Caretas 1921

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

HUMEDALES_1921 4/18/06 6:07 AM Page 2

MEDIO AMBIENTE

Aire Nu evo en Puerto Viejo


Pese a haber sido
paralizadas, las
obras de recupera-
ción consiguieron
devolver su belleza a
los humedales de
Puerto Viejo.

Cerro Honda
N
Ca
rre
te
ra
Pa
n am
er
ica
na
Su
r-
Km
71

Puerto Nuevo
Club Playa

Club Waikiki

La totora empezó a invadir el área antes cubierta por agua. Con una retroexcavadora alquilada al MINANG, se removió la totora y la tierra muerta. En la zona trabajada han vuelto a aparecer los espejos de agua, y con ellos, la vida en los humedales. Plano aerofotográfico de la zona en Puerto Viejo.

D
EBIDO a falta de lluvias del año pasado las lagunas de Lagunas de Puerto Viejo”. Se encon-
traron con un bello paisaje de lagunas
Puerto Viejo se empezaron a secar, y la totora a invadir no naturales, pero cuya creación posi-
blemente fue obra de los antiguos
el lugar en donde antes había agua y vida. Aníbal Varea chilcas. La zona estaba totalmente
vio con frustración que los humedales se estaban muriendo. On- descuidada, y se pidió permiso a las
autoridades (entre ellos al Instituto
ce años atrás, su empresa compró esos terrenos en el kilómetro Nacional de Recursos Naturales (In-
rena) para –sin costo alguno– hacerse
70 de la Panamericana Sur para construir la urbanización “Las cargo ellos mismos de los humedales

44 CARETAS / ABRIL 20, 2006 CARETAS / ABRIL 20, 2006 45


HUMEDALES_1921 4/18/06 6:08 AM Page 4

FOTO: JAVIER ZAPATA

Aníbal Varea camina sobre lo que alguna vez estuvo cubierto de agua. La laguna más grande es la que ha sido parcialmente limpiada.

de esa notable área ecológica que con- barro producidos por la tierra removi- piarse el humedal, las plantas lo cu-
gregaba diversos tipos de aves y pe- da, lo principal era recuperar las lagu- brirían y este desaparecería comple-
ces. Como muchas de las otras institu- nas. tamente. Aún más, el Instituto de De-
ciones a las que Varea se dirigió, el In- Se había conseguido salvar todo sarrollo Ambiental Yanavico –que ve-
rena no respondió al pedido. un fragmento de la zona, cuando el 21 la por los Pantanos de Villa– respalda
Ante el peligro de perder las lagu- de marzo llegó una carta del Inrena, las acciones de Varea y su equipo, co-
nas debido a la sequía, había que ac- exigiendo la paralización inmediata rroborando que la única parte de los
tuar con presteza. Con la autorización de los trabajos de excavación, adu- humedales en los que se puede encon-
del alcalde de San Antonio, se alquila ciendo que estos tenían un impacto trar vida animal es en la que ha sido
una retroexcavadora, se contrata al negativo en la zona. Varea explica en- trabajada. Y aunque Varea confía en
personal necesario, y se empiezan a tonces que esto resultaba incompren- que gracias a la rapidez con la que se
limpiar la totora de las lagunas. Me- sible, no sólo porque los resultados fa- actuó, los humedales están a salvo,
diante ese proceso se conseguiría que vorables saltaban a la vista, sino por- exige que se le explique por qué el Es-
el agua surgiese nuevamente. Si bien que se contaba con el apoyo del reco- tado impide a la empresa privada la
es cierto el paisaje que dejaba a su pa- nocido ecólogo peruano Antonio conservación y protección de zonas
so era desolador por la suciedad y el Brack, quien constató que de no lim- que él mismo tiene olvidadas. ■

Lima no Deja

Varea recibió una carta del


gobierno regional de Lima,
firmada por Werner Correa,
Gerente Regional de Recursos
Naturales, acusándolo de
infringir la ley. Las obras se
tuvieron que parar
inmediatamente. No les han
permitido alquilar más
maquinaria ni cumplir con las
horas ya pagadas. Sin embargo,
Varea y su equipo no se rinden:
los trabajos de rescate en la
zona siguen, sólo que a mano.

46 CARETAS / ABRIL 20, 2006

También podría gustarte