Principios Primera Parte
Principios Primera Parte
Principios Primera Parte
PRINCIPIOS DE
LA DOCTRINA
SOCIAL DE LA
IGLESIA
PRIMERA PARTE
LA PRIMACÍA DE LA PERSONA HUMANA
La dignidad de la persona es el principio sobre el cual se organiza toda la DSI. Ninguna
persona es más digna que otra, y no hay ningún proyecto político, económico, cultural o
social válido si no tiene como base ética común el principio de la dignidad de la persona
(MM 220) Juan XXIII.
Afirmar la primacía de la persona es afirmar que las estructuras sociales y las
instituciones sólo tienen razón de ser en la medida que se orientan a la promoción y
desarrollo integral y solidario de la persona humana. Todos los bienes de la tierra deben
ordenarse en función de la persona humana, centro y cima de todos bienes (GS 12)
Concilio Vaticano II.
No se trata de la persona en abstracto, sino del hombre y mujer concreto e histórico: se
trata de cada hombre y mujer, porque a cada uno/a le llega el misterio de la redención y
con cada uno/a se ha unido Cristo para siempre. De ahí se sigue que la Iglesia no
puede abandonar a la persona humana, y que éste es el primer camino que la Iglesia
debe recorrer en el cumplimiento de su misión. (CA 53) Juan Pablo II.
Los derechos fundamentales de cada persona no son concesión de los Estados. Son de
cada hombre y mujer en virtud de su dignidad de persona, son universales, de todos/as.
Renunciar a ellos, negarlos o restringirlos constituyen una violación a la dignidad
humana, Los Estados deben garantizar, promover y defender el conocimiento y ejercicio
efectivo de los derechos de todos los ciudadanos. (PT 11-34) Juan XXIII.
En toda convivencia humana bien ordenada hay que establecer como fundamento el
principio de que todo hombre y mujer es persona, esto es naturaleza dotada de
inteligencia, de libre albedrío y que por tanto tiene por sí mismo derechos y deberes que
dimanan directamente de su propia naturaleza. Estos derechos y deberes son por tanto
universales e inviolables, y no pueden renunciarse por ningún concepto (PT 9) Juan
XXIII.
En esta primera parte solo analizaremos los seis primeros principios, luego abordaremos
el resto.