Padre-De-La-Administracion-Fayol Nolazco
Padre-De-La-Administracion-Fayol Nolazco
Padre-De-La-Administracion-Fayol Nolazco
Alumno:
Héctor Nolazco Hernández
Grupo: 1FEP4
Septiembre - Diciembre
Carrera:
Administracion Área formulacion y
evaluacion de proyectos
pág. 1
Índice
Contenido
Introducción......................................................................................................................................3
Henry Fayol........................................................................................................................................4
Teoría de la administración clásica.....................................................................................................6
Postulados..........................................................................................................................................6
Aspectos Relevantes de su obra.........................................................................................................6
Concepto de Administración..............................................................................................................7
Proporcionalidad de las funciones Administrativas............................................................................7
Diferencia entre administración y organización.................................................................................7
.......................................................................................................................................................7
Principios Generales de la Administración.........................................................................................8
Conclusión..........................................................................................................................................9
Fuentes bibliográficas........................................................................................................................9
pág. 2
Introducción
En tiempos remotos algunos autores destacaron la importancia de que la teoría de
la administración debía procederse como en las ciencias exactas, es decir, a
través de un sistema de experimentación real para convalidar la doctrina.
Esto dio el auge del primer intento de formular una teoría general de la
administración, Henry Fayol en su Teoría de la Administración clásica que es una
de las más conocidas, destaca lo relevante que es para una empresa la
administración.
pág. 3
Henry Fayol
(Henry o Henri Fayol; Estambul, 1841 - París, 1925) Ingeniero y teórico de la
administración de empresas. Nacido en el seno de una familia burguesa, Henry
Fayol se graduó como ingeniero civil de minas en el
año 1860 y desempeñó el cargo de ingeniero en las
minas de un importante grupo minero y metalúrgico,
la Sociedad Anónima Commentry Fourchambault.
Henry Fayol es sobre todo conocido por sus aportaciones en el terreno del
pensamiento administrativo. Expuso sus ideas en la obra Administración industrial
y general, publicada en Francia en 1916. Tras las aportaciones realizadas
por Frederick Taylor en el terreno de la organización científica del trabajo, cuya
influencia se dejaría sentir en la segunda etapa de la Revolución Industrial, Fayol
desarrolló todo un modelo administrativo de gran rigor para su época sirviéndose
de una metodología positivista, consistente en observar los hechos, realizar
experiencias y extraer reglas. En otra obra suya, La incapacidad industrial del
estado (1921), hizo una defensa de los postulados de la libre empresa frente a la
intervención del Estado en la vida económica.
pág. 4
El modelo administrativo de Fayol se basa en tres aspectos fundamentales: la
división del trabajo, la aplicación de un proceso administrativo y la formulación de
los criterios técnicos que deben orientar la función administrativa. Para Fayol, la
función administrativa tiene por objeto solamente al cuerpo social: mientras que
las otras funciones inciden sobre la materia prima y las máquinas, la función
administrativa sólo obra sobre el personal de la empresa.
pág. 5
Teoría de la administración clásica
La teoría clásica de la administración se distingue por el énfasis en la estructura y
en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia.
Su exponente fue Henry Fayol en 1,916 quien expuso su teoría en su famoso libro
Administration industrielle et générale publicado en París. La exposición de Fayol
parte de un enfoque sintético, global y universal de la empresa, inicia con la
concepción anatómica y estructural de la organización.
Postulados
1. Funciones administrativas
2. Funciones técnicas
3. Funciones comerciales
4. Funciones financieras
pág. 6
5. Funciones de seguridad
6. Funciones contables Planear Organizar Dirigir Coordinar Controlar
pág. 7
Concepto de Administración
Para Fayol administrar es:
pág. 8
Principios Generales de la Administración
pág. 9
13. Iniciativa:
Capacidad de visualizar un plan y asegurar su éxito.
14. Espíritu de equipo:
La armonía y la unión de personas es vital para la organización.
Conclusión
Fuentes bibliográficas
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fayol.htm
https://s3a2.me/2012/04/02/las-seis-funciones-basicas-de-la-empresa-segun-henri-fayol/
http://elpsicoasesor.com/teoria-clasica-de-la-administracion-henry-fayol/
pág. 10