Útiles de escritorio 4,000.00
Edificio administrativo 100,000.00
Instalaciones Educativas 200,000.00
Remuneraciones por Pagar S/. 10,000.00
Cuenta por pagar servicios 30,000.00
Hacienda Nacional 150,000.00
Hacienda Nacional Adicional 120,000.00

2. El Presupuesto de la Municipalidad de Huancayo es de 40 000,000.00

Recursos Ordinarios S/. 5 000,000.00

R.D.R S/. 10 000,000.00

Canon S/. 15 000,000.00

FONCOMUN S/. 10 000,000.00

3. El día 15 de Enero se cobra por concepto de Impuesto predial la suma de S/. 1,500.00,
la Oficina de Tesorería emite el R.I Nº 500 y el día 16 de Enero con papeleta de
depósito Nº 65674 se realiza el depósito a la Cuenta Corriente (112111)

4. El día 17 de Enero se cobra por concepto de Impuesto de Alcabala por S/. 3,000.00 la
Oficina de Tesorería emite el R.I Nº 501 y el día 18 de Enero con papeleta de depósito
Nº 256004 se realiza el depósito a la Cuenta Corriente (112121)

5. El día 22 de Enero se cobra por concepto de Venta de bases por S/. 830.00 la Oficina
de Tesorería emite el R.I Nº 502 y el día 01 de Febrero con papeleta de depósito Nº
165674 se realiza el depósito a la Cuenta Corriente (131912)

6. El día 30 de Enero se recibe las transferencias del FONCOMUN por la suma de S/.
40,000.00 de los cuales el 60 % se destina para gastos de capital y el 40% para gastos
corrientes (141451)
7. El día 31 de Enero se apertura el fondo de caja chica por la suma de S/. 5,000.00
correspondiente al rubro 09

8. El día 31 de Enero se incorporan los saldos de balance del rubro 07 por la suma de S/.
25,000.00

9. El 02 de Febrero según recibo de ingresos Nº 503 se cobra por concepto de Registro


Civil la suma de S/ 4,000.00 los mismos que con fecha 03 de Febrero son depositados a
la cuenta corriente del Banco Interbanc según papeleta de depósito Nº 00231838 -
Clasificador (112111)

10. El 02 de Febrero según recibo de ingresos Nº 504 se cobra por concepto de Serenazgo
la suma de S/ 5,000.00 los mismos que con fecha 03 de Febrero son depositados a la
cuenta corriente del Banco Interbanc según papeleta de depósito Nº 00231838 -
Clasificador (112111)

11. Con fecha 05 de Febrero se emite la orden de servicios No. 0331 por concepto de
servicios de telefonía móvil por la suma de S/. 50.00 y se recibe el Recibo T12-9876, la
oficina de tesorería gira el C/P 001 Y cheque No. 44550001 – Rubro 09 y Clasificador
(232222)

12. El día 15 de Febrero se emite la orden de servicios No. 0332 para el pago de servicios
de energía eléctrica por la suma de S/ 100.00 y se recibe el Recibo Nº 0455, la oficina
de tesorería gira el C/P 002 Y cheque No. 44550002 – Rubro 09 Y clasificador (232211)

13. El día 16 de Febrero se emite la orden de servicios No. 0333 para el pago de servicios
de agua potable por la suma de S/. 145.00 y se recibe el Recibo 0023555 la oficina de
tesorería gira el C/P 003 Y cheque No. 44550003 – Rubro 09 y clasificador (232212)

14. El día 20 de Febrero según nota de Abono del Banco de la Nación S/N se recibe las
transferencia del FONCOMUN por S/.70,000.00 La Of. De Tesorería emite el recibo de
ingreso Nº 002 – clasificador ( 141451)

15. Con fecha 28 de Febrero según R.I Nº 505 se cobra la suma de S/. 300.00 por concepto
de Limpieza pública
PRACTICA 18: MERITORIO CONTABLE
Sección : ……………………………………………………...
24 Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura 25
: CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo
26

Contabilizar las siguientes operaciones:

1. Realizar el asiento de apertura

Cuentas por cobrar Impuestos 100,000.00


Útiles de escritorio 20,000.00
Instalaciones Educativas 800,000.00
Remuneraciones por Pagar S/. 120,000.00
Cuenta por pagar servicios 100,000.00
Hacienda Nacional 700,000.00

2. El PIA está conformado de la siguiente manera:

Recursos Ordinarios S/. 1 200,000.00


R.D.R S/. 3 000,000.00
Canon S/. 8 000,000.00

3 El 02 de Enero según recibo de ingresos Nº 001 se cobra al Sr. Fernando Zapata Castro
por concepto Licencia de Funcionamiento la suma de S/ 5,500.00 los mismos que con
fecha 13 de Enero son depositados a la cuenta corriente del Banco Continental según
papeleta de depósito Nº 0005690 - Rubro 09 Clasificador (132914)

4 Con fecha 03 de Enero se emite la O/S Nº 003 por la suma de S/.128.00 por concepto
de Servicios de Agua Potable, dicha empresa emite el Recibo 444-1423 de fecha 05 de
Enero y La oficina de tesorería con fecha 07 de Enero emite el C/P 022 Cheque Nº
65650002 – Rubro 09 y Clasificador (232212) Meta 003

5 Con fecha 11 de Enero se emite la O/S Nº 004 por la suma de S/.100.00 por concepto
de Servicios de Internet a la Empresa Telefónica del Perú S.A.A con RUC 38945128564,
dicha empresa emite el Recibo T12-1424 de fecha 25 de Enero y La oficina de
tesorería con fecha 27 de Enero emite el C/P 023 Cheque Nº 65650003 – Rubro 09 y
Clasificador (232223) Meta 003

6 Con fecha 14 de Enero se atiende la Planilla de viáticos del Sr. Alcalde Ramón Guerra
Solís por la suma de S/. 300.00 compuesto de la siguiente manera:

o Pasajes S/. 90.00 Clasificador (232121)


o Viáticos S/ 210.00 Clasificador (232122)

La oficina de tesorería emite el C/P 024 Cheque Nº 40400001 – Rubro 09 Meta 003

7 El día 17 de Enero se emite la O/C Nº 259 a favor la de Empresa “ Petro Perú” por la
suma de S/. 208.00 por concepto de compra de combustible, dicha Empresa emite el
día 28 de Enero la Factura Nº 001-83467. La Oficina de Tesorería con dicha fecha emite
el C/P 0025 cheque 40400002 – Rubro 09 Clasificador (231311) Meta 003
8 Con fecha 20 de Enero se subscribe el contrato con la Empresa Constructora “BOB EL
CONSTRUCTOR S.A” para la construcción de una posta médica.

9 El día 21 de Enero el Sr. Sr. Alcalde Ramón Guerra presenta la rendición de viáticos
por la suma de S/. 300.00

10 El día 23 de Enero Se recibe de la Empresa “CARRETERAS SRL” una carta fianza


del Banco Continental Nº 311-11-5636 por la suma de S/. 100,000.00 como garantía de
fiel cumplimiento

11 Con fecha 25 de Enero se recibe las transferencias del Canon Forestal por la suma de
S/. 20.00

12 El día 29 de Enero se realiza las transferencias financieras de la cuenta de RDR a la


cuenta de OIM por la suma de S/. 10,000.00

13 Con fecha 30 de Enero El Banco de la Nación aprueba y atiende el Contrato para la


realización de un préstamo bancario por la suma de S/. 500.000.00 a favor de la
Municipalidad de Huancayo

14 El día 30 de Enero se recibe las transferencias del FONCOMUN correspondiente al mes


de Enero por la suma de S/. 70,000.00

15 El 31 de Enero según informe de la Oficina de Control Patrimonial la depreciación de


dicho mes es de S/. 2,000.00 (instalación Educativa)

16 El 31 de Enero se realiza la devolución de la Carta Fianza Nº 311-11-5636

17 En el mes de Enero la Sub cuenta generó intereses compuesto de la siguiente manera:

. Intereses FONCOMUN S/. 30.00

. Intereses CANON S/. 120.00


PRACTICA 19: CONTROL LECTURA - CAS
(Contrato Administrativo de Servicios)
Sección : ……………………………………………………...
27 Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura 28
: CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo
29

Responder las siguientes preguntas:

I.- Responder Falso o Verdadero ( 10 puntos)

1 Los ingresos por concepto de CAS se consideran Rentas de cuarta categoría ( )

2 La base legal del CAS es el Decreto Legislativo Nº 1058 ( )

3 En el CAS existe suspensión con contraprestación económica ( )

4 El 02 de Enero del presente ejercicio se contrató a un contador a través del CAS,


La afiliación a un régimen de pensiones es obligatoria ( )

5 El cálculo de las contribuciones mensuales se establece sobre una base imponible


Máxima equivalente al 30% de la UIT vigente. ( )

6 Los trabajadores contratados por el CAS tienen derecho a vacaciones de


30 días ( )

7 Los contratos CAS son considerados servicios no autónomos ( )

8 Un trabador del CAS tiene obligación de trabajar 48 horas semanales ( )

9 Los trabajadores del CAS pueden afiliarse a alguna AFP ( )

10 Los contratos de consultoría o asesoría se contratan a través del CAS ( )

II.- Marcar la respuesta correcta (4 puntos)

1 ¿Cuál es el monto mínimo para que las entidades públicas celebren contratos CAS

a) S/. 1,000.00
b) 30% de la UIT
c) No existe límites remunerativos
d) No menor a S/. 550.00
e) N.A
2 ¿Cuál es plazo de comunicación escrita para renunciar al CAS?

a) Con una anticipación de 15 días calendarios


b) No existe plazos
c) Con una anticipación de 30 días naturales
d) Con una anticipación de 15 días hábiles
e) N.A

3 ¿Cuanto es el tope máximo mensual de contribución a ESSALUD por trabajador?


a) 25% de la UIT vigente
b) 30% de la UIT vigente
c) 35% de la UIT vigente
d) 20% de la UIT vigente
e) N.A

4 ¿Los contratos CAS son de plazo?


a) Indeterminado
b) Máximo 3 años
c) No puede ser mayor al período que corresponde al año fiscal
d) Máximo 5 años
e) N.A

III.- Tratamiento contable (6 puntos)

Con fecha 31 de Enero se paga la suma de S/. 2,000.00 al Jefe del Área de
Abastecimientos, vía contrato CAS ¿Realizar el asiento contable?
PRACTICA 20: BALANCE DE COMPROBACION
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo

1. Realizar el asiento de apertura

110101 Caja S/. 1,000.00


1101030108 FONCOMUN 35,000.00
1101030109 O.I.M 9,000.00
12010101 Cuentas por cobrar 5,000.00
15010201 Edificios Administrativos 200,000.00
210201 Remuneraciones por Pagar S/. 30,000.00
210202 Pensiones por Pagar 10,000.00
2102030201 C.T.S 1,500.00
21030101 Bienes por pagar 20,000.00
310101 Hacienda Nacional 133,500.00
3201010104 Hacienda Nacional Adicional 55,000.00

2. El Presupuesto – PIA de la Municipalidad “ San Marcos” es de 39 000,000.00

Recursos Ordinarios S/. 4 000,000.00

R.D.R S/. 10 000,000.00

Canon S/. 15 000,000.00

FONCOMUN S/. 10 000,000.00

3. El día 04 de Enero se recibe las transferencias del FONCOMUN por la suma de S/.
100,000.00 de los cuales el 70 % se destina para gastos de capital y el 30% para
gastos corrientes – clasificador 141451

4. Con fecha 12 de Enero se cobra por concepto de parques y jardines la suma de S/.
7,000.00, los mismos que son depositados en la cuenta corriente

5. El día 15 de Enero Según Orden de Servicios Nº 01001 se paga los servicios de agua
potable por la suma de S/ 500.00 a favor de la Empresa “ E.P.S Mantaro S.A”
identificado con RUC 20121726212 esta última emite el Recibo Nº 1250903, La Oficina
de Tesorería emite el C/P 0100 cheque Nº 43534330 - Rubro 09 clasificador 212111
(Meta 003)

6. El día 25 de Enero según documento administrativo Oficio Nº 0001 del Departamento


de Administración se autoriza el pago de una Multa a favor de la SUNAT por no
declarar los impuestos en forma oportuna equivalente al 50% de la UIT, cabe señalar
que la SUNAT emitió la Resolución Nº 131-01333, la Oficina de Tesorería emite el C/P
0101 cheque Nº 43534330 - Rubro 09 Clasificador 254131 (Meta 003)

7. Realizar la depreciación considerando el 3 %.


PRACTICA 21: NOTAS DE CONTABILIDAD
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo

1. Contabilizar el asiento de apertura

Caja S/. 1,000.00


FONCOMUN 40,000.00
O.I.M 9,000.00
Cuentas por cobrar - impuestos 50,000.00
Edificios Administrativos 100,000.00
Remuneraciones por Pagar S/. 20,000.00
Pensiones por Pagar 30,000.00
Hacienda Nacional 110,000.00
Hacienda Nacional Adicional 30,000.00
Resultados Acumulados 10,000.00

2. El Presupuesto de apertura está conformados por: S/. es de 20 000,000.00

Recursos Ordinarios S/. 3 000,000.00

R.D.R S/. 5 000,000.00

Canon S/. 10 000,000.00

FONCOMUN S/. 2 000,000.00

3. Según PECOSA Nº 001 se retira alimentos del Programa del Vaso de Leche por la suma
de S/. 1,500.00

4. Según Orden de Compra Nº 100 y Factura 001-0003 Se compró una impresora


valorizado en S/. 130.00 (Cuentas de Orden)

5. Se recibe en calidad de donación del Gobierno Regional Junín una Camioneta valorizado
en S/. 20,000.00
6. El costo de ventas del mes de Enero del Hospital Carrión por la venta de Medicamentos
es de S/. 3,800.00

7. Se realiza la depreciación de:


o Edificio Administrativo S/. 3,000.00
o Vehículo S/. 500.00

8. Se realiza la provisión de CTS. Del Contador de la Municipalidad por la suma de S/.


450.00

9. Se subscribe el contrato con la Empresa Constructora “BOB EL CONSTRUCTOR S.A”


para la construcción de una posta médica.

10. Se recibe de la Empresa “CARRETERAS SRL” una carta fianza del Banco Continental
Nº 311-11-5636 por la suma de S/. 100,000.00 como garantía de fiel cumplimiento

11. Se realiza la devolución de la Carta Fianza Nº 311-11-5636

12. El Banco de la Nación aprueba el Contrato para la realización de un préstamo bancario


por la suma de S/. 500.000.00 a favor de la Municipalidad de Huancayo

13. El Banco de la Nación realiza el desembolso del préstamo bancario aprobado

14. Según PECOSA Nº 002 se retira de los almacenes lo siguiente:


o Materiales de limpieza
o Combustible
o Útiles de escritorio
PRACTICA 22: BALANCE DE COMPROBACION Nº 002
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo

1. Realizar el asiento de apertura

1101 Caja S/. 105,000.00


210201 Remuneraciones por Pagar S/. 3,000.00
310101 Hacienda Nacional 50,000.00
3201010104 Hacienda Nacional Adicional 52,000.00

2. El Presupuesto – PIA de la Municipalidad “ San Pedro” es de 25 000,000.00

Recursos Ordinarios S/. 2 000,000.00

R.D.R S/. 7 000,000.00

Canon S/. 11 000,000.00

FONCOMUN S/. 5 000,000.00

3. Con fecha 05 de Enero se recibe las transferencias del FONCOMUN por la suma de S/.
30,0000.00 de los cuales se destina para gastos corrientes el 30% y para gastos de
capital el 70%

4. El día 10 de Enero se incorpora los saldos de balance del rubro – impuestos


municipales por la suma de S/. 10,500.00

5. El día 15 de Enero se realiza la transferencia financiera de la cuenta de OIM a la


cuenta corriente de RDR por la suma de S/. 5,000.00

6. El día 18 de Ener0 según Nota de Abono se recibe las transferencias del Canon Minero
por la suma de S/. 12,000.00

7. Con fecha 20 de Enero se compra una computadora valorizado en S/. 3,000.00

8. Con fecha 23 de Enero se paga los servicios telefónicos por la suma de S/. 120.00
Rubro 07.
9. Con fecha 31 de Enero se paga los gastos bancarios por la suma de S/. 20.00 del
Rubro 09

10. Con fecha 31 de Enero se paga la planilla de sueldos del alcalde por la suma de S/.
3,000.00 rubro 07, tal como se detalla a continuación

Importe Bruto S/. 3,000.00 Rubro 07 Clasificador - 211111


AFP s/. 360.00
Renta 5ta. S/. 147.50
Importe Neto S/. 2,492.50
ESSALUD 9% s/. 270.00 Rubro 07 Clasificador - 213115

11. El 31 de Enero se atiende la planilla de viáticos al Contador por la suma de S/. 200.00
conformado de la siguiente manera:

o Viáticos S/. 120.00


o Pasajes S/. 80.00

12. Con fecha 31 de Enero se paga la planilla del CAS del Jefe de la Oficina de
Abastecimientos compuesto de la siguiente manera¨.

o Monto S/. 2,300.00


o ESSALUD S/. 207.00
o Renta 4ta. S/. 230.00
o ONP s/. 299.00

13. Con fecha 31 de Enero se recibe las transferencias del Plan de Incentivos por la suma
de S/. 40,000.00

14. Determinar las depreciaciones del mes de Enero


PRACTICA 23: Balance de Comprobación - Análisis
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo

Responda y/o comente lo siguiente:

1. La Cuenta 8501: Ejecución de Ingresos al cierre del ejercicio tiene como saldo
Deudor la suma de S/. 120,000.00

2. El asiento contable por las depreciaciones de vehículos del mes de Enero fue el
siguiente:
Debe Haber

58010201 500.00
150301 500.00

3. La Municipalidad de Tingo María compró en el mes de Febrero una impresora


valorizado en S/. 170.00, sin embargo en el balance de comprobación de dicho
mes las siguientes cuentas no reflejan monto alguno

Debe Haber

91050301 0.00
91060301 0.00

4. En el balance de comprobación correspondiente al I Trimestre la cuenta 86:


Ejecución de gastos refleja un saldo acreedor de S/. 110,000.00

5. La Municipalidad de Olmos en el mes de Abril recepcionó del Proveedor


“Construcciones ABC SRL” una Carta Fianza del banco Continental Nº 3232-
8554590 por concepto de Garantía de Fiel cumplimiento, el Contador realizó el
siguiente asiento contable

Debe Haber

910304 100,0000.00
910404 100,0000.00
6. El Gobierno Regional Junín el 30 de Junio otorgó viáticos al personal
administrativo por la suma de S/. 1,500.00, para participar en un evento en la
ciudad de Lima, En el balance de comprobación de dicho mes se tiene el
siguiente saldo:

Debe

5302010202 1,500.00

7. En el mes de Agosto La Municipalidad de Olmos devolvió la Carta Fianza (Ver


Pregunta 5) En el balance de comprobación de dicho mes se tiene los siguientes
saldos

Debe Haber

910304 100,0000.00
910404 100,0000.00

8. El Asiento por el compromiso presupuestal se registró de la siguiente manera:

Debe Haber

8301 350,0000.00
8401 350,000.00

9. La Municipalidad Provincial de Huacho, durante el mes de Setiembre giró y


pago por concepto del PVL, la suma de S/. 8,500.00, En el balance de
comprobación de dicho mes se tiene los siguientes saldos:

Debe Haber

210501 8,500.00
440201 0.00 0.00

10. En el mes de Octubre se retira de los almacenes los alimentos del PVL (Ver
pregunta 9) ¿Cuál es el asiento contable?

11. La Municipalidad de Trujillo celebró un contrato con la empresa “Carretera del


Perú” para la construcción de un tramo de 15 Km. Valorizado en S/. 15
000,000.00, ¿Cual es el asiento contable por la suscripción del contrato?
PRACTICA 24: BALANCE DE COMPROBACION Nº 003
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo

Contabilice las siguientes operaciones:

1 Realizar el asiento de apertura

1101 Caja S/. 105,000


210201 Remuneraciones por Pagar S/. 3,000.00
310101 Hacienda Nacional 50,000.00
3201010104 Hacienda Nacional Adicional 52,000.00

2 El Presupuesto – PIA de la Municipalidad “ San Pedro” es de 25 000,000.00

Recursos Ordinarios S/. 2 000,000.00

R.D.R S/. 7 000,000.00

Canon S/. 11 000,000.00

FONCOMUN S/. 5 000,000.00

3 El día 10 de Enero se recibe según N/A del Banco de la Nación las transferencias
del Canon Minero la suma de S/. 850,000.00, los mismos que son recepcionados
en la Sub Cuenta de dicho Banco – clasificador 141413

4 El 15 de Enero según Resolución Administrativa se aprueba la caja chica por S/.


500.00
o Clasificador 231111 Meta 002 S/. 300.00
o Clasificador 231531 Meta 003 S/. 50.00
o Clasificador 2321299 Meta 003 S/. 150.00

La Of. De Tesorería emite el C/P 491 y cheque 10050124 – Rubro 09

5 El día 10 de Enero Según R.I Nº 000001 se cobra por concepto Parques y


Jardines la suma de S/. 2,250.00 los mismos que con fecha 11 de Enero según
papeleta de depósito Nº 22312 son depositados en la cuenta corriente del banco de
Crédito – Clasificador 1339227 Rubro 09

6 El día 15 de Enero Según R.I Nº 000002 se cobra por concepto Limpieza pública
la suma de S/. 4,000.00 los mismos que con fecha 20 de Enero según papeleta de
depósito Nº 74534 son depositados en la cuenta corriente del banco de Crédito –
Clasificador 1339223 Rubro 09

7 El día 20 de Enero Se ejecuta la Carta Fianza del Proveedor “ El SOL SRL” por
concepto de Ejecución de Garantía por incumplimiento de contrato la suma de S/.
20,000.00 los mismos que son depositados en la cuenta corriente del banco de
Crédito según papeleta de depósito Nº 249000, la of. De Tesorería emite el R.I Nº
000003 – Clasificador 152213
8 El día 31 de Enero se recibe en garantía la suma de S/. 1,000.00 del Proveedor
Manuel Pérez Soto por concepto de Concesión del Cafetín municipal, la Oficina de
Tesorería según papeleta de depósito Nº 236230 de fecha 01 de Febrero realiza el
depósito a la cta. Cte de RDR. Se emite el R.I Nº 000005 Clasificador 00000 – 005

9 El día 31 de Enero Según Orden de Servicios Nº 01001 se paga los servicios de


agua potable por la suma de S/ 400.00 a favor de la Empresa “ E.P.S Mantaro S.A”
identificado con RUC 20121726212 esta última emite el Recibo Nº 1250903, La
Oficina de Tesorería emite el C/P 00100 cheque Nº 44554330 - Rubro 09
clasificador 212111 (Meta 003)

Elabore el Balance de Comprobación


EXAMEN: BALANCE DE COMPROBACION N 004
Sección : ……………………………………………………... Apellidos : ……………………………………………………………….
Asignatura : CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I Nombres : ……………………………………………………………….
Docente : Marlon Prieto Hormaza Fecha: ………/………/ Duración: Indicar el tiempo

Con los siguientes datos, elaborar el balance de comprobación:

1 Realizar el asiento de apertura

Caja S/. 5,000


Cuentas por cobrar 5,000
Camioneta 55,000
Edificios no residenciales 50,000
Remuneraciones por Pagar S/. 13,000.00
Hacienda Nacional 50,000.00
Hacienda Nacional Adicional 52,000.00

2 El Presupuesto – PIA de la Municipalidad “ San Pedro” es de 25 000,000.00

Recursos Ordinarios S/. 300,000.00


R.D.R S/. 3 000,000.00
Canon S/. 1 000,000.00
FONCOMUN S/. 800,000.00

3 Se recibe según N/A del Banco de la Nación las transferencias del Canon Minero
por S/. 35,000.00,
4 El 15 de Enero según Resolución Administrativa se aprueba la caja chica por S/.
500.00 – rubro 08
5 Se cobra y se deposita la suma de S/. 5,000.00 por concepto de impuesto predial.
6 Se atiende el viatico del sr. Alcalde por la suma de S/. 300.00 – rubro 08
7 Se cobra por concepto de impuesto alcabala la suma de S/. 3,000.00
8 Se paga los servicios de energía eléctrica por S/. 300.00 – rubro 08
9 Se incorpora los saldos de balance del rubro 07 por S/. 100,000.00
10 La depreciación de la camioneta es por S/. 1,200.00

También podría gustarte