Plan para La Direccion de Proyectos
Plan para La Direccion de Proyectos
Plan para La Direccion de Proyectos
INGENIERÍA CIVIL
INTEGRANTES:
AYACUCHO – PERÚ
2020
1
ÍNDICE GENERAL
1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 2
2. MARCO TEÓRICO.................................................................................................. 3
3. CONCLUSIONES .................................................................................................... 8
4. BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................... 9
2
1. INTRODUCCIÓN
llevarlos a buen término, en cuanto al alcance, tiempo y costo. Para lograrlo, contamos con un
las líneas base que debemos cumplir, es decir, qué debe entregarse, a qué costo y bajo cuál
decir, el plan de dirección de proyecto no nos da solo el mapa y estructura del proyecto, sino
2019)
aprobados, usados para dirigir la ejecución, el monitoreo y control y el cierre del proyecto. Es
creado por el gerente del proyecto con ayuda del equipo de trabajo. A continuación, se describen
los productos que se obtienen en el proceso de desarrollo de un Plan de Dirección del Proyecto.
(PMOinformática.com, 2019)
3
2. MARCO TEÓRICO
El plan de dirección del proyecto, que también se le puede denominar plan de gestión del proyecto
o plan de administración del proyecto, es el documento que describe como el proyecto será
El Plan para la Dirección del Proyecto es la Dirección de Proyectos. Sin el Plan para la Dirección
Management, no hay Project Manager, No hay ni siquiera Proyecto tal y como debe concebirse.
monitoreo y control y el cierre del proyecto. Deben ser formalmente aprobados. El Director del
Proyecto (DP), junto con el equipo del Proyecto, es el encargado de crearlo. Dicho proceso de
planificación, se repetirá a lo largo de toda la vida del Proyecto y está interrelacionado con las
aprobados, usados para dirigir la ejecución, el monitoreo y control y el cierre del proyecto. Es
creado por el gerente del proyecto con ayuda del equipo de trabajo. (Gbegnedji, 2017)
El Plan de Dirección de Proyecto (PDP) establece “qué”, “cuándo” y “por quién” deben hacerse
las Tareas del Proyecto. El Plan de Dirección del Proyecto se encarga: de preparar, establecer y
coordinar todos los Planes que se van a integrar en un Plan General de Proyecto. El Plan de
Dirección del Proyecto debe ser formalmente aprobado y creado por el director del Proyecto; será
la guía para dirigir y controlar la globalidad del Proyecto durante todo su ciclo de vida. (Sanz,
2017)
4
Figura 1
Fuente: https://www.gladysgbegnedji.com/plan-para-la-direccion-del-proyecto/
✓ se ha calculado el coste.
Define la globalidad del trabajo: Se trata de un plan base para el Proyectos que incluye:
Las tres líneas bases. Serán referentes en el siguiente grupo de procesos del Proyecto.
5
Integración: El plan de dirección del Proyecto integra, involucra y relaciona todas las áreas de
conocimiento del Proyecto con todos sus procesos. Las áreas son:
siendo exhaustivos, tal y como nos indica el PMBOK, los Planes de Dirección de Proyecto nos
enseñan cómo vamos a gestionar cada área de conocimiento del Proyecto. (Hurtado González,
2016)
El Plan de Dirección del Proyecto se desarrolla: A través de una serie de procesos integrados
que van desde la Planificación del Proyecto hasta el Cierre del Proyecto.
Lo que pretende es dejar estipulado todo lo que se va a hacer durante todo el ciclo de vida del
Una vez establecidas las líneas base de alcance, tiempo y costes: Estas solo pueden ser
Está solicitud de cambio se debe cursar a través del protocolo establecido, consensuado y
aprobado. A esto le llamamos el control integrado de cambios del Proyecto. (Sanz, 2017)
desviaciones causadas por cualquier cosa que el Project Manager debe considerar, como pueden
Esto nos originará desvíos en la planificación: Con el fin de volver a recuperar la situación
realizaremos cambios que nos ayuden a volver a la situación correcta, si esos cambios no han sido
aprobados por todos los involucrados en el Proyecto corremos el riesgo de afectar a otros procesos
del Proyecto.
Proceso Integrado de Cambios: Si tras la reunión del kick-off (Reunión de Arranque) se tuviera
que modificar el documento del plan para la dirección del Proyecto, o cualquier otro documento
como los planes de gestión del Proyecto o las líneas bases del Proyecto, se deben pasar por un
proceso estandarizado para canalizar esos cambios llamado, Proceso integrado de Cambios.
Examen PMP: Cualquier cambio en la planificación del Proyecto deberá de ser consensuado por
Serán los que evalúen esa modificación para que la Línea Base vuelva a recuperar el tiempo
perdido, añadir más recursos, hacer crashsing (reducir la duración total de un proyecto) o
3. CONCLUSIONES
✓ El plan de dirección del Proyecto integra, involucra y relaciona todas las áreas de
✓ El plan de Dirección del Proyecto se enfoca en preparar, establecer y coordinar todos los
planes del Proyecto, además, se ocupa de integrar todos los planes de Proyecto en un plan
4. BIBLIOGRAFÍA
https://www.gladysgbegnedji.com/plan-para-la-direccion-del-proyecto/
3. PMI. (2018).
http://www.pmoinformatica.com/2019/07/plan-direccion-proyecto-plantilla.html
direccion-del-proyecto-2/