Terapia Psicodinamica
Terapia Psicodinamica
Terapia Psicodinamica
INFORME
Modelo: Psicodinámico.
CONCEPTUALIZACIÓN
actualmente con sus padres y en repetidas ocasiones en casa de sus hermanos, bajo nivel de
escolaridad; menciona “no haber tenido los recursos suficientes para continuar con sus
hipoacusia neurosensorial bilateral por trauma acústico en la infancia; cabe mencionar que
El paciente tuvo dos ingresos hospitalarios en los últimos cuatro años, (01) el paciente
actualidad. Ingresa a urgencias por voluntad propia realizando gestos autolíticos; pero esta
vez con ideas puntuales de muerte que relaciona con la recaída actual en el consumo de
alcohol.
El examinado se porta muy tranquilo y manifiesta que quiere que lo ayuden para
pág. 1
PSICOLOGÍA CLÍNICA
PSICODINÁMICO
provienen del mundo externo, el paciente no solo expresa violencia hacia objetos
son protectores y quienes le hacen daño, desde muy pequeño ha sido explotado por
figuras de autoridad, como su padre (alcohólico), tíos y primo que de igual manera son
alcohólicos. Los eventos vitales como: muerte, fracaso de sus relaciones de pareja, pérdida
pág. 2
PSICOLOGÍA CLÍNICA
enfermedades, ya que toda su alegría está en el pasado infantil (“fui un niño muy
feliz”).
utiliza un niño con sus progenitores o cuidadores, donde él es el todo y los demás forman
ocasiones presentó continuas recaída. Los distintos autores que se ocuparon del tema:
pág. 3
PSICOLOGÍA CLÍNICA
Modificar las creencias que tiene el paciente, por unas más adecuadas para una
herramientas.
determinan los problemas actuales del cliente por tal solucionarlos. Dado que estas
una dependencia al alcohol la metodología utilizada son varias dentro de este paciente
pág. 4
PSICOLOGÍA CLÍNICA
un estado de reposo, confianza, con preguntas fáciles de responder que ayuden a confiar en
el examinador dejando que este saque un poco de lo que le aqueja y muestre algo de lo que
y otras sustancias psicoactivas . Por este medio de terapéutico logramos identificar una
razón lo cual lo lleva hacer dependiente, este paciente toda su vida ha estado a la sombra de
sus hermanos y padres los cuales han sido proveedores de alimentos necesarios para el
ellos a raíz de esto siente una gran admiración por ellos y por la autoridad. Convirtiéndolo
y padre que eran su figura de autoridad y los encargados de abastecer el hogar esta
dependencia lo lleva a vivir de una manera que solo puede ser del montón tratando de
obtener dinero fácil y no pudiendo asentar una relación con una pareja que no esté en el
Con la terapia tratamos de regular o manejar las acciones o ambiciones que se presentan
en el paciente gracias al descontrolado manejo del (ello) que es el encargado de hacer que
repercusiones hacia las demás personas o con sigo mismo gracias a esto podemos
pág. 5
PSICOLOGÍA CLÍNICA
La intervención durante los cuatro encuentros fue de dos horas cada una con el
paciente, donde se abordó (revisión biográfica del sujeto, ambiente creado por el
Intervención actual.
autolítico.
PSICODINÁMICO.
traumáticas pueden ser trabajadas por los procesos racionales y conscientes del yo,
logrando con esto disminuir y manejar de forma adecuada las fuerzas instintivas y
llegar al punto que el paciente evoque de forma paulatina sus recuerdos o vivencias
puede tardar numerosas sesiones llevando consigo cargas emocionales entre ellas.
pág. 6
PSICOLOGÍA CLÍNICA
conecte a una solución o comprensión del proceso con la idea de darse cuenta de
CONCLUCIONES
paralingüística.
restricciones algunas.
pág. 7
PSICOLOGÍA CLÍNICA
Referencias Bibliográficas.
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/432926971-Informe-Sobre-Un-Caso-Clinico-
Desde-El-Modelo-Psicodinamico.pdf
%20caracter%C3%ADsticas%20y%20modelos.pdf
Varela, B., et al. (2014); La formulación psicodinámica del caso (FPC). Revista de
en; http://spu.org.uy/sitio/wpcontent/uploads/2014/11/06_TO_05.pdf
pág. 8