Practica 2 Terrario
Practica 2 Terrario
1.INTRODUCCION.
por otro animal y mueren, el tejido que ellos contienen es degradado por microorganismos
del suelo (bacterias y hongos) llamados reductores. A este proceso se le llama CADENA
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ENSENADA
ASIGNATURA: DESARROLLO SUSTENTABLE (2020-2)
DOCENTE DRA. MARGARITA CERVANTES TRUJANO
TROFICA y el 10% de la energía que se trasfiere entre cada nivel trófico se llama
DIEZMO ECOLOGICO. La RESPIRACION es el proceso químico que se lleva a cabo
en las mitocondrias del interior de las células, mediante el cual la glucosa es oxidada con
la liberación de: ENERGÍA, BIÓXIDO DE CARBONO Y AGUA. La ENERGIA
liberada por la glucosa es almacenada en la molécula llamada Adenosina Trifosfato (ATP),
la cual puede usarse para sintetizar, degradar o transportar otras substancias necesarias
para las células (Alanís 2015).
2.OBJETIVO.
Construir un terrario como modelo ecológico para describir los procesos
ecológicos que se llevan a cabo en el mismo.
Tierra
2
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ENSENADA
ASIGNATURA: DESARROLLO SUSTENTABLE (2020-2)
DOCENTE DRA. MARGARITA CERVANTES TRUJANO
Tezontle molido.
Plantas compatibles entre sí se sugieren plantas apropiadas para el terrario como
Xerófitas (nopalito, magueycito, cactus, biznaga), Mesófilas (cáscara de nuez, lágrima,
sapito); Suculentas (dedito, cortina).
Cinta métrica
Pesa
Cámara de celular
3
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ENSENADA
ASIGNATURA: DESARROLLO SUSTENTABLE (2020-2)
DOCENTE DRA. MARGARITA CERVANTES TRUJANO
9. Agregar una pequeña cantidad de agua, dejándola resbalar por los
bordes del recipiente, evitando su exceso de acuerdo con la humedad
del terrario y tipo de planta.
10. Cerrar herméticamente cubriendo la tapa con papel celofán.
Colocar el terrario en un lugar donde reciba la cantidad adecuada de luz,
de acuerdo al tipo de planta.
Revisar a las 24 horas, la cantidad de agua. De haber un exceso,
notable al empañarse las paredes internas del terrario, dejar el
recipiente destapado hasta que la tierra adquiera el grado de humedad
requerido.
11. Tapar.
4
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ENSENADA
ASIGNATURA: DESARROLLO SUSTENTABLE (2020-2)
DOCENTE DRA. MARGARITA CERVANTES TRUJANO
5.RESULTADOS Y DISCUSION
Datos
Tipo de planta: Con flor.
Nombre científico: Helianthus
annuus.
Nombre coloquial: Girasol.
Altura: 2 cm.
Figura 1. Semana 1
Datos
Tipo de planta: Con flor.
Nombre científico: Helianthus
annuus.
Nombre coloquial: Girasol.
Altura: 9 cm.
5
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ENSENADA
ASIGNATURA: DESARROLLO SUSTENTABLE (2020-2)
DOCENTE DRA. MARGARITA CERVANTES TRUJANO
Figura 2. Semana 2
Datos
Tipo de planta: Con flor.
Nombre científico: Helianthus
annuus.
Nombre coloquial: Girasol.
Altura: 12 cm.
Figura 3. Semana 3
Datos
Tipo de planta: Con flor.
Nombre científico: Helianthus
annuus.
Nombre coloquial: Girasol.
Altura: 16 cm.
6
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ENSENADA
ASIGNATURA: DESARROLLO SUSTENTABLE (2020-2)
DOCENTE DRA. MARGARITA CERVANTES TRUJANO
Figura 4. Semana 4
Factores abióticos:
En nuestro terrario estos factores se pueden clasificar en físicos:
Luz solar.
Temperatura.
Clima.
Y en químicos:
Suelo.
Oxigeno.
Dióxido de carbono.
Nutrientes.
Factores bióticos:
En nuestro terrario los factores bióticos son:
La planta.
Microorganismos.
Cabe destacar que sin los factores abióticos no podría ser posible la existencia de
los bióticos.
7
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ENSENADA
ASIGNATURA: DESARROLLO SUSTENTABLE (2020-2)
DOCENTE DRA. MARGARITA CERVANTES TRUJANO
Ciclo del agua:
En el terrario se puede ver a pequeña escala es ciclo del agua.
Primero el agua con la que se rego la planta, empieza a evaporarse, eso se ve
reflejado en las paredes del envase de vidrio al momento de que estas se opacan,
después, el agua que se evaporo y se deposito en las paredes empieza a
condensarse y caer en forma de gotas al suelo.
Fotosíntesis:
Es el proceso por el cual nuestra planta elabora su propio alimento, al terrario
entra dióxido de carbono y sale oxígeno.
Terrario/Medio ambiente:
Las similitudes entre terrario y el medio ambiente son iguales, se aplican las
mismas condiciones, reglas y procesos físicos, químicos y ambientales.
6.CONCLUSION
A partir de la experiencia obtenida al realizar el terrario, y monitorearlo durante
cuatro semanas, se observo que el comportamiento de la planta es igual a como
se comportaría la misma planta en un ambiente abierto y libre, la planta se
desarrolló bien debido a los nutrientes del suelo donde se plantó, por el agua y por
los por el proceso de fotosíntesis.
8
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ENSENADA
ASIGNATURA: DESARROLLO SUSTENTABLE (2020-2)
DOCENTE DRA. MARGARITA CERVANTES TRUJANO
7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Arboleda. (2020). Los terrarios y las suculentas ¿cuáles son sus beneficios?
Fecha de recuperación: 21 septiembre del 2020, Sitio web:
https://www.arboleda.mx/2015/07/14/beneficios-terrarios-y-suculentas/