Diagnostico General de Contabilidad Practica 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Diagnóstico de contabilidad

Del siguiente cuestionario marque con una X la afirmación que sea correcta en cada caso:

a) Activo son los bienes y derechos que posee un ente económico.


b) Activos son los dineros depositados en las cuentas bancarias.
c) Los activos de un ente económico son aquellos representados en maquinaria, Equipos, y
muebles y enseres.
d) Ninguna de las anteriores.

2.-

a) Pasivo es la representación financiera de una obligación del ente económico.


b) Pasivo es la utilidad del ejercicio contable.
c) Pasivo es una cuenta de orden que no tiene incidencia en el balance.
d) Ninguna de las anteriores.

3.-

a) La ecuación contable es Activo igual a pasivo menos patrimonio


b) Ecuación contable es Ingresos igual a gastos más costos
c) Ecuación contable es la sumatoria de los activos comparado con los pasivos
d) Ninguna de las anteriores.
4.
a) El principio de asociación está relacionado con el reconocimiento de los hechos económicos
en el periodo en que se cancelan. b) El principio de causación está relacionado con el
reconocimiento de los hechos económicos en el periodo en que se cancelan.

c) El principio de causación está relacionado con el reconocimiento de los hechos


económicos en el periodo en que se realizan.
d) Ninguna de las anteriores.

5.-

a) Las cuentas que conforman el balance son las reales.


b) Las cuentas que conforman el balance son las de orden.
c) Las cuentas que conforman el balance son las nominales.
d) Ninguna de las anteriores.
6. Con la siguiente información por favor causar cada uno de
los hechos económicos y realizar el balance de prueba.

01 de diciembre de 2010. Arturo León propietario de Almacenes “Mi Almacén” Ltda.,


reinicia actividades correspondientes al presente mes. Para tal efecto, se cuenta con
la siguiente información dada en miles de pesos.
 Pérdidas Acumuladas $ 28.550,00
 Efectivo depositado en Caja de Ahorro del Banco Unión S.A. por $ 15.000,00
 Préstamo pagadero en 3 años, al 9% anual, con amortizaciones mensuales, otorgado
por el Banco Crédito $ 25.000,00
 Efectivo depositado en Cuenta Corriente N° 123-45 del Banco La Paz $ 34.750,00
 Letra de Cambio No 222 girada a favor de Casa Calo y Crespo por $ 18.550,00
 Letra de Cambio No 111 girada por Betty Gordillo por $ 22.650,00
 Depósito de la empresa en Importadora “Ira” a cuenta de futuras compras por $
12.000,00
 Muebles valuados en $ 47.400,00 – depreciación a 5 años
 Gastos desembolsados por obtención de personería jurídica $ 5.125,00.
 Equipos de Computación valuados en $ 30.075,00 – depreciación a 5 años
 Alquileres cobrados por la empresa hasta el 30 de septiembre de 2019 $ 10.000,00
 Sueldos pendientes de pago a favor de Armando Paredes por $ 5.000,00
 Cinco Acciones del “Banco Sol” S.A. cada una con un valor nominal de $ 1.000,00
03 de diciembre.- Esteban Toro deposita en la empresa $ 7.500,00 en cheque girado
contra el Banco Ganadero, a cuenta de futuras compras.
06 de diciembre.- Se compran mercaderías por $ 25.500,00 según factura No. 987
de Importadora “Tierra” Ltda., cancelándose el 20% con cheque No 101 del Banco La
Paz y por el saldo se suscriben 2 letras de cambio a 20 y 40 días plazo
respectivamente.
09 de diciembre.- Se venden mercaderías por $ 32.240,00 según factura No 701
emitida en favor de Esteban Toro, al efectuarse el cobro se deduce el anticipo de
fecha 3 de diciembre y el saldo es cancelado: 40% en efectivo y lo restante con dos
letras de cambio a 5 y 10 días plazo respectivamente.
12 de diciembre.- Arturo León disminuye sus aportes de capital en $ 5.000,00
mediante cheque No 102 del Banco La Paz.
18 de diciembre.- Mediante cheque No 103 del Banco La Paz, la entidad cancela $
3.600,00 por concepto de publicidad vigente hasta el 23 de febrero de 2011,
obteniendo Factura No 456 de Radio Cultura.
21 de diciembre.- Esteban Toro cancela su primera letra de cambio suscrita el 09 de
diciembre, con recargo del 18,75% de interés bimestral, razón por la cual se emite
Factura No 703.
24 de diciembre.- La empresa compra para su uso un juego de Escritorios en
$ 10.400,00 según contrato correspondiente, razón por la cual se efectúa retenciones
y el saldo es cancelado con cheque No 104 del Banco La Paz.
27 de diciembre.- La entidad recibe mercaderías por $ 27.500,00,
31 de diciembre.- La empresa realiza los siguientes pagos:
 $ 8.160,00 con cheque No 105 del Banco La Paz S. A., por concepto de haberes al
personal.
 $ 3.120,00 con cheque, por concepto de publicidad a Radio “Sol” según Factura No
321.
 $ 2.260,00 con cheque No 106 del Banco La Paz, por concepto de mantenimiento
según Factura No 654.
 $ 3.000,00 con cheque No 107 del Banco La Paz, por concepto de seguros vigentes
hasta el 31 de mayo de 2011, a Aseguradora “La Paz” S.A. según Factura No 765.

Observación: los valores tienen incluido el IVA, se debe de dejar lista la información para realizar la
declaración de Retención en la fuente

Diagnostico Contabilidad de Costos


La compañía industrial de Pinturas “Colors” S.A. emplea un proceso de fabricación
que comprende cuatro departamentos, que son. Mezclar, Filtrar, Condesar y Envasar.
Al 1 de enero de 2011, había los siguientes inventarios:
 Mezclar 1.500 galones en un 70% de acabado respecto a los costos de conversión
con un costo de $ 3.600.
 Filtrar: 1600 galones a medio terminar respecto a los gastos de conversión con un
costo de $ 4.250.
 Condensar: 1.000 galones en un 60% de acabado respecto a mano de obra y gastos
indirectos de fabricación con un costo de $ 5.872.
 Envasado. 3.500 galones acabado en un 70% con relación a la mano de obra y gastos
indirectos de fabricación con un costo de $ 6.320.
Los gastos incurridos durante el mes de enero fueron:

El informe de producción del mes consigna los siguientes datos:

El inventario de productos en proceso, en cada departamento al finalizar el mes, se


calculó con todo el material y el grado de terminación señalado con relación a los
costos de conversión.
Se pide:
1. Determinar el costo de cada departamento.
2. El costo por unidad.
3. El valor de los inventarios.
4. Registros contables.

PREGUNTAS NIC – NIIF

1. Qué es medición de los elementos de los estados financieros.


2. Cuáles son las características cualitativas de los estados financieros según el
Marco de Conceptos de las NIC.
3. Cuál la diferencia entre liquidez y solvencia.
4. Cuál es la definición de pasivo.
5. Cuántos párrafos tiene el Marco de Conceptos de las NIC.
6. Define el objetivo de los estados financieros.
7. ¿Cuál es el alcance del marco de conceptos?
8. ¿Cuándo se reconoce los elementos de los estados financieros?
9. ¿Cuáles son las restricciones a la información relevante y fiable?
10. ¿Cuándo se obtiene ganancia bajo el concepto de capital financiero?

También podría gustarte