Informe de Laboratorio Isocinetico
Informe de Laboratorio Isocinetico
Informe de Laboratorio Isocinetico
Jean Carlo Díaz, Geison Farid Pabón, Williams Robert, Juan Daniel Beltrán, Bryan luna Ramos, María
José Tatiana cubillos, Valentina Castellanos Urrego.
1
Información de los autores: Estudiantes del colegio Kennedy, formación SENA (sistema de manejo
ambiental) Laboratorio.
RESUMEN
Laboratorio isocinetico este método aplica metodologías como Corrientes de gas que fluyen por un ducto o
chimenea. La muestra debe tomarse cumpliendo con el requisito de no generar una separación mecánica de
los contaminantes con respecto al gas portador, es decir, la toma de la muestra debe realizarse a la misma
velocidad en que son trasmitidos los contaminantes en el ducto de muestreo; a esto se le denomina
muestreo isocinético.
Lograr que la toma de muestra se realice en forma isocinética, requiere la adopción de una estrategia de
muestreo que incluye los siguientes métodos definidos por la Agencia de Protección Ambiental de los
Estados Unidos (EPA).
El porcentaje de isocinetismo está dado por la siguiente ecuación:
% Isocinétismo = 100 Vn/ Vs
En la cual:
Vn= Velocidad de toma de muestra.
Vs= Velocidad de gases en la chimenea.
Palabras claves:
Material particulado: una mezcla de partículas líquidas y sólidas, de sustancias orgánicas e
inorgánicas
Muestreo: Selección de un conjunto de personas o cosas que se consideran representativos
Contaminación: es la introducción de sustancias u otros elementos que provocan que este sea
inseguro o no apto para su uso.
Isokinetic Laboratory
ABSTRACT
Isokinetic laboratory This method applies to gas streams flowing through a pipeline or chimney. The sample
must be taken in compliance with the requirement of not generating a mechanical separation of the
contaminants with respect to the carrier gas, that is, the sampling must be carried out at the same rate at
which the contaminants are transmitted in the sampling duct; This is called isokinetic sampling.
Getting the sampling done in a isokinetic manner requires the adoption of a sampling strategy that includes
the following methods defined by the United States Environmental Protection Agency (EPA).
The percentage of isocinetism is given by the following equation:
% Isokinetic = 100 Vn / Vs
In which:
Vn = Sample rate.
Vs = Gas velocity in the chimney.
1
Keywords:
• Particulate material: a mixture of liquid and solid particles, organic and inorganic substances
• Sampling: Selection of a group of people or things that are considered representative
• Pollution: is the introduction of substances or other elements that cause it to be unsafe or unfit for use
INTRODUCCIÓN
1. MATERIALES Y METODO
MÉTODO 1: LOCALIZACIÓN DE
LOS PUNTOS DE MUESTREO.
2
necesario seleccionar un sitio de humedad es removida de la muestra
medición en la chimenea. de la corriente y determinada
volumétrica o gravimétricamente.
Se divide la sección transversal de la
chimenea en un número de áreas
iguales y se localiza un punto de MÉTODO 5: DETERMINACIÓN DE
travesía dentro de cada una de estas LA EMISIÓN DE MATERIAL
áreas iguales. PARTICULADO DE FUENTES
ESTACIONARIAS.
MÉTODO 2: DETERMINACIÓN DE
LA VELOCIDAD DEL GAS EN LA
CHIMENEA Y EL CAUDAL (TUBO
PITOT TIPO S).
MÉTODO 3: DETERMINACIÓN DE
LA MASA MOLAR DEL GAS.
El material particulado es succionado
Una muestra de gas se extrae de la isocinéticamente de la fuente y
chimenea. Se analiza en la muestra de colectado sobre un filtro de fibra de
gas los porcentajes de dióxido de vidrio que se mantiene a una
carbono (CO2), oxígeno (O2) y temperatura de 120 ± 14 °C.
monóxido de carbono (CO). Si se
requiere la determinación de la masa
Información tomada del articulo web
molar seca y el aire en exceso se debe DETERMINACIÓN DE LA EMISIÓN DE MATERIAL
usar para el análisis un analizador PARTICULADO EN FUENTES FIJAS Por Carlos Alberto
Orsat o un analizador específico Echeverri Londoño1, Medellín, 2006
(método 100). http://www.ingenieroambiental.com/4014/determin
acion.pdf
MÉTODO 4: DETERMINACIÓN DEL
CONTENIDO DE HUMEDAD EN LOS
GASES DE LA CHIMENEA.
DIAGRAMA:
3
‘’DETERMINATION OF PARTICULATE
Bibliografía MATTER EMISSION FROM STATIONARY
SOURCES’’ Documento de internet
http://www.ingenieroambiental.com/4014
emisión’’, documento de internet disponible
/determinacion.pdf
en:
Carlos Alberto Echeverri, ‘’Fuente Fijas’’,
http://www.asmadrid.org/spanish/depto/ling/ ‘’Capitulo 2: Muestro de los contaminantes
en las emisiones’’ página web disponible
sint/bg.htm en: http://www.mailxmail.com/curso-
fuentes-fijas/muestreo-contaminantes-
emisiones
Carlos Alberto Echeverri Londoño,
Medellín, (2006): ‘’DETERMINACIÓN DE
LA EMISIÓN DE MATERIAL
PARTICULADO EN FUENTES FIJAS’’
4
5