Antecedestes Pregunta de Investigacion
Antecedestes Pregunta de Investigacion
Antecedestes Pregunta de Investigacion
Los problemas ambientales son tan antiguos como la existencia del hombre, pues al estar
interactuando, se impacta al medio ambiente y hoy en día en mayor proporción o escala,
ya que existe una intrincada red de causales, entre las cuales se pueden citar: el elevado
crecimiento demográfico, el desarrollo y la difusión de la tecnología industrial, la creciente
urbanización y el avance de la frontera agrícola, entre otras. El concepto de medio
ambiente tiene un sentido único y se ha generalizado, hasta el punto de integrar
conceptos tales como calidad de vida y asentamientos humanos. Ante el dilema surgido
entre la protección al medio ambiente y el crecimiento económico, es urgente el tener un
conocimiento y disponer de información sobre la realización de cierto tipo de obras
(industriales, urbanas, turísticas y obras públicas) para conocer su incidencia en el medio
ambiente y que tanto la opinión pública como los planificadores o ejecutivos de los
sectores público o privado puedan pronunciarse y juzgar si los efectos de tales obras sobre
el medio son importantes o no, benéficas o perjudiciales y sobre todo, si la comunidad va
a recibir tanto los beneficios como los inconvenientes de dichos proyectos, para tomar
una decisión sobre la marcha de tales obras. Anteriormente, el municipio y las entidades
federativas no lograban recuperar y operativizar sus atribuciones y competencias, debido
a la existencia de sistemas centralizados en materia ambiental. Situación que fue
modificada a través de las reformas al artículo 115 constitucional, en el año de 1999. A
través del proceso de descentralización y desconcentración de funciones y facultades
hacia los ayuntamientos, y en el tránsito al verdadero federalismo y reconocimiento de la
libertad y autonomía del municipio, se demanda la aplicación de medidas que aseguren su
capacidad técnica y humana para dar respuesta eficiente y eficaz a las numerosas tareas
que han sido trasladadas a dicha competencia. El ayuntamiento, unidad de gobierno,
ahora debe llevar a cabo, diversas funciones, contenidas en éste caso, en la legislación
ambiental, circunstancia en la cual, hace inminente la necesidad y urgencia de crear los
ordenamientos legales necesarios que permitan el equilibrio ecológico y la verdadera
protección al ambiente local. De ésta manera, si entendemos que para llevar a cabo y
ejecutar las disposiciones contenidas en un ordenamiento jurídico como del que se trata,
se necesita forzosamente una estructura organizacional capacitada y especializada,
veremos que éste cuerpo legal, la plataforma para crear en los municipios la organización
administrativa que les permita la verdadera tutela del medio ambiente.