Solucion: Materia Prima Consumida Mano de Obra Directa Costos Indirectos de Fabricacion

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

SOLUCION

MATERIA PRIMA CONSUMIDA


MANO DE OBRA DIRECTA
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Materiales indirectos 39,000
mano de obra Indirecta 129,000
Supervision de fábrica 88,000
Contribuciones sociales 72,000
Depreciación edicificio de fabrica y maquinaria 100,000
Otros costos indirectos de Fabricación 106,000
COSTOS DE FABRICACION
$760,000
880,000

534,000
$2,174,000
AVEL S.A.
ESTADO DE RESULTADOS
VENTAS S/. 900,500
(-) COSTO DE VENTAS 570,000
Materia prima consumida 150,000
Mano de Obra 300,000
Costos indirectos de fabricacion:
Materiales Indirectos 30,000
Sueldo del supervisor 40,000
Sueldo del personal dee mantenimiento 20,000
Otros gastos indirectos de Fabricacion 30,000 120,000
(=) UTILIDAD BRUTA OPERATIVA 330,500
(-)Gastos de administracion 160,000
(-)Gastos de Ventas 40,000
(=) UTILIDAD ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS (UAII) 130,500
(-) Gastos financieros 0
(-) Depreciacion ex planta 0
(=) UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS (UAI) S/. 130,500
(-) Impuestos a la renta(30%) S/. 39,150.0
(=) UTILIDAD NETA S/. 91,350
CONTABILIDAD
DE COSTOS
CASO 03: EMPRESA “ORE S.A”
DETERMINAR LA PRODUCCION EN EL PERIODO (UNIDADES), EL COSTO DE VENT
RESULTADOS AL 31-12-2014:
INFORMACION DEL PERIODO 2014:
- INVENTARIO INICIAL DE MATERIA PRIMA……………………………………… ……………
- VENTAS DURANTE EL AÑO(40,000 UNIDADES)……………………………………….………
- COMPRA DE MATERIA PRIMA EN EL AÑO…………………………………………………………
- MATERIALES INDIRECTOS CONSUMIDOS…………………………………………………………
- INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS(10,000 UNIDADES)………...
- INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS EN PROCESO ……………………………............
- LA PLANILLA DE PAGOS ASCENDIO A S/ 350,000 DE LOS CUALES S/ 40,000 COR
TRABAJO INDIRECTO Y S/ 60,000 SON DE SUELDOS DEL SUPERVISOR.
OTROS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION TIENEN UN VALOR DE S/ 200,00
- INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS EN PROCESO…………………………………………..
- INVENTARIO FINAL DE MATERIA PRIMA..........................................................
- GASTOS DE VENTA………………………………………………………………………………………….
-INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS (20,000 UNIDADES)……………
- GASTOS DE ADMINISTRACION ........................................................................
- CONSIDERAR EL IMPUESTO A LA RENTA (30%)

SOLUCION
CALCULO DE LAS UNIDADES PRODUCIDAS EN EL PERIODO 2014

RUBRO UNIDADES
VENTAS 40,000
(+) IIPT 10,000
(-) IFPT 20,000
PRODUCCION 30,000
CALCULO DE LA MATERIA PRIMA CONSUMIDA
RUBRO MONTO(SOLES)
INVENTARIO INICIAL DE MATERIA PRIMA 100,000
(+) COMPRAS DE MATERIA PRIMA EN EL PERIODO 400,000
(-) INVENTARIO FINAL DE MATERIA PRIMA 50,000
TOTAL DE MATERIA PRIMA CONSUMIDA S/. 450,000

CALCULO DE LA MANO DE OBRA DIRECTA


RUBRO MONTO
Planilla de Pagos 350,000
(-) trabajo Indirecto 40,000
(-) Sueldo del supervisor 60,000
TOTAL S/. 250,000

ESTADO DE COSTOS DE VENTAS


DEL 01/01/2014 AL 31/12/2014

MATERIA PRIMA CONSUMIDA


MANO DE OBRA DIRECTA
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
materiales Indirectos S/. 30,000
Salario de trabajo indirecto 40,000
Sueldo de supervision 60,000
Otros gastos indirectos de fabricacion 200,000
TOTAL DE COSTO DE FABRICACION EN EL PERIODO
MAS : Inventario inicial de productos en proceso
MENOS: Inventario final de productos en proceso
COSTO DE PRODUCTOS TERMINADOS EN EL PERIODO
MAS : Inventario Inicial de productos terminados
MENOS: Inventario final de productos terminados

COSTO DE VENTAS O COSTO DE ARTICULOS VENDIDOS

ESTADO DE RESULTADOS
DEL 01/01/2014 AL 31/12/2014
VENTAS S/. 1,000,000
(-)COSTO DE VENTAS 840,000
(=)UTILIDAD BRUTA 160,000
(-)GASTOS DE ADMINISTRACION 40,000
(-)GASTOS DE VENTAS 50,000
(-) GASTOS FINANCIEROS 0
(-) DEPRECIACION EX-PLANTA 0
(=)UTILIDAD OPERATIVA S/. 70,000
(-) IMPUESTOS(30%) S/. 21,000.0
(=) UTILIDAD NETA S/. 49,000.0
DES), EL COSTO DE VENTAS Y EL ESTADO DE

…………………… ………………….S/. 100,000


…………………………….………………….1´000,000
…………………………………………………400,000
……………………………………………………30,000
0,000 UNIDADES)………............…..110,000
…………………………............…………….120,000
S CUALES S/ 40,000 CORRESPONDEN A
L SUPERVISOR.
UN VALOR DE S/ 200,000
…………………………………...……..S/ 200,000
...................................................50,000
…………………………………….……………50,000
000 UNIDADES)…………….....……..220,000
....................................................40,000
S/. 450,000
250,000

330,000
S/. 1,030,000
120,000
200,000
S/. 950,000
110,000
220,000

S/. 840,000
CASO 04: EMPRESA “RUIDO S.A”
LA EMPRESA INDUSTRIAL “RUIDO S.A.C” PRODUCE ARMAS PARA AUTOMOVILES,
ACONTINUACION SE PRESENTA LA SIGUIENTE INFORMACION DE COSTOS PARA EL
VENTAS DEL AÑO FUERON S/ 1´900,000
LAS EXISTENCIAS SE MUESTRAN A CONTINUACION:
EXISTENCIAS 01-01-2014 31-
MATERIAS PRIMAS S/ 90,000
PRODUCTOS TERMINADOS 100,000
PRODUCTOS EN PROCESO 95,000

√ SE COMPRO MATERIAS PRIMAS EN EL PERIODO POR S/ 300,100


√ LOS MATERIALES INDIRECTOS CONSUMIDOS EN EL PERIODO FUERON S/ 10,000
√ LA PLANILLA DE PAGOS DE MANO DE OBRA ASCENDIO A S/ 105,000, DE LOS CU
CORRESPONDEN A MANO DE OBRA INDIRECTA Y LA DIFERENCIA A MANO DE O
√ APORTES: 9% ESSALUD
√ LOS OTROS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION FUERON DE S/ 101,000
√ LOS GASTOS DE ADMINISTRACION FUERON EL 30% DEL COSTO DE VENTAS SIN I
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES.
√ LOS GASTOS DE VENTAS FUERON EL 25% DEL COSTO DE PRODUCCION TOTAL.

SE PIDE:
■DETERMINAR EL COSTO DE CONVERSION
■DETERMINAR EL COSTO DE PRODUCCION
■DETERMINAR EL COSTO DE VENTAS
■ESTADO DE REULTADOS

SOLUCION
CALCULO DEL COSTO DE CONVERSION
RUBRO PORCENTAJE MONTO MONTO
PLANILLA DE PAGOS S/. 105,000
MANO DE OBRA DIRECTA 75% 78,750
COSTO INDIRECTO DE FABRICACION
MANO DE OBRA INDIRECTA 25% 26,250
APORTACIONES:
ESSALUD (9% DE LA PLANILLA) 9,450
MATERIAL INDIRECTO 10,000
OTROS C.I.F 101,000 146,700
TOTAL COSTOS DE CONVERSION S/. 225,450

COSTO DE CONVERSION = MOD + CIF

CALCULO DEL ESTADO DE COSTOS DE VENTAS


Materia prima consumida
Inventario inicial de Materia prima S/. 90,000
Compras de materia prima 300,100
Inventario Final de materia prima 40,000
TOTAL DE MATERIA PRIMA CONSUMIDA S/. 350,100

ESTADO DE COSTOS DE VENTAS


DEL 01/01/2014 AL 31/12/2014

MATERIA PRIMA CONSUMIDA


MANO DE OBRA DIRECTA(0.75 x 105,000)
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION(VER TABLA)
TOTAL DE COSTO DE FABRICACION EN EL PERIODO
MAS : Inventario inicial de productos en proceso
MENOS: Inventario final de productos en proceso
COSTO TOTAL DE PRODUCTOS TERMINADOS
MAS : Inventario Inicial de productos terminados
MENOS: Inventario final de productos terminados
COSTO DE VENTAS O COSTO DE ARTICULOS VENDIDOS

RUIDO S.A.C
ESTADO DE RESULTADOS
DEL 01/01/2014 AL 31/12/2014

Ventas
(-) Costo de ventas
(=) UTILIDAD BRUTA
(-) Gastos Administrativos (30% del Costo de Ventas)
(-) Gastos de venta ( 25% de costo de productos terminados)
(-) Gastos financieros
(-) Depreciacion ex planta
UTILIDAD OPERATIVA
IMPUESTO A LA RENTA 30%
UTILIDAD NETA
E ARMAS PARA AUTOMOVILES, CAMIONETAS Y BUS.
ORMACION DE COSTOS PARA EL PERIODO DEL AÑO 2014.

N:
-01-2014 31-12-2014
0,000 S/ 40,000
0,000 0
5,000 105,000

POR S/ 300,100
EL PERIODO FUERON S/ 10,000
ENDIO A S/ 105,000, DE LOS CUALES EL 25%
Y LA DIFERENCIA A MANO DE OBRA DIRECTA.

ON FUERON DE S/ 101,000
0% DEL COSTO DE VENTAS SIN INCLUIR

OSTO DE PRODUCCION TOTAL.


NVERSION

STOS DE VENTAS

S/. 350,100
78,750
146,700
S/. 575,550
95,000
105,000
S/. 565,550
100,000
0
S/. 665,550

S/. 1,900,000
665,550
S/. 1,234,450
199,665
141,388
0
0
S/. 893,398
268,019
S/. 625,378
CASO 05: EMPRESA “PRODUCTOS SIPSON S.A”
CON LA INFORMACION DEL MES DE AGOSTO PREPARAR EL ESTADO DE COSTO DE VENTAS.

INVENTARIOS INICIALES
MATERIALES…………………………………………………………………………………..S/ 5,200
PRODUCTOS TERMINADOS………………………………..……………………………….9,000
PRODUCTOS EN PROCESO…………………………………………………………………..3,000
INVENTARIOS FINALES
MATERIALES……………………………………………………………………………………….10,800
PRODUCTOS TERMINADOS…………………………………………………………………12,000
PRODUCTOS EN PROCESO…………………………………………………………………….3,200
COMPRAS Y COSTOS AGREGADOS EN EL MES DE AGOSTO
COMPRA DE MATERIALES……………………………………………………………………41,000
COSTO DE MANO DE OBRA DIRECTA……………………………………………………15,500
COSTO DE MANO DE OBRA INDIRECTA………………….…………………….…......2,600
OTROS GASTOS INDIRECTOS DE FABRICA……………………………………………..3,950

SOLUCION

PRODUCTOS SIMPSON S.A


ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y VENTAS
AGOSTO DEL 2014
(EN NUEVOS SOLES)
MATERIAS PRIMAS 57,000
INVENTARIO INICIAL 5,200
(+) COMPRAS 41,000
(-) INVENTARIO FINAL DE MATERIA PRIMA 10,800
(+) MANO DE OBRA DIRECTA 15,500
(+) COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION 6,550
(=) COSTOS DE FABRICACION DEL PERIODO 79,050
MAS: INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS EN PROCESO 3,000
MENOS: INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS EN PROCESO 3,200
(=) COSTO DE PRODUCTOS TERMINADOS EN EL PERIODO 78,850
MAS: INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS 9,000
MENOS: INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS 12,000
(=) COSTO DE ARTICULOS VENDIDOS S/. 75,850

ANEXOS:
CALCULO DE LOS COSTOS INDRECTOS DE FABRICACION
RUBRO MONTO

MANO DE OBRA INDIRECTA 2,600


OTROS GASTOS INDIRECTOS DE FABRICA 3,950
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION S/. 6,550
DO DE COSTO DE VENTAS.

..S/ 5,200
…….9,000
……..3,000
…….10,800
………12,000
……….3,200

………41,000
………15,500
…......2,600
………..3,950
CASO “06”: “EMPRESA MANUFACTURAS NINO S.A”
Se tiene la siguiente información de la empresa MANUFACTURAS NINO S.A.
Correspondiente al mes de MAYO DE 2014 y se pide elaborar el Estado de Costo
de Ventas.
INVENTARIOS INICIALES
Invetario Inicial de Productos terminados: 520 docenas a S/ 50 cada una.
Inventario Inicial de Productos en proceso:
Materiales directos 50 doc. x 21 x 0.9 = 945
Mano de obra Directa 50 doc. x 17 x 0.6 = 510
Gastos Indirectos 50 doc. x 12 x 0.6 = 360
Total 1,815
Inventario Inicial de materia Prima S/. 11,000
COMPRAS Y COSTOS DEL MES
Compras de materiales 9,100
Costo de mano de obra directa 9,960
Costo de mano de obra indirecta 2,100
Otros gastos indirectos 8,200
Producción final del mes:
Docenas terminadas en el periodo = 586
Docenas en proceso 21 docenas tienen 80% de material habilitado y 60% de cad
uno de los otros elementos.
Inventario final de materiales = S/ 2,800
Docenas vendidas = 790
Usar el método de valuación promedio.

SOLUCION:

MANUFACTURAS NINO S.A


ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCION Y VENTAS
MES DE MAYO DE 2014
( NUEVOS SOLES)
RUBRO MONTO(S/) MONTO(S/)
INVENTARIO INICIAL 11,000.00
(+) COMPRAS 9,100.00
(-) INVENTARIO FINAL 2,800.00
(=) CONSUMO TOTAL DE MATERIA PRIMA 17,300
(+) MANO DE OBRA DIRECTA 9,960 *
(+) COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION: 10,300
mano de obra Indirecta 2,100.00
Otros gastos indirectos 8,200.00
(=) COSTOS DE FABRICACION DEL PERIODO 37,560
(+) IIPP 1,815.00
(-) IFPP 953.25 VER ANEXO 01
(=) COSTO DE PRODUCTOS TERMINADOS 38,422
(+) IIPT(520 UNID X S/50) 26,000.00
(-) IFPT 18,406.21 ver anexo

(=) COSTO DE VENTAS S/. 46,016

CALCULO DEL COSTO UNITARIO POR DOCENA


PRODUCCION EQUIVALENTE AL FINAL DEL PERIODO
RUBRO UNIDADES UNIDADES EN % DE AVANCE TOTAL
TERMINADAS PROCESO DE PP. (UNIDADES)
MATERIA PRIMA 586 21 0.8 602.8
MANO DE OBRA 586 21 0.6 598.6
GASTOS INDIRECTOS 586 21 0.6 598.6
LUEGO:
IIPP+costo de periodo
cos to por docena =
produccion equivalente

LUEGO APLICANDO LA FORMULA PARA CADA RUBRO

IIPP COSTO DEL COSTO PRODUCCION


RUBRO (DATO) PERIODO(*) POR DOCENA EQUIVALENTE
MATERIA PRIMA 945.00 17,300.00 30.27 602.80
MANO DE OBRA 510.00 9,960.00 17.49 598.60
G.I.F. 360.00 10,300.00 17.81 598.60
COSTO UNITARIO POR DOCENA S/. 65.57

ANEXO 01:
CALCULO DEL INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS EN PROCESO
PRODUCTOS COSTO % AVANCE TOTAL
RUBRO EN PROCESO UNITARIO

Materia prima 21 30.27 0.8 508.49


mano de obra 21 17.49 0.6 220.38
G.I.F 21 17.81 0.6 224.38
INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS EN PROCESO S/. 953.25

ANEXO 02
CALCULO DEL INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS

CALCULO DEL COSTO PROMEDIO DE PRODUCTOS TERMINADOS DISPONIBLES


UNIDADES

INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS 520


PRODUCTOS TERMINADOS EN EL PERIODO 586
TOTAL DE PRODUCTOS TERMINADOS DISPONIBLES 1,106

64,418.16
Costo Promedio=  S / 58.24
1106

CALCULO DEL INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS

UNIDADES
PRODUCTOS TERMINADOS DISPONIBLES 1106
(-) PRODUCTOS TERMINADOS VENDIDOS 790
(=) TOTAL IFPT 316
A”
RAS NINO S.A.
el Estado de Costos

0 cada una.

tado y 60% de cada


PONIBLES
COSTO TOTAL
UNITARIO
50.00 26,000.00
65.57 38,421.75
58.25 S/. 64,421.75

COSTO TOTAL
PROMEDIO
58.25 64,421.75
58.25 46,015.53
58.24 S/. 18,406.21
EJERCICIO 07
La empresa textil "EL SOÑADOR S.A" produce un solo artículo y le presenta la siguiente
informacion correspondiente al mes de mayo 2014.
1. MATERIALES
Inventyario Inicial
Material directo S/. 1,200
Material Indirecto 450
Compras del mes
Materail directo S/. 4,300
Material Indirecto 1,250
Inventario Final
Material directo S/ 1,050
Material indirecto 600
2. PLANILLA DE SUELDOS Y SALARIOS APLICADOS
Mano de obra a destajo S/ 1.50 por cada dia producido
Sueldo del contador de costos S/. 2,300
Sueldo del Administrador S/ 1,900
Sueldo del jefe de ventas S/ 1,160
Aportes : 9% ESSALUD ; Retencion: 13% SNP
3. COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION DEL MES DE MAYO 2014
Alquiler del edicicio mencual S/ 1,200 (el dpto de produccion utiliza 1/2 edificio y 1/2
administracion).
Alquiler de la maquina remalladora S/ 3,000 (adicional por mes S/ 0.25 por unidad
producida).
Derechos por el uso de patentes (calculados sobre la base de unidades producidas a
razon de S/ 0.12 por unidad).
Otros costos indirectos de fabricacion S/ 2,850.
4. OTROS GASTOS VARIOS
Gastos de venta S/ 1,140
Gastos de administracion S/ 1,250
5. Informacion adicional.
La empresa producira en el mes 30,000 polos.
El valor de venta de cada polo es de 200% del costo de produccion unitario.
NOTA:
No existe inventario inicial ni final de productos en proceso ni productos terminados.
DTERMINAR:
1. El costo primo
2. El costo de conversion
3. Costo de produccion y costo de produccion unitario
4. Costo de ventas.
5. Estado de resultados

SOLUCION
EJERCICIO 08
La empresa ALFA S.A presenta la siguiente informacion de su
troducto "X":
1. Inventario inicial al 01.03.2014 : 200 unidades a S/1.10 cada
uno.
3.Las compras de mercaderias del mes de marzo 2014 fueron:

MES UNIDADES COSTO COSTO


UNITARIO TOTAL
04.MARZO 150 1.2 180
13.MARZO 200 1.4 280
29.MARZO 250 1.6 400
600 860

4. El 16.03 se vendieron 400 unidades del producto "X".


Determinar:
A. El importe del saldo final de las existencias segun el metodo
PEPS
B. El importe del saldo final de las existencias segun el metodo
promedio ponderado o movil.
C. El 20.03 se efectuo una devolucion de 20 unidades.

SOLUCION

También podría gustarte