Este documento describe una serie de ejercicios para fortalecer las praxias linguales, labiales, del velo del paladar y mandibulares. Los ejercicios para las praxias linguales incluyen mover la lengua de diferentes maneras dentro de la boca, mientras que los ejercicios para las praxias labiales se enfocan en mover los labios de forma controlada. Los ejercicios para el velo del paladar implican acciones como toser e inspirar profundamente, y los ejercicios para las praxias mandib
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas2 páginas
Este documento describe una serie de ejercicios para fortalecer las praxias linguales, labiales, del velo del paladar y mandibulares. Los ejercicios para las praxias linguales incluyen mover la lengua de diferentes maneras dentro de la boca, mientras que los ejercicios para las praxias labiales se enfocan en mover los labios de forma controlada. Los ejercicios para el velo del paladar implican acciones como toser e inspirar profundamente, y los ejercicios para las praxias mandib
Este documento describe una serie de ejercicios para fortalecer las praxias linguales, labiales, del velo del paladar y mandibulares. Los ejercicios para las praxias linguales incluyen mover la lengua de diferentes maneras dentro de la boca, mientras que los ejercicios para las praxias labiales se enfocan en mover los labios de forma controlada. Los ejercicios para el velo del paladar implican acciones como toser e inspirar profundamente, y los ejercicios para las praxias mandib
Este documento describe una serie de ejercicios para fortalecer las praxias linguales, labiales, del velo del paladar y mandibulares. Los ejercicios para las praxias linguales incluyen mover la lengua de diferentes maneras dentro de la boca, mientras que los ejercicios para las praxias labiales se enfocan en mover los labios de forma controlada. Los ejercicios para el velo del paladar implican acciones como toser e inspirar profundamente, y los ejercicios para las praxias mandib
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Ejercicios para las praxias linguales:
o Meter y sacar la lengua con la boca abierta.
o Intenta tocarte la nariz con la lengua- barba o Con la boca entreabierta, mover la lengua de izquierda a derecha tocando la comisura de los labios. o Con la punta de la lengua, empujamos las mejillas hacia fuera. o Realizar movimientos con la lengua de abajo a arriba, por detrás de los incisivos, tanto inferior como superior. o Lamer el labio con la punta de la legua. El ejercicio debe hacerse tanto con el labio inferior como el superior. o Abrir la boca ampliamente y lamer los labios superiores e inferiores con un amplio movimiento en círculo. o Con la boca entreabierta, dejar la lengua ancha y relajada. Después, estrecha y tensa.
Ejercicios para practicar las praxias labiales:
o Podemos colocar los labios como si fuéramos a dar un beso y en
posición de sonrisa, con los labios juntos, alternando ambas posiciones. o Alternamos dos movimientos, esconder los labios apretándolos hacia dentro y sacarlos hacia afuera en posición de reposo. o Morder el labio superior con los dientes inferiores y después el labio inferior con los dientes superiores. o Realizar la posición labial de las vocales de forma alterna. o Hacer vibrar los labios.
Ejercicios para practicar las praxias del velo del paladar:
o Toser de forma intencionada.
o inspirar el aire por la nariz de forma profunda. Alternar aspiraciones nasales y vocales fuertes. o Realizar bostezos de forma intencionada. o Emitir el fonema “a”.
Ejercicios para practicar las praxias mandibulares:
o Abrir y cerrar la boca alternando movimientos lentos y rápidos.
o Abrir la boca lentamente y cerrarla rápido. o Abrir la boca rápidamente y cerrarla lentamente. o Realizar movimientos masticatorios intencionados. o Mover la mandíbula inferior de un lado a otro.