Módulo 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

1

CONTENIDO

Cap.05 Generador de gráficos

5.1 Gráficos de pie


5.2 Gráficos de barras
5.3 Dispersión
5.4 Gráficos de cajas
3

CAP.05: GENERADOR DE GRÁFICOS


El SPSS nos permite generar los gráficos con relativa facilidad a la par de otras
operaciones. Adicionalmente, podemos pedir los gráficos directamente mediante
el generador de gráficos, que se encuentra en la siguiente ruta:

Gráficos de pie
Para generar un gráfico de sector debemos elegir dicha opción de la galería y
arrastrarlo a la zona de pre-visualización. Luego de ello seleccionar la variable que
nos interesa graficar y la arrastramos a la casilla de “Porciones por”.

El gráfico resultante puede ser editado pulsando dos veces con el cursos para
activar el editor de gráficos, donde se pueden cambios superfiviales como cambiar
colores o añadir etiquetas.
4

Gráficos de barras
Para generar un gráfico de barras debemos elegir dicha opción de la galería y
arrastrarlo a la pre-visualización. Luego de ello seleccionar la variable que nos
interesa graficar y arrastrarla al eje X (horizontal). También debemos asegurarnos que
en el eje Y se marquen los “recuentos”.

Adicionalmente podemos agregar una segunda variable para agrupar los datos
seleccionando la segunda opción en la galería de gráficos.
5

Dispersión
Un gráfico utilizado para mostrar la relación entre dos variables numéricas son los
gráficos de dispersión en este caso en el SPSS se realiza de la siguiente manera:

• Seleccionamos la opción de “dispersión” o “dispersión agrupada”. En este


ejemplo utilizaremos la dispersión agrupada para distinguir los casos en el gráfico.

• Elegimos las variables numéricas para los eje “X” e “Y”.


• Luego agregamos una tercera variable para agrupar los casos por color.
• En la opción de grupos / ID de puntos elegimos opción de “etiqueta ID” para
etiquetar los datos y arrastramos la variable “educación”.
6

Finalmente, en los resultados obtenemos el siguiente gráfico.


7

Gráficos de cajas
El diagrama de cajas, también es conocido como diagrama de bigotes o box plot.
Nos permite visualizar la dispersión de una variable según sus cuartiles, permitiéndonos
comparar distribuciones e identificar los atípicos en una variable. Para realizar el
gráfico, podemos seguir la siguiente ruta:

• Para generar un Diagrama de cajas en el eje Y siempre debemos seleccionar una


variable numérica.

• La agrupación de los diagramas de cajas depende de las variables categóricas.


El generador de gráficos nos permite utilizar 1, 2 o ninguna según las opciones de la
galería.

El resultado del diagrama de cajas que obtenemos de resultado es el siguiente:


8

Si bien los gráficos nos permiten identificar relaciones aparentes en el


comportamiento de las variables, es necesario aplicar pruebas estadísticas
para evaluar la relación entre las variables.

• Para el factor debemos elegir una variable categórica de 2 o más categorías.

Adicionalmente podemos usar un análisis estadístico para determinar en


qué par de medias existe una diferencia. Hasta aquí hemos revisado las
pruebas estadísticas entre una variable numérica y una categórica, en los
siguientes capítulos trabajaremos los procesos que involucran dos o más
variables categóricas.

También podría gustarte