Conclusiónes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Conclusión

En el tema visto anteriormente fue del derecho mercantil el cual nos decía sus
características y sus fuentes la cual nos dice que es un derecho que regula al
comercio al igual que es muy amplio desde el punto de vista de diferentes
personas al igual que nos mencionaba que sus fuentes eran: fuentes históricas,
fuentes reales, y fuentes formales el cual hablaba de la ley, la costumbre, la
jurisprudencia, doctrina, y los principios generales del derecho.
Conclusión

En conclusión las sociedades mercantiles las cuales tienen como objetivo la


realización de actos de comercio o en general es una actividad sujeta al derecho
mercantil y es definida de una sociedad civil, es un concepto el cual engloba el
tema visto anteriormente, al igual que su clasificación, sus referencias, sus
derechos y obligaciones que conlleva.

Es un tema muy en general el cual habla de todas las sociedades mercantiles las
cuales son analizadas más a profundidad en el siguiente tema pero este tema nos
orienta que son y para qué sirven.
Conclusión

Las sociedades en nombre colectivo es el tema visto anteriormente el cual nos


decía que es una sociedad de tipo personalista dedicada a su objeto social en
específico.

Nos habló de sus componentes los cuales tenían características como la


legislación, el capital social, los socios, la personalidad, la responsabilidad y la
denominación social. Comprendimos su naturaleza al igual que su denominación
social y como estaba constituida la empresa y los requisitos que esto conlleva, al
igual que sus derechos y obligaciones que tiene.
Conclusión

En conclusión del tema anterior el cual son las sociedades en comandita simple
nos dijo que son una sociedad de carácter personalista, en la que consiste que los
socios colectivos que comparten trabajo y que es lo que pueden aportar como el
capital las cuales tienen que tener características específicas a la hora de
ejercerla.

La sociedad tiene diferentes tipos de socios los cuales cumplen una parte
importante en la sociedad como lo son los de aporte de capital y los industriales al
igual nos habló de su importancia de su capital y como tiene que estar
conformado.
Conclusión

La sociedad en responsabilidad limitara se constituye entre los socios que solo


están obligados al pago de sus aportaciones dadas en la sociedad la cual genera
que no esté en juego su patrimonio y su estabilidad económica.

El tema nos dio las especificaciones que tiene que llevar la sociedad al momento
de ser formada al igual que sus derechos y obligaciones de las partes más
importantes de la sociedad como lo son los socios y el cómo tienen que
comportarse en distintas situaciones.
Conclusión

En conclusión del tema anterior nos menciona sus características generales de la


sociedad en Comandita por Acciones cono respecto de nuestro tema específico
de estudio, las sociedades de Comandita por Acciones son legislaciones que
comparten sus bases legales, ya que por regla general, en este tipo societario su
regulación se remite a las de las sociedades Anónimas de cada una de sus
especificaciones como los socios, la responsabilidad y los órganos de control.

Es por esto mismo, que se puede concluir que es rentable la unificación de


criterios legales en cuanto a este tipo societario el cual está muy completo.
Conclusión

En conclusión en la actualidad, cuando se trata de organizar negocios de gran


capital, de tratar contra los más recios problemas de la producción y del comercio
en gran escala, se sugiere la sociedad anónima, donde cada socio en principio
puede aportar la suma que desee, limitando su propia responsabilidad y de este
modo no tiene riesgo su patrimonio y estabilidad económica.

Al mismo tiempo que dispone de acciones que le acreditan como socio los cuales
tiene derechos de la empresa, al igual que tiene muchas ventajas esta sociedad
como lo son la inversión del dinero en un tiempo cortó las cuales tienen
posibilidades de obtener una ganancia satisfactoria.

Igual nos mencionó las características y especificaciones de la sociedad y el cómo


tiene que estar conformada y los derechos y obligaciones de cada uno de los
socios.
Conclusión

En conclusión de este tema nos menciona todas las ventajas de esta sociedad la
cual es muy diferente a todas las mencionadas y estudiadas anteriormente las
cuales son que nos ahorramos mucho tiempo en el momento de crearla al igual
que no tenemos límite de socios y mucho menos tener un capital mínimo al
momento de empezar a crear la sociedad al igual que todo se elabora
electrónicamente.

Por el otro lado igual nos recuerda sus desventajas de dicha sociedad las cuales
no pueden rebasar su capital anual de cinco millones de pesos anuales los cuales
siempre tendrán que ser una micro y mediana empresa sin esperanzas de poder
crecer.
Conclusión

El tema visto anteriormente nos menciona como están conformados los títulos de
crédito al igual sus especificaciones y usos en las empresas y en la vida cotidiana
al igual que sus derechos que tienen poseerlos y también sus obligaciones,
también nos menciona la forma correcta de su creación de los documentos y las
reglas que hay que seguir legalmente al momento de poder tener un título de
crédito.

Es de gran importancia el conocer y saber usar los títulos de crédito ya que son
muy útiles para la vida en general; nos facilitan mucho las cosas dentro del
derecho mercantil en lo que respecta a rapidez y  como ya se expuso protegen
nuestros bienes de alguna forma al comprarlos o venderlos, pero principalmente
su importancia radica en que  ayudan a proteger nuestros derechos y deberes
(dependiendo de cada caso) para con los bienes materiales.

Gracias a los títulos de crédito el mundo moderno ha podido movilizar sus


riquezas siempre y cuando conozcamos cómo funcionan correctamente.
Conclusión

En conclusión del tema visto anteriormente nos habló del concepto de la letra de
cambio la cual es un título de crédito de valor formal y como estaba conformado y
sus partes que tiene que llevar.

Estos documentos de crédito son mucha importancia ya que los mismos


conforman una garantía de recuperación del valor de la prestación de un servicio o
de la venta de algún bien, ya sea mueble o inmueble; puesto que mediante su
emisión, el tomador puede recurrir a fuentes legales establecidas, como ya se dijo
en el Código de Comercio, para hacer efectivo su pago.

Al igual nos mencionó que es un título de valor utilizado por los comerciantes, que
ayudan en gran medida a realizar transacciones comerciales que generan gran
aporte a las personas que utilizan este título de valor, ya que garantiza el
cumplimiento de una obligación contraída.
Conclusión

En conclusión del tema visto anteriormente nos habló del concepto del pagare el
cual es un título de crédito de valor formal y como estaba conformado y sus partes
que tiene que llevar.

Se concluye que el pagare es un documento de Crédito que tiene mucha


importancia para poder realizar transacciones mercantiles. 

Debemos entender que el pagare es una garantía, que se otorga la acreedor para
recuperar el valor que aquel mismo que posee, por la prestación de un servicio, o
bien, por la venta o compra de una cosa, es por ello, que lleva consigo el pagare
un obligación implícita, que es de dar, es decir,  pagar.
Conclusión

En conclusión el tema anterior nos menciona las partes del cheque el cual es de
gran importancia, ya que sin el sería difícil concretar muchas transacciones
mercantiles de gran importancia, al igual nos menciona como se conforman, y los
tipos de cheques que hay.

Un cheque es una orden de pago propuesta por escrito que permite a la persona
que lo recibe cobrar una cierta cantidad de dinero estipulado en el documento y
que debe estar disponible en la cuenta bancaria de quien lo expide. Es muy
importante saber todo lo relacionado al cheque ya que es un documento esencial
en la sociedad tanto civil como mercantil, ya que se utiliza diariamente en diversas
circunstancias y con diversos propósitos.
Conclusión

En conclusión del tema de las acciones cambiarias nos mostraron que son y cómo
se conforman, al igual los casos de reclamación para el pago.

Las acciones cambiarias es el poder jurídico que tiene el tenedor de un título valor
para que mediante el órgano judicial competente exija y obtenga coactivamente de
parte de los obligados el cumplimiento de los derechos incorporados al título.

Las acciones cambiarias revisten al tenedor de exigir el cumplimiento consignado


en el título valor, esta figura ayuda al acreedor legítimo a ir por el Proceso Único
de Ejecución, el cual considero es el más eficaz y rápido, para hacer efectivo la
petición del solicitante.

También podría gustarte