Semana 1 Historia de La Psicologia
Semana 1 Historia de La Psicologia
Semana 1 Historia de La Psicologia
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
Asignatura:
Historia de la psicología
Tema:
Modalidad:
Virtual
Unidad 1.
Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés
científico objeto de estudio, se aconseja que realices las siguientes
actividades:
1. Elaborar un cuadro de dos columnas donde se encuentran las
principales teorías o enfoques de los siguientes filósofos que
antecedieron a la Psicología.
Cita los aportes más
Filósofo Épocas Corrientes de pensamientos
significativos
1. la medicina
3.
1, Demostró cómo
diversos músculos son
controlados por la médula
espinal. Identificó siete
pares de nervios
craneales.
Pérgamo (Antigua El estoicismo, el platonismo, el
Galeno Roma) Roma (Anti 2. Demostró que es el epicureísmo y la escuela
gua Roma). cerebro el órgano peripatética.
encargado de controlar la
voz. Demostró las
funciones del riñón y de la
vejiga.
1. Interés en la psique.
2. Ética y moral.
3. conocimiento de sí
Sócrates le interesaba
mismo ignorancia.
principalmente la moral de los
Alopece, Antigua
4. Método inductivo. hombres y la formación de buenos
Sócrates. Atenas, Antigua
5. Método socrático. ciudadanos, y no se preocupaba
Grecia.
demasiado de la lógica ni de la
6. Precursor del
metafísica.
constructivismo.
7. Uso de la ironía:
Confrontación.
Platón La edad media en 1. sobre el conocimiento. En su pensamiento defendía que el
Atenas y Grecia conocimiento de las cosas se
2. el alma racional.
conseguía mediante la dialéctica,
3. la estructura psíquica. defendiéndolo como el camino que
4. la ciencia de la llevar al ser humano de la
conducta humana. ignorancia al conocimiento
5.opinion conocimiento y
razón.
1. Creador de la lógica
como el arte de pensar e
instrumento de todo
conocimiento científico.
2. Fijador de la metafísica,
escribiendo de la
naturaleza, el alcance y Aristóteles se distanció de las
Estagira, las propiedades del ser, posiciones idealistas para elaborar
Aristóteles
Antigua Grecia. así de existen un pensamiento de
que carácter
diversos modos de ser. naturalista y realista.
3. Su teoría el realismo
solo cree en la existencia
de un mundo que es el
real.
4.memoria e imaginación.
1. Fue el fundante del
La Haye en pensamiento racional.
René Desca Touraine, Francia, Racionalismo, cartesianismo.
2. Pretendía fundar la
rtes Estocolmo, Suecia
ciencia.
Wilhelm Neckarau, Mannhe 1. El materialismo y el idealismo. La
Wundt. im, Gran Ducado Es el fundador de la psico base de sus opiniones psicológicas
de Baden y logía como ciencia autóno fue la teoría del paralelismo
Großbothen, Leipzi ma. psicofísico.
g, República de
Weimar.
William Astor House 1. En el área de Pragmatismo y funcionalismo.
James. (Estados Unidos). la Psicología, se atribuye
a James la paternidad del
Funcionalismo, escuela
que subraya la
importancia de estudiar la
finalidad de la conciencia.
1. Su aportación
más reconocida
Brooklyn, Nueva es la pirámide de
Alto, California, Est la psicología hum